Ingredientes que debes evitar si tienes piel sensible o reactiva, según una dermatóloga

Ingredientes que debes evitar si tienes piel sensible o reactiva, según una dermatóloga featured image

Si tienes piel sensible o reactiva, sabes lo complicado que puede ser encontrar productos de skincare que no te irriten y, al mismo tiempo, sean efectivos. Muchos ingredientes presentes en productos del cuidado facial pueden causar enrojecimiento, picazón, ronchas o hinchazón, incluso cuando parecen inofensivos o son de origen orgánico. Créeme, lo sé por experiencia propia. Como alguien que ha lidiado con estas molestias, quise consultar a la Dra. Anna Chacón, dermatóloga certificada en Miami, para descubrir qué ingredientes es mejor evitar y por qué deberían quedarse fuera de nuestra rutina.

«La piel sensible se caracteriza por una reactividad aumentada a factores ambientales y tópicos», explica la dermatóloga. «Los síntomas más comunes incluyen enrojecimiento, sequedad, picazón, ardor y una tendencia a desarrollar irritación o erupciones en respuesta a productos para el cuidado de la piel, cambios climáticos o alérgenos».

Diferentes tipos de piel sensible

Piel naturalmente sensible: Es la piel con predisposición genética, común en afecciones como la rosácea o el eccema.

Piel reactiva o hiperreactiva: Es la piel fácilmente irritada por ingredientes cosméticos o cambios ambientales.

Piel sensibilizada: Una piel que presenta sensibilidad temporal debido a una barrera cutánea debilitada, a menudo por exfoliación excesiva o el uso de productos agresivos.

Los ingredientes más irritantes para la piel sensible o reactiva

  • Fragancias y perfumes: Las fragancias son una de las causas más comunes de alergias en productos para el cuidado de la piel. Tanto sintéticas como naturales pueden desencadenar irritaciones y reacciones alérgicas.
  • Sulfatos (SLS, SLES): Son detergentes agresivos que eliminan los aceites naturales de la piel, causando sequedad y sensibilidad.
  • Alcohol (alcohol desnaturalizado, SD alcohol 40, alcohol isopropílico): Puede resecar y debilitar la barrera cutánea.
  • Ácidos fuertes (glicólico o salicílico en altas concentraciones): Aunque son útiles para exfoliar, pueden ser demasiado agresivos para la piel sensible.
  • Aceites esenciales (eucalipto, menta y cítricos): Aunque son naturales, pueden ser irritantes y fotosensibilizantes, lo que significa que aumentan la sensibilidad de la piel a la luz ultravioleta, lo que puede provocar quemaduras, manchas, enrojecimiento o irritación cuando te expones al sol.
  • Parabenos: Aunque los parabenos son conservantes efectivos, algunas personas con piel sensible pueden reaccionar a ellos.
cuidado de la piel sensible

Ingredientes naturales que pueden ser irritantes, aunque parezcan inofensivos

  • Aceites esenciales (lavanda, árbol de dé, eucalipto, menta): Pueden causar dermatitis de contacto.
  • Extractos cítricos (limón, lima, toronja): Pueden ser irritantes y fototóxicos, es decir que, al entrar en contacto con la piel y exponerse a la luz solar, pueden provocar una reacción adversa.
  • Hamamelis: A menudo contiene alcohol, lo que puede resecar la piel.
  • Aceite de coco: Aunque es hidratante para algunos, puede obstruir los poros y empeorar la sensibilidad en otras personas.

Los ingredientes más irritantes según el tipo de piel sensible

Piel sensible debido a una barrera cutánea debilitada: Sulfatos, alcohol desnaturalizado y exfoliantes fuertes.

Piel reactiva o hiperreactiva: Fragancias, aceites esenciales, ácidos fuertes (glicólico o salicílico en altas concentraciones).

Piel con rosácea: Alcohol, mentol, eucalipto, ingredientes derivados de alimentos picantes (capsaicina).

Piel con eccema: Conservantes (agentes liberadores de formaldehído), colorantes sintéticos, lanolina (alcoholes de lana).

Consejos adicionales de la Dra. Chacón

  • Realiza una prueba de parche antes de usar nuevos productos en el rostro.
  • Busca ingredientes calmantes como avena coloidal, ceramidas, niacinamida y Centella Asiática.
  • Opta por productos sin fragancia, hipoalergénicos y dermatológicamente probados.
  • Evita la exfoliación excesiva y los exfoliantes físicos agresivos.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.