Bakuchiol: El nuevo must-have de las pieles sensibles

Podemos ganar una comisión por los enlaces en esta página. Cada producto destacado ha sido revisado y elegido por nuestros editores.
Bakuchiol: El nuevo must-have de las pieles sensibles featured image

Si eres una apasionada del cuidado de la piel, seguramente has oído hablar del bakuchiol. Pero, si aún no lo has probado, es momento de descubrir por qué estamos viendo este ingrediente cada vez más en los productos de skincare. Aunque su popularidad en la cosmética occidental comenzó a crecer significativamente en la última década, el bakuchiol ha sido utilizado en la medicina tradicional china e india durante siglos por sus propiedades antioxidantes y calmantes.

El bakuchiol es un compuesto natural extraído de las semillas de la planta Psoralea corylifolia, que tiene la capacidad para estimular la producción de colágeno, reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, y mejorar la textura de la piel. De hecho, es considerado como una alternativa natural al retinol, ofreciendo beneficios similares, sin sus efectos secundarios, y con una mayor tolerancia, especialmente en pieles sensibles.

«El bakuchiol tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas. Además, ayuda a reducir líneas finas y arrugas, mejora la elasticidad, unifica el tono de la piel y combate el acné. Estimula la renovación celular y la producción de colágeno sin causar irritación, a diferencia de los retinoides», explica la Dra. Anna Chacón, dermatóloga certificada de Miami.

Un estudio publicado en el 2018 en el British Journal of Dermatology encontró que el bakuchiol es tan eficaz como el retinol para mejorar los signos del envejecimiento, pero con menos efectos secundarios, lo que impulsó su adopción en productos de cuidado de la piel desde entonces. Además, a diferencia del retinol, el bakuchiol no es fotosensible, lo que permite su uso tanto de día como de noche sin riesgo de irritación por la exposición solar. 

suero para las arrugas, suero para las ojeras, cafeína en el cuidado de la piel

«El bakuchiol es considerado una alternativa más suave al retinol porque ofrece beneficios similares, pero con menor riesgo de efectos secundarios como enrojecimiento, sequedad o descamación, lo que lo hace ideal para pieles sensibles«, dice la Dra. Chacón. «Aunque no es químicamente similar al retinol, estudios demuestran que puede tener resultados comparables en el tratamiento del envejecimiento y el acné, aunque sus efectos suelen ser más progresivos».

El bakuchiol se ha convertido en un ingrediente estrella favorecido por las amantes del cuidado de la piel, entre las que se encuentra la actriz y presentadora Adriana Cataño. «Me encanta del bakuchiol que tiene las mismas ventajas que el retinol, pero no las desventajas. O sea, yo me pongo el bakuchiol por la mañana y salgo al sol, y no se me enrojece la piel para nada, no se me reseca. Además, me ayuda a la producción de colágeno y ayuda a disminuir todas esas manchitas que uno tiene y es de forma natural. Eso es lo que más me gusta del bakuchiol, es un ingrediente espectacular», dice la también empresaria de belleza, quien apuesta por el suero Bakuchiol You Glo Serum, de su marca Catano Beauty ($56.99), para lucir súper joven y radiante.

A continuación, la Dra. Chacón responde algunas de nuestras preguntas sobre este ingrediente:

¿Quiénes deberían incorporar el bakuchiol en su rutina de cuidado de la piel?

Lo recomiendo para personas con piel sensible, con rosácea o que no toleran los retinoides. También es ideal para quienes buscan productos naturales o veganos, así como para mujeres embarazadas o lactantes, aunque estas últimas deben tener una consulta médica previa.

¿Cómo se debe incorporar el bakuchiol en una rutina de cuidado de la piel?

Puede usarse una o dos veces al día, según la tolerancia. Se aplica después de la limpieza y antes de la hidratación. A diferencia del retinol, es seguro para el uso diurno.

¿Con qué otros ingredientes se debe combinar el bakuchiol para mayor efectividad?

Se combina bien con niacinamida, ácido hialurónico, péptidos y antioxidantes como la vitamina C. Estas combinaciones potencian la hidratación, iluminan la piel y mejoran los signos de la edad.

¿Hay ingredientes que se deben evitar al usar bakuchiol?

Generalmente es bien tolerado, pero se recomienda evitar el uso excesivo de otros activos fuertes al mismo tiempo para prevenir irritación, especialmente en pieles sensibles.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.