Los tratamientos con láser pueden ser especialmente complicados para quienes tienen tonos de piel más oscuros. El uso de láseres y dispositivos basados en energía conlleva mayores riesgos de efectos secundarios que pueden dejar marcas duraderas y afectar gravemente a la salud y el aspecto de la piel. Al considerar el tratamiento con láser, el factor crucial para las personas con piel melanizada es la experiencia del médico estético que realiza el procedimiento. Más importante que el aparato que se va a usar es la competencia del profesional que lo realiza. Se necesita un especialista que comprenda realmente las necesidades específicas y los posibles problemas de las pieles más oscuras y ricas en melanina. A continuación, los expertos nos dicen cuáles son los tratamientos de láser más seguros y eficaces que recomiendan para diversos tonos de piel.
¿Por qué los tratamientos con láser son más arriesgados para los tonos de piel más oscuros?
El uso de calor en tonos de piel más oscuros conlleva mayores riesgos de cicatrices, hiperpigmentación postinflamatoria (HIP ) y otras reacciones adversas. Las pieles ricas en melanina requieren longitudes de onda y técnicas láser específicas para evitar atacar el pigmento y causar daños. El dermatólogo Skylar Souyoul, MD, de Shreveport, LA, explica: «Todos los pacientes deben asegurarse de que los procedimientos los realizan médicos certificados con años de experiencia. Esto es especialmente importante para los pacientes de piel más oscura, ya que los láseres deben ser utilizados de manera diferente para asegurarse de que no vayan a dirigirse a la melanina adicional en su piel».
«Las pieles con más melanina tienen más riesgo de hiperpigmentación y cicatrices, debido principalmente a sus melanocitos reactivos, que producen pigmento, y a sus fibroblastos, que pueden producir colágeno en exceso», señala el dermatólogo Azadeh Shirazi, de La Jolla, California. «Hay muchos láseres que eluden la melanina superficial o generan menos calor, con lo que disminuyen estos riesgos en los tonos de piel más oscuros».
¿Los tratamientos con láser pueden aclarar u oscurecer la piel de forma permanente?
Una preocupación común es si el tratamiento con láser cambiará permanentemente el color de la piel. El dermatólogo Dr. Karan Lal, de Phoenix, AZ , explica que si bien los cambios temporales de pigmentación puede ocurrir, el objetivo es evitar alteraciones permanentes. «Los láseres que son más seguros para los tonos de piel más oscuros son eficaces para eliminar la pigmentación, pero requieren varias sesiones para evitar cambios a largo plazo en el color de la piel».
Elegir el tratamiento láser adecuado para los tonos de piel más oscuros es muy importante. Es esencial consultar a dermatólogos experimentados y certificados que comprendan las complejidades de los tonos de piel oscuros. Tomando las precauciones necesarias y seleccionando los láseres adecuados, los pacientes pueden conseguir una piel sana y bonita de forma segura.
Tratamientos láser para tonos de piel más oscuros
Aerolase Neo Elite
La dermatóloga Liza A. Moore, MD, de Centerville, VA, destaca el láser Aerolase como una excelente opción para la piel con mucha melanina. «Mejora la pigmentación, la textura y el tono, y puede utilizarse para la depilación láser», explica. La tecnología de 650 microsegundos del láser Aerolase suministra energía en pulsos cortos, minimizando el riesgo de hiperpigmentación y daño térmico.
Láseres PICO
Los láseres de picosegundos como PicoSure, PicoWay y Pico Genesis son muy eficaces para los tipos de piel Fitzpatrick 3-5, dice el dermatólogo de Spokane, WA, Wm. Philip Werschler, MD, en particular para la pigmentación y las cicatrices superficiales. «Tengo el PicoLO de Laser Optek y, con la pieza de mano de profundidad ajustable, se puede lograr una tonificación y un estiramiento selectivos», explica.
«Me encanta mi láser Pico para tratar a este grupo de pacientes porque el láser puede tratar manchas oscuras, cicatrices, hiperpigmentación, daño solar, mejorar la textura de la piel y las arrugas y, por supuesto, es más conocido por la eliminación de tatuajes con láser en menos sesiones en comparación con otros láseres», añade la dermatóloga de Flushing, NY, Dra. Winifred Chu. «Utiliza pulsos rápidos que emiten luz que penetra profundamente en la piel para promover el colágeno y trata las preocupaciones de la tez con un daño colateral mínimo a la piel circundante. Por lo tanto, es mucho más seguro para los tipos de piel oscura«.
Láseres ND:YAG
Los láseres de longitud de onda más larga, como el Nd:YAG, emiten longitudes de onda que penetran profundamente en la piel, evitando la pigmentación y minimizando el impacto sobre la melanina sin dañar la capa superficial. El Dr. Lal prefiere el láser Nd:YAG de picosegundos y señala: «Los láseres de picosegundos son excelentes para corregir la textura, el tono y la pigmentación. Son tan rápidos que básicamente no alteran el pigmento normal». Son muy eficaces para tratar el melasma y la hiperpigmentación.
Láseres fraccionados no ablativos
«Los láseres fraccionados estimulan la producción de colágeno, mejorando la textura y el aspecto de las cicatrices al rejuvenecer la piel», explica la dermatóloga de Los Ángeles Divya Shokeen, MD. «La longitud de onda del láser minimiza el daño circundante».
A la dermatóloga Mary Lupo, MD, de Nueva Orleans, también le gustan los láseres fraccionados no ablativos como Clear + Brilliant y el láser Fraxel DUAL. Le gusta especialmente el Fraxel DUAL de longitud de onda 1550 para el tratamiento de cicatrices de acné en tonos de piel más oscuros. «Suelo utilizar la longitud de onda 1550 con alta fluencia y baja densidad para las cicatrices del acné», explica. Este método actúa en las capas profundas de la piel, pero no en la superficie, lo que reduce el riesgo de hiperpigmentación y favorece un tratamiento eficaz de las cicatrices.
Láser Ultraclear
La Dra. Lupo destaca el láser UltraClear como una opción segura y eficaz para los tonos de piel más oscuros. «Ejercer en Nueva Orleans durante 40 años significa que necesito dispositivos seguros para los tipos de piel 4-6», afirma. Para los tratamientos ablativos, Lupo utiliza el láser UltraClear con la longitud de onda 2910 y desactiva el calor de coagulación, lo que garantiza la seguridad para las pieles más oscuras. Esto minimiza el riesgo de hiperpigmentación y daño térmico, por lo que es adecuado para tratamientos precisos y eficaces.
AVAVA Miria
La dermatóloga neoyorquina Marina Peredo recomienda el láser Miria por su avanzada tecnología y sus eficaces resultados en los tonos de piel más oscuros. «La exclusiva tecnología Focal Point del láser garantiza un tratamiento preciso en las capas profundas de la piel, mientras que su sistema de refrigeración integrado reduce el tiempo de inactividad», explica.
Recuerda las palabras «poco a poco y despacio«
Cuando se utilizan tratamientos con láser en pieles melanizadas, es necesario tomar varias precauciones para evitar efectos adversos. La Dra. Lal aconseja: «La clave es empezar poco a poco e ir despacio. No les prometemos resultados de la noche a la mañana a los pacientes con piel de color. ¡Es una maratón! La protección solar es crucial tanto antes como después del tratamiento. El uso de tratamientos tópicos como la hidroquinona, la alfa arbutina y el ácido tranexámico antes del procedimiento también puede ayudar a reducir la hiperpigmentación de rebote».