fbpx

Consejos esenciales para proteger tu piel del frío

Consejos esenciales para proteger tu piel del frío featured image

Cuando llega el invierno, muchos se preparan para lidiar con el frío, las lluvias y las capas adicionales de ropa, pero a menudo olvidan que la piel también necesita una atención especial en esta época del año. Las bajas temperaturas, el viento helado y la baja humedad pueden hacer que esta pierda hidratación, se reseque y se vuelva más sensible. Si ya has notado que tu rostro se siente tirante, tus manos se resecan más de lo habitual o que tu piel no tiene la misma luminosidad de antes, no estás sola.

Afortunadamente, mantener una piel sana durante el invierno no tiene que ser un desafío. Con algunos ajustes en tu rutina de cuidado es posible enfrentar los meses fríos sin que tu piel sufra las consecuencias. Para que se te haga más fácil la transición al invierno, lee a continuación los asertivos consejos, que van desde la elección de los productos adecuados hasta hábitos simples que puedes incorporar en tu día a día, de la doctora Vibha Gambhir, experta en medicina cosmética y cofundadora de Gambhir Cosmetic Medicine. Con sus increíbles tips podrás disfrutar del invierno sin preocuparte por los efectos del clima en tu piel. 

Olvídate de hacer muchos cambios

Según la doctora, muchos cambios pueden afectar la piel en vez de ayudarla. Por eso, es importante no empezar a usar productos nuevos de la noche a la mañana. En especial cuando se trata de productos con ingredientes como la vitamina C y los retinoides, los cuales deben usarse con precaución en los meses más fríos.

«No recomendaría cambiar completamente tu rutina de cuidado de la piel solo porque el clima cambia», aconseja Gambhir. «Lo más importante es comprender cómo responde tu piel a diferentes entornos y productos, y hacer ajustes pequeños y pensados para ayudarla a adaptarse», asegura la doctora Gambhir.

El protector solar es un must have

Debemos recordar que en invierno puede haber menos radiación UVB, pero los rayos UVA siguen siendo lo suficientemente fuertes como para acelerar el envejecimiento y daño de la piel. Por eso, los dermatólogos insisten en la importancia de usar un protector solar todo el año, e incluso en los días nublados. Eso sí, durante los meses de invierno los expertos aconsejan tomar un suplemento oral de vitamina D3 para compensar la poca exposición al sol.

«Los rayos UVA penetran las nubes y el vidrio, lo que significa que tu piel está expuesta incluso en días nublados de invierno o mientras estás dentro, cerca de una ventana», nos recuerda la dermatóloga.

Exposición prolongada al agua

Durante el invierno el agua puede despojar a tu piel de sus aceites naturales, lo que agrava la resequedad causada por el aire frío y la calefacción interior. Además, recuerda que si vives en un lugar frío, evita tomar largas duchas con agua caliente. También es buena idea usar un jabón líquido que tenga propiedades hidratantes.

La doctora Gambhir recomeinda: «Inmediatamente después de secarte, aplica tu crema o loción corporal sobre la piel húmeda para sellar la hidratación y mantenerla suave y flexible. Esta práctica es especialmente importante en invierno, cuando los factores ambientales dificultan que tu piel mantenga su equilibrio natural de humedad».

El momento perfecto para tratamientos profesionales

Según la doctora y contrario a lo que muchos puedan pensar, el invierno es la estación ideal para considerar tratamientos avanzados para la piel, como peelings químicos o procedimientos con láser.

 «Durante el verano, la mayor exposición al sol antes o después de estos tratamientos puede aumentar el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria» explica la doctora. «Los meses más fríos ofrecen una menor exposición a los rayos UV, lo que facilita proteger la piel en proceso de recuperación. Esto crea un ambiente más seguro para tratamientos que renuevan y rejuvenecen la piel, como los peelings para mejorar la textura o la terapia con láser para tratar la pigmentación y las líneas finas», dice la doctora Gambhir.

La importancia de la hidratación

No es un secreto que el clima más frío y la calefacción pueden dejar tu piel más seca y más sensible y según la doctora, la mejor manera de combatir esto es manteniéndte hidratada. También exhorta cambiar el café por té verde, el cual es rico en antioxidantes y por lo tanto, una excelente forma de apoyar la salud de tu piel desde adentro. 

“[Además], la limpieza suave también es clave. Una barrera cutánea fuerte ayuda a retener la humedad, por lo que elegir el limpiador adecuado es fundamental. Si tu piel se siente tirante o incómoda después de lavarla, es una señal de que tu limpiador puede ser demasiado agresivo y estar dañando tu barrera cutánea. En su lugar, opta por una fórmula más suave que deje tu piel calmada e hidratada”, añade.

La piel sensible necesita más cuidados

«Si bien la sensibilidad de cada persona puede tener diferentes causas, algunas investigaciones sugieren que los niveles de sensibilidad en las fibras nerviosas que conectan nuestra piel con el cerebro podrían jugar un papel importante”, dice la experta. “Para ayudar a manejar esto, es importante usar una crema hidratante más espesa, y calmante. Esta puede proporcionar alivio, ayudando a equilibrar y proteger la piel contra los factores estresantes ambientales. Estas cremas a menudo contienen ingredientes como ceramidas o ácido hialurónico, que son particularmente eficaces para restaurar la barrera de humedad de la piel y reducir la irritación durante los meses más fríos”.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.