¿Te ha pasado que vas al salón de belleza y para retirarte un tratamiento capilar usan agua helada? ¿O que durante los meses fríos notas que tu cabello luce mucho más brilloso y saludable? Yo soy prueba viviente de que durante el invierno de Nueva York mi pelo se pone espectacular. Esto tiene una explicación: el frío ayuda a cerrar la cutícula del cabello, lo que sella los tratamientos aplicados, reduce el frizz y le da brillo de inmediato. Además, aplicar frío directamente en el cuero cabelludo —ya sea en forma de agua fría o cubos de hielo— ayuda a estimular la circulación sanguínea, fortalecer los folículos y favorecer el crecimiento del cabello.
Por esto, la hieloterapia capilar se ha vuelto muy popular en las redes sociales. Esta práctica consiste en enjuagar el cabello con agua helada o aplicar hielo directamente sobre el cuero cabelludo y el cabello con el objetivo de estimular la circulación sanguínea, fortalecer los folículos pilosos y mejorar la salud capilar en general. «La hieloterapia capilar sí funciona», asegura el estilista Martín Cortez, propietario de la Martin C Peluquería en Santiago de Chile.
Beneficios de la hieloterapia capilar
«¿Sabías que el frío puede ser un gran aliado para tu cabello? La hieloterapia capilar ayuda a sellar la cutícula, controlar el frizz y darle más brillo y fuerza a tu pelo. (Es) ideal para cabellos dañados, opacos o con puntas abiertas», se lee en un post publicado en la cuenta de Instagram de Martin C Peluqería.
Cierra la cutícula del cabello: Cuando se exponen a las bajas temperaturas, las fibras capilares se contraen de forma natural. Mientras que el agua caliente o el vapor abre las cutículas para permitir la entrada de tratamientos, el agua fría o el hielo las sella, lo cual ayuda a que los nutrientes se mantengan dentro del cabello, aumenta su brillo, reduce el frizz y protege la fibra capilar de agresiones externas. Este cierre también fortalece el cabello, ya que conserva su hidratación interna, lo que, según explica Martín, «puede hacer que tu cabello se vea más suave y brillante».
Reduce el frizz: Cuando las cutículas del cabello están bien cerradas, las hebras permanecen alineadas y suaves, lo que evita que la humedad del ambiente penetre fácilmente en el cabello, que es una de las principales causas del frizz. Como explica el experto estilista: «Al sellar la cutícula capilar, el cabello repele mejor la humedad y evita el encrespamiento». Es decir, el agua fría o helada actúa como un escudo natural que deja el cabello menos rebelde y más manejable.
Ayuda a reducir la caída del cabello: «El frío estimula la circulación sanguínea del cuero cabelludo, (lo cual) puede hacer que tu cabello se fortalezca», explica Martín. Este aumento en la circulación permite que lleguen más nutrientes y oxígeno a las raíces del cabello, fortaleciendo los folículos y ayudando a prevenir la caída. Además, el frío puede reducir la inflamación del cuero cabelludo, lo que favorece un entorno más saludable para el crecimiento capilar.
En un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., se observó un aumento notable en la cantidad de cabello terminal en pacientes con alopecia areata leve tras cuatro meses de tratamiento con crioterapia superficial, concluyendo esta técnica podría ser una opción útil, sencilla y no invasiva para tratar esta afección.
Ayuda a controlar la grasa: «El agua fría ayuda a reducir la producción de grasa y sudor en el cuero cabelludo», dice Martín. Esto sucede porque el frío provoca una contracción temporal de los poros, lo que reduce la producción de sebo.
Ayuda a prevenir el daño térmico: Al cerrar las cutículas del cabello, la hieloterapia crea una especie de capa protectora sobre el mismo, manteniendo la humedad y los productos aplicados dentro de la hebra, lo cual ayuda a prevenir el daño térmico. Esto permite que el cabello retenga su hidratación natural y reduce el riesgo de que el calor extremo de las herramientas calientes resequen o debiliten e pelo y abran las puntas. «A diferencia del agua caliente que puede llegar a debilitarlo, el agua fría lo fortalece», asegura Martín.
«Pero ojo, la hieloterapia capilar es temporal», advierte Martín. «Es decir, no es un tratamiento reparador, sino más bien un tratamiento embellecedor del cabello. Ya que el agua fría cierra la cutícula del cabello y estimula la circulación sanguínea en forma momentánea. Los beneficios te van a durar hasta el próximo lavado o hasta que el cabello se exponga al calor, la fricción o la humedad».