No es un secreto que el cabello es una parte fundamental de nuestra imagen y bienestar, reflejando no solo nuestra personalidad, sino también nuestra salud general. Un cabello fuerte y brillante no es solo cuestión de estética, sino también de cuidado y prevención. Mantenerlo saludable requiere más que solo lavar y peinar, implica una rutina completa que empieza desde el cuero cabelludo, que es la base de un crecimiento capilar óptimo. Un cuero cabelludo equilibrado, libre de acumulación de productos y con una buena circulación sanguínea, es clave para que los folículos pilosos produzcan hebras más resistentes y con mayor vitalidad.
La alimentación, el nivel de hidratación y el manejo del estrés también juegan un papel esencial en su apariencia y resistencia. Nutrientes como la biotina, el hierro, el zinc y las proteínas son indispensables para estimular el crecimiento y prevenir la caída. Además, evitar hábitos dañinos como el uso excesivo de herramientas de calor, productos con químicos agresivos y peinados muy ajustados puede marcar la diferencia en la calidad del cabello a largo plazo.
La información acerca del cuidado del cabello nunca es suficiente, por eso algunos consejos de parte de expertos, nunca están de más, en especial con la llegada de una nueva temporada, que nos invita a cambiar o mejorar nuestra rutina de cuidado en general. Por eso, hablamos con dos expertos quienes compartieron sus mejores consejos para tener una melena fuerte, larga y saludable.
Hábitos comunes que dañan el cabello
Carrie Prowant, tricóloga de Keranique y especialista en extensiones de cabello, nos recomienda evitar los siguientes hábitos que tienen efectos negativos en la salud de tu pelo:
- Uso excesivo de calor al peinar con secador o herramientas térmicas.
- No aplicar un protector térmico en la rutina de estilizado.
- Procesos químicos excesivos, ya sea en casa o en el salón.
- Nutrición inadecuada.
- Tirar del cabello de manera excesiva y continua, como en coletas muy apretadas. Esto puede causar alopecia por tracción.
- Uso de productos de limpieza y estilizado, tanto profesionales como de venta libre, que no están diseñados para tu tipo de cabello.
El envejecimiento y la salud del cabello
«Como tricóloga, he observado cambios en la hebra capilar debido principalmente a las transformaciones biológicas que experimenta el cuerpo», dice Prowant. «A medida que envejecemos, la producción de melanina en los folículos capilares puede disminuir, lo que provoca la aparición de canas. Además de este cambio de color, la textura del cabello puede volverse más seca o áspera. Así como el envejecimiento afecta la piel del rostro, también puede afectar el cuero cabelludo, volviéndolo más seco. De hecho, el cuero cabelludo puede considerarse una extensión del rostro».
La experta añade: «Durante el proceso de envejecimiento, algunas personas notan que la hebra capilar se vuelve más fina en diámetro. Esto puede deberse a un exceso de dihidrotestosterona en el folículo piloso, lo que provoca la miniaturización del cabello. Si hay factores genéticos, la persona puede notar que el cabello se vuelve más escaso en ciertas áreas del cuero cabelludo. En las mujeres, esto suele ocurrir en la parte superior de la cabeza, con un patrón similar a un árbol de Navidad invertido o una pérdida difusa en la parte superior. En los hombres, el adelgazamiento suele notarse en la coronilla y la sien».
Cuidados y prevención
- Usar un protector térmico al peinar.
- Mantener el calor del secador y herramientas térmicas en temperaturas bajas o medias.
- Aplicar un acondicionador profundo una vez por semana.
- Usar un acondicionador hidratante en cada lavado.
- Cortar las puntas regularmente con un estilista, incluso si se desea dejar crecer el cabello.
- Al desenredar, usar un peine de dientes anchos o un cepillo especial, comenzando por las puntas y avanzando hacia el cuero cabelludo.
- Evitar coletas muy apretadas o tirones excesivos.
- Cepillar el cabello para eliminar residuos y distribuir los aceites naturales.
- Aplicar aceites capilares ligeros y transparentes para suavizar el cabello seco entre lavados.
Recomendaciones
«Para hebras afinadas o pérdida de densidad recomiendo el Follicle Strengthening Shampoo y el Follicle Stren Conditioner, ambos de Keranique. Estas fórmulas dan volumen y son perfectas para el cabello fino. También la Deep Repair Mask, de la misma marca, esta contiene ácido hialurónico, ideal como un tratamiento semanal para el cabello fino», comparte Prowant.

Hábitos para un cabello saludable
Patrick Franco, cofundador y director de YogaRenew, compartió sus mejores tips para lograr la melena de tus sueños:
«Cuando se trata de un cabello sano, siempre vuelvo a lo básico, lo primero es cuidar tu cuero cabelludo. Unos minutos de masaje al día mejoran la circulación y fortalecen las raíces. Es simple, relajante y realmente efectivo con el tiempo. Segundo, no te abrumes. La mayoría de las personas se lavan el cabello con champú con demasiada frecuencia, lo que elimina sus aceites naturales. Yo me limito a 2 o 3 veces por semana con un champú suave, limpio y de origen vegetal», confesó.
Franco nos recuerda que «también es importante alimentarse bien. El cabello se fortalece de adentro hacia afuera, por lo que consumir suficiente proteína, grasas saludables y minerales como hierro y zinc, marca una gran diferencia. Piensa en aguacates, frutos secos, huevos y verduras».
«Por último debes aprender a manejar tu estrés. Es un factor enorme que muchas personas pasan por alto. El estrés afecta todo, incluido tu cabello. El yoga, el sueño, el movimiento y el tiempo fuera de las pantallas ayudan a equilibrar tu sistema, y cuando tu sistema nervioso se siente apoyado, tu cabello también lo hace», recomienda Franco.
La importancia de cuidar el cuero cabelludo
El experto va directo a la raíz del cuidado del cabello al recordarnos: «El cuidado del cuero cabelludo es una de esas cosas que parecen pequeñas pero marcan una gran diferencia. Si quieres un cabello saludable, debes empezar por las raíces. Cuando tu cuero cabelludo está limpio, nutrido y con buena circulación, crea las condiciones adecuadas para que el cabello crezca más fuerte y grueso. Es como preparar la tierra antes de plantar cualquier cosa».
Y añade: «Soy un gran fan de lo simple, como masajear el cuero cabelludo con aceites naturales. Esto mejora el flujo sanguíneo, elimina la acumulación de residuos y, además, se siente increíble. También es una excelente manera de desacelerar y resetearse, por lo que estás beneficiando tanto a tu cabello como a tu sistema nervioso al mismo tiempo».
Recomendaciones
«He evitado los productos para el cabello durante años, pero encontré el BosleyMD Revive+ Densifying Serum porque es completamente natural y realmente funciona. Es fácil de usar, se siente bien en el cuero cabelludo y encaja perfectamente en una rutina simple y de bajo mantenimiento», dice el experto.
