Ya sea que estás luchando contra la caída del cabello posparto, el debilitamiento del pelo por el estrés o la edad, o simplemente estás buscando que tu melena crezca, hay muchas razones para buscar productos que fomenten su crecimiento. Nuestro cabello desempeña un papel fundamental en nuestra autoestima y, si no luce como deseas, nuestra autoestima puede sufrir un duro golpe. Aunque los productos, suplementos y tratamientos en el mercado actual pueden brindar cambios capilares importantes, muchas no prestamos suficiente atención al papel que nuestro estilo de vida juega en la salud y, sí, la longitud de nuestro cabello. Si quieres potenciar al máximo el crecimiento de tu cabello, estos son los mejores consejos y cambios de estilo de vida de los expertos en salud capilar para promover su crecimiento.
Expertos destacados
- Jeffrey B. Wise, es cirujano plástico facial y experto en restauración capilar.
- Paul Labrecque es el director creativo, maestro estilista y colorista de Paul Labrecque Salon and Skincare Spa.
¿Cómo puedes fomentar el crecimiento del cabello en tu estilo de vida?
Consume suficientes proteínas y ácidos grasos
Todos nuestros expertos coinciden en que, aunque varios aspectos de nuestra rutina diaria pueden influir positiva o negativamente en el crecimiento del cabello, el más importante es nuestra dieta. «La dieta desempeña un papel importante en el crecimiento del cabello», afirma Labrecque. «Es importante consumir una cantidad equilibrada de frutos secos, frutas y verduras, ya que están cargados de agua y lípidos nutritivos y saludables que ayudan al crecimiento del pelo». El Dr. Wise añade que «mantener una nutrición adecuada con una ingesta apropiada de proteínas, hierro, ácidos grasos y vitaminas puede promover el crecimiento del cabello».
Controla tu estrés
Todos conocemos el dicho de estar «tan estresado que se te cae el pelo», y aunque parezca una exageración, el Dr. Wise enfatiza que «el estrés extremo puede afectar negativamente la salud capilar». Para ayudar a controlar el estrés y prevenir la caída del cabello relacionada con él, el Dr. Wise recomienda que «los pacientes sigan un programa de ejercicios, mantengan un sueño regular y practiquen diversas técnicas de reducción del estrés».
Evita agresores externos
Si alguna vez has pasado un largo día en la piscina o en la playa, es probable que estés familiarizada con la sensación poco agradable que adquiere tu cabello tras una exposición prolongada al sol, la sal y el cloro. Labrecque destaca cómo estos agresores externos pueden ser perjudiciales para la salud y el crecimiento del cabello. «Mantente alejada del sol, del cloro y del agua salada en la medida de lo posible», aconseja. «Todos esos factores son perjudiciales para el pelo y la piel y pueden dificultar su crecimiento».
Limita tu consumo de sustancias
Como era de esperar, el Dr. Wise añade que el consumo excesivo de ciertas drogas y alcohol puede afectar a la salud capilar. «Otros hábitos como fumar y consumir alcohol en exceso también pueden afectar negativamente la salud capilar», afirma el Dr. Wise. Así que es mejor limitar su consumo si la salud y el crecimiento del cabello son una prioridad».
Cuida bien el cabello
Aunque normalmente pensamos en la dieta, el ejercicio y el cuidado de la salud mental como las prácticas de estilo de vida más pertinentes que dan prioridad a la salud capilar, el Dr. Wise también hace hincapié en la importancia de mantener una rutina de cuidado capilar sólida si tu objetivo es un pelo más largo y sano. «El cuidado general del cabello también es importante: evitar el traumatismo excesivo del cabello provocado por los aparatos de peinado con calor, los peinados tirantes y los tratamientos químicos agresivos, como los alisadores, es clave».
Lo esencial
Como nuestros expertos han dejado claro, si tu objetivo es un cabello más largo, sano y radiante, hay varias prácticas de estilo de vida que puedes y debes poner en práctica, pero eso no significa que los cambios en el estilo de vida sean la panacea para la pérdida o el debilitamiento del cabello. «Ciertamente, hay elecciones de estilo de vida y decisiones dietéticas que pueden influir en el crecimiento y la salud del cabello, aunque no tienen tanto impacto como las intervenciones quirúrgicas, como el trasplante capilar FUE, el PRP o la farmacoterapia, como el minoxidil o el finasteride», afirma el Dr. Wise. «Uno es aquello con lo que alimentas tu cuerpo, pero todo el mundo se despista a veces», añade Labrecque. «Para que el pelo crezca sano, hay que buscar el equilibrio y ceñirse a un régimen en la medida de lo posible».