En los últimos años, la cirugía facial ha dejado de ser un tabú para convertirse en una opción cada vez más común entre quienes buscan mejorar su apariencia. Y es que si queremos ver un cambio drástico y duradero, a veces no queda otro camino más que el de someterse a una cirugía estética que promete quitarte hasta 20 años de encima en un abrir y cerrar de ojos. Cirugías como el lifting facial, la blefaroplastia y el minilifting se han popularizado muchísimo y ya son muchas las personas, incluyendo celebridades, que han tomado la importante decisión de operarse. Ahora bien, contrario a lo que muchos piensan, después de este tipo de cirugías, es muy importante seguir cuidándose la piel, haciendo tratamientos no invasivos y también usando inyectables.
Y es que aunque parezca que una cirugía facial lo resuelve todo, lo cierto es que los tratamientos inyectables como el Botox siguen jugando un papel clave en el mantenimiento de los resultados. De hecho, muchas veces no solo se pueden usar después de una operación, sino que también pueden ayudar a mejorar la cicatrización o a prevenir marcas visibles.
Pero claro, cuando hablamos de piel recién operada, surgen muchas preguntas importantes como, ¿cuánto tiempo hay que esperar? ¿Hay riesgos? ¿Duele más? ¿Funciona igual que antes? Por eso, decidimos hablar con la Dr. Dendy Engelman, dermatóloga certificada con su consultorio en Nueva York, quien aclaró todas nuestras dudas acerca de la aplicación del Botox después de un lifting facial. Así es que si te tienes pensado someterte a alguna cirugía facial o has pasado por eso recientemente, tienes que leer a continuación todo lo que nos contó la experta.
¿Cuánto tiempo después de una cirugía facial se puede aplicar Botox de forma segura?
Yo diría que tan pronto como una o dos semanas después de la cirugía. A menudo, incluso con cirugías por cáncer de piel, aplicamos Botox alrededor de la cicatriz. Por ejemplo, si la cicatriz está en el área de la frente, lo aplicamos al mismo tiempo para minimizar la tensión en la herida.
¿Tiene algún riesgo?
Si hay una hinchazón significativa, podría distorsionar algunos de los puntos de referencia que usamos para inyectar adecuadamente. Así que, si ese es el caso, posponerlo para dos semanas después de la operación, sería lo más seguro.
¿Una cirugía facial previa cambia cómo funciona el Botox o dónde puede inyectarse?
Si la persona se ha hecho un lifting facial y todavía hay suturas o tejido cicatricial, eso puede ser un obstáculo para inyectar rellenos. Esas son cosas que debemos tomar en cuenta antes de inyectar. Es posible que el tejido y las cicatrices estén bloqueando el lugar donde queremos inyectar.
¿El Botox puede mejorar o complementar los resultados de una cirugía facial?
Cuando las personas se hacen un lifting facial, piensan que nunca más necesitarán inyectables, y eso no es cierto. De todas maneras vas a necesitar Botox y rellenos a medida que el rostro continúa envejeciendo. Pero, en ese caso, es como reiniciar tu punto de partida hacia una apariencia más juvenil.
¿Hay más dolor o sensibilidad en las zonas donde se inyecta Botox después de una cirugía facial?
No, típicamente no. La mayoría de las personas tienen una ligera pérdida de sensibilidad transitoria en algunas áreas del rostro cuando han tenido cirugía facial. Así que tiende a ser menos doloroso. Ahora bien, en casos de cicatrices hipertróficas o dolorosas, la zona podría presentar mayor sensibilidad a la inyección.
¿El Botox es menos efectivo en músculos o tejidos quirúrgicamente alterados?
No.
¿Cuánto duran los resultados del Botox en tejido postquirúrgico?
Depende exactamente de lo que se haya hecho y del área. Si es un lifting facial completo y la piel está más estirada, puede que las neurotoxinas tengan un efecto prolongado.
¿Puede ayudar a reducir cicatrices quirúrgicas visibles?
Sí.
¿Cómo encaja el Botox en un plan de rejuvenecimiento facial después de una cirugía?
Creo que después de este tipo de cirugías, el Botox sigue siendo parte importante de una buena rutina de cuidado del rostro. La realidad es que si te haces una cirugía, eso no elimina la necesidad de usar inyectables. Así es que si te sometiste a una cirugía facial y quieres proteger tu inversión y que tus resultados se mantengan a largo plazo, el Botox sigue siendo parte del plan de tratamiento. La realidad es que aún tienes que seguir con tus inyectables.