Qué hacer y qué evitar antes de teñirte el cabello, según una experta colorista

Qué hacer y qué evitar antes de teñirte el cabello, según una experta colorista featured image

Un cambio de color de cabello representa una transformación que, muchas veces, va mucho más allá de lo físico. Puede reflejar nuestra personalidad, marcar nuevos comienzos o, simplemente, ayudarnos a disimular esas canas que aparecen con el tiempo. Sea cual sea la razón, si estás pensando en teñirte el cabello, es fundamental que sepas si tu pelo aguanta una decoloración, cómo cuidarlo antes de exponerlo al decolorante o tinte, y cuáles son los errores más comunes que podrías estar cometiendo sin saberlo. Créeme, saber esto puede marcar la diferencia entre un resultado espectacular o uno desastroso.

Pero tranquila, pues yo ya hice la tarea por ti. Hablé con Racelly Henríquez, experta colorista y educadora en colorimetría radicada en Nueva Jersey, quien a continuación nos explica qué hacer —y qué evitar— antes de teñir o decolorar el cabello.

Qué hacer antes de teñirte el cabello

Hidrata tu cabello: Antes de teñirte el cabello, es esencial asegurarte de que esté bien hidratado. La hidratación adecuada prepara el cabello para el proceso de coloración y ayuda a minimizar los daños que el tinte o decolorante pueda causar. La experta colorista recomienda utilizar tratamientos hidratantes y fortalecedores al menos 1 ó 2 semanas antes de tu cita para decolorar o teñir. Estos tratamientos, que pueden ser mascarillas, aceites o acondicionadores profundos, trabajan para restaurar la humedad y mejorar la estructura del cabello. Un cabello bien hidratado es más manejable, menos propenso a la rotura y más capaz de absorber el color de manera uniforme, lo que garantizará resultados más vibrantes y duraderos.

Toma en cuenta tu tipo de cabello, historial químico, tono de piel y el mantenimiento necesario: Antes de teñir tu cabello, es fundamental evaluar cómo reaccionará tu pelo según su textura, historial de tratamientos previos y el tono de piel. Estos factores influirán en la forma en que el color se aplique y se mantendrá, así como en el tiempo y los cuidados que necesitarás para mantener el color vivo. Asegúrate de estar lista para los compromisos que implica el mantenimiento del nuevo color, desde retoques frecuentes hasta productos específicos para prolongar la intensidad.

Evalúa tu cabello: Si tu cabello está quebradizo, se enreda fácilmente o se siente áspero, debes tratarlo antes de teñirlo. Estos signos indican que tu cabello necesita hidratación y reparación para evitar un daño mayor durante el proceso de coloración. Usar tratamientos reparadores y nutritivos unas semanas antes te ayudará a fortalecer el cabello y asegurar que el color se aplique de manera uniforme.

Nutre tu cabello con aceites naturales: Los aceites naturales como el de coco o argán son excelentes para nutrir y proteger tu cabello antes de teñirlo. Estos aceites ayudan a mantener la hidratación, fortalecen la fibra capilar y crean una barrera que reduce el daño durante el proceso de coloración, dejándolo más suave y manejable. Aplicar estos aceites unos días antes del teñido puede mejorar la salud de tu cabello y garantizar un color más vibrante y duradero.

Determina si tu cabello aguanta una decoloración: Si al estirarlo no se rompe ni se ve opaco, es una señal de que tu cabello está lo suficientemente fuerte para soportar una coloración extrema. Sin embargo, si notas que se rompe fácilmente o se ve opaco, es mejor optar por un tratamiento previo para fortalecerlo y evitar daños. Asegúrate de que tu cabello esté en óptimas condiciones antes de someterla a un proceso tan agresivo como la decoloración.

Pregunta sobre el estado de tu cabello, el proceso completo, cuidados posteriores y la duración esperada del color: Antes de teñir tu cabello, es importante que consultes con tu colorista sobre el estado actual de tu pelo, cómo se llevará a cabo el proceso de coloración, qué cuidados necesitarás después del tratamiento y cuánto tiempo se mantendrá el color. Esto te ayudará a tener expectativas realistas y a prepararte para el mantenimiento necesario, garantizando resultados duraderos y saludables.

Pide a tu colorista que te realice una prueba de mechón: La prueba del mechón se hace aplicando el tinte o decolorante en una pequeña sección del cabello para anticipar cómo reaccionará antes de teñir toda la cabellera. Sirve para evaluar el resultado del color, prevenir daños y evitar reacciones no deseadas.

Qué evitar antes de teñirte el cabello

Evita tratamientos agresivos como alisados: Los tratamientos químicos previos, como los alisados o los de queratina, pueden alterar el resultado final del color y aumentar la sensibilidad del cabello. Para evitar que estos procesos interfieran con el tinte, es recomendable realizar cualquier tratamiento de alisado o queratina después de teñir el cabello. De esta manera, el color se fijará de forma más efectiva y tu cabello estará menos expuesto al daño.

Evita decoloraciones recientes: Si te has realizado una decoloración recientemente, es recomendable esperar antes de teñirte nuevamente. La decoloración puede dejar el cabello más sensible y propenso al daño, lo que podría afectar la calidad del color y la salud de tu pelo. Es mejor darle tiempo a tu cabello para recuperarse antes de someterlo a otro proceso químico.

Evita teñir el cabello si está demasiado seco: No es recomendable teñir el cabello si está muy seco o dañado, ya que el proceso de coloración puede empeorar la condición del cabello. Es crucial que primero lo recuperes con tratamientos hidratantes y nutritivos antes de someterlo a cualquier tratamiento químico, para evitar más daños y lograr un color más uniforme y saludable.

No laves tu cabello justo antes de teñirlo: Evita lavar tu cabello el mismo día que te vas a teñir, ya que los aceites naturales que produce el cuero cabelludo actúan como una barrera protectora, ayudando a prevenir irritaciones o resequedad durante el proceso de coloración. Deja que estos aceites trabajen a tu favor para una aplicación más suave y menos agresiva.

No cortes el cabello antes de teñirlo: Es recomendable esperar a después de teñir o decolorar el cabello para realizar el corte. Así, podrás eliminar las puntas dañadas una vez que el proceso químico haya finalizado y, de paso, definir mejor el estilo que deseas. Cortar el cabello antes puede interferir con el resultado final y no te permitirá ver el efecto del color en el largo total.

Evita estos ingredientes antes del tinte: Evita productos con sulfatos, siliconas y alcoholes secantes antes de teñirte. Estos ingredientes pueden resecar y debilitar tu cabello, lo que afecta la absorción del color y puede comprometer el resultado final. Opta por productos más suaves y nutritivos para preparar tu cabello antes del proceso.

Evita el uso excesivo de herramientas de calor: Evita las planchas, rizadores o secadores en los días previos a tu cita con el colorista. El calor puede resecar y debilitar la fibra capilar, haciendo que el cabello esté más vulnerable durante el proceso de coloración. Cuando el cabello está deshidratado o dañado por el calor, no solo corre un mayor riesgo de quebrarse, sino que también puede absorber el tinte de forma desigual, afectando el resultado final del color.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.