En los últimos años, el uso de las neurotoxinas ha trascendido en el mundo de la estética facial, convirtiéndose en un tratamiento innovador para la renovación de la piel. Más allá de sus beneficios para suavizar arrugas y líneas de expresión, estos inyectables cosméticos faciales ahora también se utilizan para mejorar la textura, tratar cicatrices de acné y aportar un aspecto más uniforme.
En la actualidad, existen cinco neurotoxinas aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés): Botox Cosmetic®, Dysport®, Xeomin®, Jeuveau® y Daxxify®. «Cada neurotoxina tiene una personalidad ligeramente distinta», explica la Dra. Marina Peredo, MD, dermatóloga licenciada de Nueva York. Por eso, es fundamental consultar con tu médico antes de inyectarte este tratamiento, para determinar qué neurotoxina es la más adecuada para ti. También es importante estar bien informado sobre cómo actúa en tu cuerpo y en qué se diferencian las distintas opciones disponibles.
¿Cómo funcionan las neurotoxinas y qué tan efectivas son para tratar otras condiciones de la piel más allá de las arrugas y líneas de expresión? Hablamos con el Dr. José Raúl Montes, MD, cirujano oculofacial basado en San Juan, Puerto Rico, quien nos explicó todo sobre las neurotoxinas. A continuación, descubre cómo éstas se están utilizando en el rejuvenecimiento facial y su papel en el tratamiento de afecciones como las cicatrices de acné, la textura de la piel y para aportar luminosidad.
¿Qué son las neurotoxinas?
Las neurotoxinas son proteínas que funcionan relajando los músculos esqueletales. Hoy día, su uso principal es cosmético con el propósito se relajar los músculos de expresión en el área facial. Sin embargo, tienen otros usos funcionales para desórdenes de músculos involuntarios, tales como blefaroespasmo, estrabismo, distonía, espasmos cervicales y migrañas. Es decir, cualquier médico que tenga práctica donde haya músculos, tiene alguna indicación para neurotoxinas.

¿Cómo funcionan las neurotoxinas y cuáles son sus beneficios para la piel más allá de su uso tradicional en arrugas y líneas de expresión?
Las neurotoxinas relajan los músculos responsables de las expresiones faciales, haciendo que la piel se vea más tersa. Además, mejoran la textura y tono de la piel. Otro de los beneficios que la gente desconocía de las neurotoxinas es que también disminuyen el enrojecimiento y la inflamación de la piel. Inclusive, hay estudios publicados dónde han confirmado el uso de neurotoxinas para tratar la rosácea y otras condiciones inflamatorias. Un detalle bien importante es que mejoran la posición y la forma de estructuras importantes de la cara (como las cejas) en la comunicación no verbal.
¿Es posible lograr una piel más radiante con neurotoxinas?
Por supuesto, las neurotoxinas mejoran la luminosidad de la cara si el médico las inyecta en áreas específicas. También hay técnicas para el uso de neurotoxinas bien superficialmente (no en los músculos) directamente en la piel. Esto requiere que el inyector sepa el nivel de profundidad, asegurando que sea bien superficial y que esté dirigido a la epidermis. Es importante que no pase a la capa muscular para no afectar el movimiento de músculos importantes. Esto es un aditivo a otras cosas que mejoran la piel. Lo más importante es el cuidado diario de la piel con productos tópicos que la protegen de los daños solares, como antioxidantes y bloqueadores solares.
¿Cuáles pacientes o personas deben optar por las neurotoxinas?
Yo creo que hay indicación para el uso de neurotoxinas en casi todos los pacientes, independientemente del género, a una edad razonable. Yo diría que después de los 30 años de edad la mayoría de las personas (hombres o mujeres) tienen indicación para uso de neurotoxinas.

¿Cuáles son los riesgos o efectos secundarios potenciales del uso de neurotoxinas en la piel?
Los riesgos potenciales son que la persona inyecte profundo, causando un posible daño a la función muscular.
¿Cuánto tiempo suelen durar los efectos de las neurotoxinas cuando se utilizan para mejorar la calidad de la piel y la textura?
Generalmente, el efecto dura un promedio como de cuatro meses. Pero antes se debe hacer un examen a cada paciente para evaluar en qué estado está la piel y cuánto las neurotoxinas pueden mejorar la misma. Hay pacientes que requieren medidas muchos más profundas y drásticas para mejorar la piel. Las neurotoxinas pueden ser como ponerle frosting a un bizcocho, es decir, se puede usar en una piel saludable, libre de manchas y de daño solar, que solo necesite brillo y luminosidad.
¿Cómo se pueden combinar las neurotoxinas con otros tratamientos estéticos para lograr resultados óptimos en el cuidado de la piel?
Creo que la combinación de sustancias de rellenos, agentes bio estimulantes, como Sculptra® o Radiesse® (Hidroxiapatita de calcio) y el ácido hialurónico son la combinación perfecta.