Con el paso del tiempo, es normal que la piel pierda firmeza, elasticidad y comience a verse un poco más flácida, perdiendo ese aspecto terso y juvenil. Si bien existen cremas y tratamientos como la radiofrecuencia, los láseres o Morpheus 8, que pueden mejorar la elasticidad y apariencia de la piel, a veces hace falta algo más potente para lograr un cambio verdadero y duradero. Ahí es donde entra Renuvion, un procedimiento mínimamente invasivo que tiene una tecnología innovadora que está ganando mucha popularidad entre quienes buscan tensar la piel sin necesidad de pasar por una cirugía tradicional.
A diferencia de otros tratamientos, Renuvion combina energía de radiofrecuencia con gas helio para trabajar desde el interior de la piel, provocando una contracción controlada que no solo la tensa, sino que también estimula la producción natural de colágeno. ¿El resultado? Una piel más firme, más suave y con mejor textura. Lo mejor es que puede usarse en varias partes del cuerpo, como el rostro, el abdomen, los brazos y los muslos, y es ideal para complementar procedimientos como la liposucción.
Para saber más sobre este interesante procedimiento, hablamos con el Dr. Joshua Korman, cirujano plástico certificado y fundador de Korman Plastic Surgery, ubicada en el norte de California, quien nos explicó todo lo que debemos saber y tener en cuenta antes de elegir este tratamiento para mejorar la apariencia de nuestra piel. Así es que, si estás pensando en un tratamiento que ofrezca resultados reales sin complicaciones ni largos periodos de reposo, esta podría ser una muy buena alternativa.
¿Qué es exactamente Renuvion y cómo funciona?
Renuvion cuenta con la aprobación de la FDA para tensar la piel mediante la coagulación del tejido blando.
Funciona aplicando energía térmica mediante radiofrecuencia acelerada con gas helio en las capas subcutáneas de la piel, lo que provoca contracciones significativas pero suaves. Este proceso refresca la capa externa de la piel y remodela las capas internas.
Es una técnica quirúrgica, pero mínimamente invasiva, de escultura corporal. Puede realizarse con anestesia local o general.
¿Cuál es la tecnología detrás Renuvion?
Utiliza una fórmula patentada para administrar energía térmica debajo de la capa superficial de la piel. Al incorporar helio en los tratamientos de radiofrecuencia, Renuvion aplica energía de RF a la capa subcutánea. Gracias a su fórmula única, Renuvion ha demostrado ser una de las técnicas más eficaces para tensar la piel e iniciar los procesos regenerativos naturales del cuerpo.
¿En qué se diferencia de otros procedimientos para tensar la piel?
Puede tensar la piel que ha perdido elasticidad de forma natural. También puede tratar la piel áspera, las manchas solares y manchas de la edad, así como algunas líneas finas y arrugas.
¿Qué zonas del cuerpo se pueden tratar?
Renuvion puede utilizarse en el rostro, abdomen, cuello, muslos, brazos, cintura y senos.
Dependiendo del área que se vaya a tratar, o si es el rostro o el cuerpo, una sesión normalmente puede durar entre media hora y una hora y media, aporximadamente.
¿Quién es el candidato ideal para este procedimiento?
El candidato ideal es cualquier persona que desee tensar la piel flácida y obtener beneficios secundarios como suavizar la textura de la piel y mejorar el tono. Es especialmente útil como complemento de un procedimiento de liposucción, ya que este no solo puede ayudar a eliminar grasa, sino también a tensar la piel.
¿Puede combinarse con otros tratamientos?
Sí, este tratamiento puede aportar el componente de tensión cutánea que complementa muy bien a una liposucción o a sus variantes, como la liposucción VASER o la SmartLipo.
También puede combinarse con tratamientos de contorno corporal como CoolSculpting, diseñados para eliminar tejido adiposo, mientras aporta el beneficio adicional de tensar la piel.
¿Qué siente el paciente durante el procedimiento?
Este comienza con la inyección de una solución compuesta principalmente de solución salina y algo de anestesia local. Cuando se infunde esta solución, puede sentirse cierta presión o sensación de tensión en las áreas tratadas. Una vez que el paciente está bajo anestesia, se realiza una pequeña incisión y luego se introduce la cánula especialmente diseñada para tratar las áreas seleccionadas.
¿Es doloroso?
Con anestesia general, el paciente no siente nada. Con anestesia local o sedación suave, se usa un anestésico para que el paciente no sienta dolor.
¿Cuánto tiempo tarda en verse el resultado?
La tensión de la piel pueden notarse en los días posteriores al tratamiento y continúa mejorando hasta por un año después.
Los resultados pueden durar cinco años o más. Sin embargo, la edad y otros factores que causan la pérdida de colágeno y elastina pueden disminuir gradualmente los resultados. Eso varía según cada persona.
¿Cómo es el proceso de recuperación?
Los pacientes pueden experimentar un poco de enrojecimiento o hinchazón durante un período de hasta dos meses después del procedimiento. Lo bueno es que las incisiones diminutas no dejan cicatrices visibles.
Los tratamientos para el rejuvenecimiento facial pueden requerir algo más de tiempo de recuperación. Algunas personas prefieren tomarse de 1 a 2 semanas de descanso para recuperarse cómodamente en casa.
¿Cuáles son los posibles riesgos?
La tasa de complicaciones es extremadamente baja. Existe un pequeño riesgo de cambio en el color de la piel, acumulación temporal de gas debajo de la piel, y un riesgo aún menor de quemaduras.