¿Qué son los parabenos y realmente son tan dañinos como se cree?

¿Qué son los parabenos y realmente son tan dañinos como se cree? featured image

Los parabenos son ingredientes muy comunes en productos de belleza y cuidado personal. Sin embargo, su uso ha generado preocupación por sus posibles efectos negativos en la salud. Aunque su función principal es conservar los productos y prevenir el crecimiento de bacterias, algunos estudios sugieren que podrían afectar el equilibrio hormonal e incluso estar relacionados con ciertos problemas de salud, incluyendo cáncer. Esto ha llevado a que cada vez más compañías de belleza excluyan los parabenos de sus fórmulas, impulsado el crecimiento de la «belleza limpia«. Pero, ¿realmente son tan dañinos los parabenos para la piel? Y, ¿qué dice la ciencia sobre esto?

¿Qué son los parabenos?

«Los parabenos son un grupo de sustancias químicas sintéticas utilizadas como conservantes en productos cosméticos, de cuidado personal y para la piel. Su función principal es evitar el crecimiento de bacterias, moho y levaduras, lo que ayuda a prolongar la vida útil de estos productos», explica la Dra. Anna Chacón, MD, dermatóloga certificada basada en Miami.

De acuerdo con la Dra. Chacón, «los parabenos son ampliamente utilizados porque son económicos, eficaces y han sido confiables durante décadas para mantener la estabilidad de los productos. Se encuentran comúnmente en champús, lociones, desodorantes y maquillaje«.

La química cosmética Kelly Dobos explica que los parabenos han gozado de popularidad a lo largo de los años porque «en muchos aspectos, son excelentes conservantes para los cosméticos. Son estables dentro del rango de pH típico de muchos cosméticos, tienen una actividad lenta contra varios tipos de microorganismos, son eficaces incluso en bajas concentraciones y no contribuyen a colores ni olores no deseados».

¿Qué dice la ciencia sobre los posibles daños a la salud que pueden causar los parabenos?

La Dra. Chacón explica que «existe un debate en curso sobre los posibles riesgos de los parabenos. Algunos estudios sugieren que pueden imitar el estrógeno en el cuerpo, lo que podría alterar el equilibrio hormonal. Esto ha generado preocupaciones sobre su relación con problemas reproductivos y cáncer de mama, aunque la investigación aún no es concluyente. Además, los parabenos pueden contribuir a la irritación de la piel y alergias en personas sensibles».

Según un artículo publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos en febrero de 2022, «aunque la evidencia de estudios in vivo y epidemiológicos que vinculan la exposición a los parabenos con el cáncer de mama es limitada, la evidencia actual sugiere que los parabenos pueden interferir negativamente con algunos objetivos endocrinos e intracrinos relevantes para la carcinogénesis mamaria».

De acuerdo a otro artículo publicado en diciembre de 2024 en ScienceDirect.com, donde se citan varios estudios realizados, «los parabenos pueden modular la orquesta hormonal e inmunitaria del cuerpo. Hallazgos recientes han correlacionado el uso de parabenos con hipersensibilidad, obesidad e infertilidad. De manera notable, también se han detectado parabenos en muestras de pacientes con cáncer de mama, lo que sugiere una posible interacción entre los parabenos y la carcinogénesis».

Otro artículo publicado por la organización Breastcancer.org, los parabenos pueden absorberse a través de la piel y actuar como una versión débil de estrógeno en el cuerpo, lo que podría estimular el crecimiento de cáncer de mama con receptores hormonales positivos. Sin embargo, aunque se han encontrado parabenos en tejidos mamarios y en casos de cáncer de mama, esto no es concluyente, ya que su uso extendido hace que también se detecten en otros tipos de tejidos.

Sin embargo, «las agencias reguladoras, como la FDA y la Comisión Europea de Productos Cosméticos, consideran que los parabenos son seguros en bajas concentraciones», afirma la Dra. Chacón. Otras entidades, como el Comité Científico Europeo de Seguridad del Consumidor, han revisado repetidamente a lo largo de los años los datos científicos sobre los posibles efectos de los parabenos en la salud, y estudios experimentales en animales han demostrado que, en general, los parabenos tienen una toxicidad baja y que no causan cáncer.

libre de parabenos, belleza limpia

Posibles riesgos de dejar atrás los parabenos

Algunos expertos consideran que los riesgos de no usar parabenos en los cosméticos puede causar mucho más daño que usarlo. «Si bien hay preocupaciones sobre los parabenos, es importante equilibrar la seguridad y la eficacia del producto. Algunos conservantes alternativos pueden no ser tan efectivos, lo que aumenta el riesgo de contaminación bacteriana», afirma la Dra. Chacón.

El Dr. Joel Schlessinger, MD, dermatólogo certificado de Omaha, NE, asegura que los reemplazos de los parabenos tienen consecuencias graves. «Los sustitutos [de los parabenos] han causado muchos problemas, que van desde malos resultados (productos que se estropearon o desarrollaron moho) hasta numerosas reacciones alérgicas. Algunas de ellas son permanentes. Ten cuidado con lo que deseas», advierte.

Conclusión

Es importante reconocer el riesgo que puede representar para nuestra salud la exposición excesiva a ciertos químicos en la piel. Sin embargo, hasta el momento, la evidencia que vincula a los parabenos con enfermedades o que demuestre que representan un riesgo para nuestra salud es limitada e inconclusa. «Los científicos de la FDA continúan revisando los estudios publicados sobre la seguridad de los parabenos. En este momento, no tenemos información que demuestre que los parabenos, tal como se utilizan en los cosméticos, tengan un efecto en la salud humana», explica la FDA en su sitio web.

No obstante, si prefieres usar productos limpios, debes asegurarte de revisar la vida útil de estos productos, ya que, al ser libres de parabenos, su duración es mucho más reducida. Aunque estos productos limpios emplean conservantes naturales, como aceites esenciales y gluconolactona, estos pueden no ser tan potentes como los sintéticos en algunos casos. Por eso, «los consumidores deben evaluar los beneficios y riesgos según sus preferencias y sensibilidades personales», concluye la Dra. Chacón.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.