El regreso de la tendencia del micro-Botox nos hace preguntarnos: ¿hay algo realmente nuevo bajo el sol? Las neurotoxinas como Botox Cosmetic, Dysport, Xeomin y Jeuveau han alcanzado un nivel de popularidad sin precedentes entre pacientes de todos los géneros y prácticamente de todas las generaciones. Cada vez más hombres recurren a los tratamientos con neurotoxinas. Y, según se informa, los pacientes más jóvenes los ven como una forma de obtener una “ventaja ejecutiva”. Así que no es una sorpresa ver el regreso del micro-Botox, también conocido como baby-Botox. Las predicciones de tendencias para 2025 auguran un gran año para esta técnica, pero ¿qué opinan los expertos?
Expertos destacados
- La Dra. B. Aviva Preminger es una cirujana plástica certificada con base en Nueva York
- El Dr. Sean Simon es un cirujano plástico con doble certificación con sede en Miami
- a Dra. Kelly Bomer es una cirujana plástica certificada con base en Scottsdale, Arizona
- La Dra. Deborah Longwill es una dermatóloga certificada con sede en Miami
¿Qué es el micro-Botox?
«El micro-Botox, también conocido como ‘baby-Botox‘ o Botox intradérmico, es una técnica en la que se inyecta Botox en cantidades muy pequeñas y diluidas en las capas superficiales de la piel, en lugar de hacerlo profundamente en el músculo», explica la cirujana plástica de Nueva York, la Dra. B. Aviva Preminger. «A diferencia del Botox tradicional, que actúa sobre el movimiento muscular para reducir las arrugas, el micro-Botox afecta las glándulas sebáceas, las glándulas sudoríparas y las fibras musculares finas de la piel. Esto da como resultado una textura más suave y refinada, una reducción en el tamaño de los poros y un efecto lifting sutil».
Dicho esto, la técnica no es nada nueva para los inyectores con experiencia.
“El micro-Botox es mayormente un término de mercadeo, comenta el cirujano plástico de Miami, el Dr. Sean Simon. “Estamos hablando de dosis más pequeñas con el fin de obtener un efecto más ‘natural’. Eso no es nada nuevo para ningún inyector experimentado. Es simplemente adaptar la técnica para lograr los objetivos y necesidades del paciente”.
¿Qué puede tratar?
Entonces, hablamos de tratamientos con neurotoxinas en dosis menores a lo habitual, inyectadas en las capas más superficiales del rostro. ¿Qué tipo de resultados se esperan con esta técnica y en qué zonas?
“El micro-Botox se utiliza para lograr una apariencia de piel más difuminada, como con aerógrafo”, explica la Dra. Preminger. “Ayuda a reducir las líneas finas y las arrugas sin congelar las expresiones faciales, minimiza el tamaño de los poros, controla la producción excesiva de grasa y mejora la laxitud leve de la piel, especialmente en áreas como la línea mandibular (lifting Nefertiti) y el cuello”.
“Cuando se aplica microdosis de toxina botulínica, la inyección solo actúa sobre la piel donde se produce la acumulación de grasa, ocurren brotes de acné o hay enrojecimiento facial”, agrega la dermatóloga de Miami, la Dra. Deborah Longwill.
¿Qué opinan los expertos sobre el micro-Botox?
Al tratar estas áreas específicas, el micro-Botox puede resultar en una tez más suave y con menos brillo, según la Dra. Preminger.
Dicho esto, no todos los profesionales están de acuerdo en que sea la mejor opción, considerando que existen otros tratamientos que también pueden abordar estos problemas.
“Yo no uso el enfoque del micro-Botox en mi práctica porque no lo considero particularmente efectivo”, dice la cirujana plástica de Scottsdale, Arizona, la Dra. Kelly Bomer.
“El uso del término como estrategia de mercadeo no es nada nuevo”, añade el Dr. Simon. “En última instancia, esta técnica solo debería utilizarse en el paciente adecuado, con los objetivos específicos que el micro-Botox ha demostrado poder abordar”.