Mitos sobre la vitamina C que podrían estar afectando su efectividad en tu piel

Mitos sobre la vitamina C que podrían estar afectando su efectividad en tu piel featured image
Getty Images / Imagen utilizada solo con propósitos ilustrativos

La vitamina C es uno de los ingredientes más populares en el cuidado de la piel, y con razón. Es un poderoso antioxidante que ayuda a iluminar el rostro y unificar el tono, estimula la producción de colágeno, protege la piel contra daños causados por los radicales libres y mejora la apariencia de manchas y líneas finas. Definitivamente, es un gran aliado en nuestra rutina de belleza.

Sin embargo, existen numerosos mitos e ideas erróneas que pueden llevar a confusión o incluso al mal uso de los productos con vitamina C. Desde ideas equivocadas sobre su aplicación hasta su supuesta incompatibilidad con otros ingredientes, es importante separar las creencias generalizadas de lo que dice la ciencia. Por eso, le pedimos a la Dra. Anna Chacón, dermatóloga certificada basada en Miami, que nos aclare algunos de los mitos más comunes sobre la vitamina C.

Mito: Si arde, es porque está funcionando.
La doctora dice:
La sensación de ardor no siempre indica que el producto esté funcionando. Si un producto con vitamina C provoca ardor o irritación, puede ser señal de que la piel es sensible o que la concentración del producto es demasiado alta para su tipo de piel. La vitamina C es un excelente antioxidante y ayuda en la producción de colágeno, pero no debería causar molestias.

Mito: Mientras más alta la concentración, mejores los resultados.
La doctora dice:
No siempre es así. La vitamina C es efectiva en concentraciones del 10% al 20%. Sin embargo, concentraciones más altas pueden causar irritación en la piel, especialmente en personas con piel sensible. La clave está en encontrar una concentración que funcione bien para el tipo de piel de cada persona.

Mito: No se puede usar vitamina C durante el día porque provoca manchas.
La doctora dice:
Este es un mito. De hecho, la vitamina C ayuda a prevenir la formación de manchas y mejora la apariencia general de la piel. Sin embargo, es importante usar protector solar después de aplicar vitamina C en la mañana, ya que puede hacer la piel más sensible al sol.

alimentos con vitamina c, vitamina c, mitos sobre la vitamina c

Mito: Si tomo vitamina C en suplementos o como alimentos que la contienen, no necesito aplicarla en la piel.
La doctora dice:
Aunque los suplementos de vitamina C y alimentos que la contienen son beneficiosos para la salud general, no tienen el mismo efecto directo sobre la piel que la aplicación tópica. La vitamina C aplicada de forma tópica puede penetrar directamente en las células de la piel, mientras que los suplementos y alimentos benefician principalmente la salud general del cuerpo. Entonces, es importante usar ambos: suplementos y alimentos para la salud general y vitamina C tópica para una mejora visible en la piel.

Mito: Cualquier ingrediente que diga «vitamina C» tendrá los mismos efectos.
La doctora dice:
No todos los ingredientes que contienen «vitamina C» son iguales. La forma más efectiva de vitamina C para la piel es el ácido ascórbico, pero también existen otras formas estabilizadas como el ascorbil fosfato sódico. La eficacia de la vitamina C depende de la forma y la formulación.

Mito: La vitamina C solo ayuda a iluminar el rostro.
La doctora dice:
Si bien la vitamina C es conocida por su capacidad para iluminar la piel, también tiene beneficios adicionales. Ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, mejora la producción de colágeno y protege la piel de los daños causados por los radicales libres.

Mito: Se puede mezclar con cualquier otro ingrediente.
La doctora dice:
La vitamina C puede ser incompatible con algunos ingredientes, como los ácidos exfoliantes (por ejemplo, el ácido glicólico o salicílico), ya que pueden desestabilizar su efectividad. Además, combinarla con retinol o productos con una concentración alta de AHA/BHA puede aumentar la irritación de la piel.

Mito: La vitamina C es irritante.
La doctora dice:
La vitamina C puede causar irritación en algunas personas, especialmente en altas concentraciones o cuando la piel es sensible. Es importante comenzar con productos con concentraciones más bajas y ajustar según la tolerancia de la piel.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.