Seguro que te ha pasado alguna vez: Te tiñes el pelo y, de repente, tu piel parece -a falta de una palabra mejor- «apagada». He aquí lo que, según los expertos, hace que tu color de pelo te haga lucir pálida, así como formas sencillas de evitarlo o corregirlo.
Tu pelo no estaba limpio
Esta es complicada, dice Marcy Cona, directora creativa global de Color & Style de Clairol, ya que siempre se nos dice que no nos pasemos con el champú. Escúchala: «Los consumidores no se lavan el pelo con champú tan a menudo y aplican el color sobre un cabello con mucha acumulación de producto, lo que puede interferir en el proceso de coloración y favorecer la decoloración». Su consejo para obtener y mantener el color: Aplica el tinte sobre el pelo limpio y seco: «Asegúrate de lavarlo con champú el día anterior para no aplicar el tinte con demasiada acumulación de producto».
…o te lavas demasiado seguido con champú
Te juramos que hay un término medio, pero si lees las instrucciones, todo irá bien. «Usar el champú con demasiada frecuencia también puede hacer que el tinte se aclare«, dice Cona. «Debes seguir siempre las instrucciones del champú que aparecen en el envase del tinte».
Elegiste el producto o color equivocado
Cuando te tiñas en casa, Cona dice que busques tintes que contengan herramientas que ayuden a acondicionar, proteger y retener el color. «Por ejemplo, la nueva línea Bold & Bright de Clairol cuenta con la tecnología TrueColorSeal que protege contra la decoloración por agua y Color Boost Glaze para refrescar la vitalidad entre tintes. Además, si estás eligiendo entre dos tonos y tienes dudas, elige siempre el tono más claro para evitar un color que no deseas».
Te saliste de tono
Aquí hablamos mucho de tono, pero eso es porque la mejor respuesta a por qué puedes lucir desteñida o apagada es también la más sencilla: Es muy posible que el color de pelo no sea el adecuado para ti. «Normalmente, a las clientas con tonos de piel más claros y fríos les sientan mejor los tonos neutros o fríos, así que les recomiendo que se queden más bien en los mismos tonos», dice el estilista y colorista de famosos Jonathan Colombini, que también es director creativo de estilo y color de L’Oréal Paris. «Dicho esto, los tonos de piel más cálidos a oliva pueden salirse con la suya con una variedad de tonos».
Te falta brillo
Otra razón por la que tu color de pelo podría estar haciéndote lucir apagada es si tu color de pelo actual está descolorido o carece de brillo, dice Colombini. Su solución casera: «Para un arreglo rápido, recomiendo usar L’Oréal Paris Le Color Gloss ($16). Es un brillo tonificante para usar en la ducha que corrige los tonos bronceados y apagados, dejando el pelo con un brillo vidrioso y un tacto lujoso».
No has ajustado el color poco a poco
Como dice AJ Lordet, embajador de color de eSalon en la costa este, los cambios de color estacionales siempre están de moda. «Tradicionalmente, cuando suben las temperaturas los clientes quieren aclarar su color. Sorprendentemente, esta temporada se está produciendo un alejamiento del habitual rubio veraniego, y estamos viendo que los clientes profundizan en su tono integral. Ambas opciones son bonitas, divertidas y frescas. Hacer un cambio de color de pelo es increíblemente emocionante, pero no hay nada más frustrante que tu nuevo color te haga lucir apagada. Para evitarlo, te recomiendo que vayas ajustando el tono poco a poco, en lugar de a grandes saltos. Los cambios de color extremos, ya sean demasiado oscuros o demasiado claros, pueden lucir poco naturales o poco favorecedores con la piel».
Ni siquiera sabes cuál es tu tono de piel
Puede parecer una tontería, pero es probable que la mayoría de nosotras no lo tengamos del todo claro. «Con cualquier tono de cabello nuevo, es importante tener en cuenta tu tono de piel», dice Lordet, y añade que una forma fácil de averiguarlo es coger una hoja de papel blanco y colocarla junto a tu piel. «Si tu piel se ve amarilla o dorada junto al papel, tienes un tono de piel cálido. Si tu piel parece roja, rosada o sonrosada, tienes un tono de piel frío. Para que tu color brille de verdad, intenta que el subtono de tu color de pelo sea el opuesto al tono de tu piel».
Tomaste el sol
Este no es necesariamente un problema de «pasé el fin de semana en la playa», sino un problema de todos los días que puede afectar a un color que quizá te gustaba al principio, pero que no tanto al cabo de un par de semanas. «Cuando el color del pelo empieza a parecer desteñido es porque la oxidación del sol elimina la riqueza del color», explica Peter Oon, del salón neoyorquino Oon Arvelo. «Refrescar el color de tu pelo con un tratamiento de brillo y acondicionamiento entre tintes te ayudará a mantener tu pelo sano y a evitar que el color se destiña. Otro consejo para ayudar a ralentizar el proceso de oxidación es mantenerse alejado del sol o llevar sombrero, sobre todo en la playa. Además, mantente alejado
de las piscinas con cloro».
Se te pasó la mano
«Aclarar demasiado el pelo puede contribuir sin duda a un tono de piel apagado», dice Lordet. «Si quieres un tono rubio natural y accidentalmente te pasas, tu piel puede acabar pareciendo apagada. Si esto ocurre, pide a tu colorista que oscurezca ligeramente el color de base. La profundidad del color de raíz creará un contraste natural que devolverá la calidez a la piel».
Además, añade, el rubio platino está de moda y puede quedar precioso en multitud de tonos de piel. «Si estás decidida a ir de platino, asegúrate de pedirle a tu colorista que te aclare el pelo para combatir el bronceado no deseado que se produce de forma natural al aclarar el pelo. Reducir los tonos dorados o amarillos subyacentes enfría el pelo y queda más brillante y favorecedor contra la piel».
Rompiste la «regla de los tres tonos»
Aunque Lordet dice que es una gran fan de los colores oscuros de pelo, elegir el tono adecuado, desde el marrón al negro suave, puede marcar una gran diferencia en la piel. «Un tono demasiado oscuro puede acabar pareciendo austero o tener un efecto mate. En general, me gusta mantenerme dentro de los tres tonos del color natural del pelo cuando oscurezco
por completo. Pasarse de tres tonos puede hacer que la piel parezca apagada y sosa». Su consejo si te pasas de oscuro: compra un champú clarificante. «Un champú clarificante ayudará a aclarar el color oscuro del pelo gradualmente y suavemente. Después de unos cuantos champús notarás que vuelven a aparecer reflejos sutiles».
No hay dimensión
Oon dice que no siempre ir «demasiado lejos» en una dirección es lo que crea un aspecto apagado. «También puede ocurrir cuando no se añaden matices y tonos multidimensionales al cambiar de color. Del mismo modo, ir demasiado oscuro a veces puede crear un fuerte contraste entre la tez de una persona y su color de pelo a menos que tengas un subtono cálido en el color».
....e ignoraste tus cejas
Sí, según Lordet, todo gira en torno a las cejas. «Las cejas pobladas siguen siendo una tendencia fuerte y no creo que vayan a desaparecer pronto. Al ser un punto focal del rostro, las cejas son un magnífico indicador del tono del color del pelo. Como regla general, mantén el color base cerca del tono natural de tus cejas. Esto ayuda a crear un contraste más suave entre el pelo y la piel, lo que realza el rostro. Para las morenas en transición al rubio, elige un color de base un tono o dos más claro que el de tus cejas. Un tono ligeramente más claro evitará que el pelo tenga un aspecto broncíneo y que se dañe o se rompa. Una base ligeramente más oscura fija el color general. Después de suavizar la base, pídele a tu colorista que pinte algunos reflejos concentrándose alrededor de la cara. Las mechas añadirán un brillo veraniego al color con poco mantenimiento».
Pasaste justo por delante del área de maquillaje del salón
¿Conoces la zona de maquillaje del salón? No está ahí sólo para ocasiones especiales. «Con cualquier cambio de color de pelo recomiendo un ligero ajuste en el maquillaje de la clienta», dice Lordet. «Realzar el rostro con un poco de iluminador y máscara de pestañas resaltará los ojos y hará que la piel brille». Si en tu salón hay un maquillador, prueba un nuevo labial que combine con tus nuevos mechones».
Te oscureciste mucho el pelo alrededor de la cara
Según Bianca Hillier, colorista de famosos, es importante tener un tono más claro alrededor de la cara, y eso es cierto si estás haciendo un tinte de un solo proceso o cubriendo canas, porque creará lo que ella llama «un color fluido» entre la línea del cabello y la base. «Estos pelos son más finos en la línea del cabello, por lo que pueden absorber el color más rápidamente y, de hecho, parecer más oscuros que el resto del cabello si el colorista no los ha formulado específicamente más claros. Si realmente quieres dar unos toques de color de aspecto natural para contornear la cara, asegúrate de pedirle a tu colorista que añada algunas piezas más claras alrededor de la línea del cabello».
Ignoraste el tono de tu piel a la hora de elegir los «colores fantasía«
Hillier dice que esos «colores fantasía» tan de moda pueden ser complicados, ya que técnicamente no son colores naturales. Su consejo: Ten en cuenta el tono de tu piel. «Si tienes subtonos rosados, aléjate de los tonos fríos como el menta y el verde lima. En su lugar, pide a tu colorista tonos más cálidos como el melocotón o el rosa para que el pelo no contraste y realce tu tono de piel. Lo mismo ocurre si tienes la piel amarilla o bronceada, aléjate de los morados y prueba con algo más cálido, como un magenta, para realzar tu tono de piel». Independientemente del tono o del tipo de cabello, Hillier añade que su regla número uno para mantener un buen color es la hidratación. «Prueba una mascarilla hidratante semanal como Olaplex No 8 Bond Intense Moisture Mask ($30), que contiene su tecnología innovadora patentada para volver a vincular los enlaces disulfuro y conseguir un cabello más fuerte y sano».
No pensaste en los ojos a la hora de decidir
Esta no la esperábamos, pero escucha a Richy Kandasamy, colorista y miembro del colectivo R+Co: «Hay dos cosas importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu color de pelo: tu tono de piel y el nivel de tus ojos. Evaluar o elegir un tono basado en la profundidad correcta de los ojos, ayudará a añadir o reforzar el nivel de color elegido. Tu color de pelo actuará como un marco para tu rostro. Se trata de crear un equilibrio. Cuando se trata de tu tono de pelo general, es esencial entender tu tono de piel, para que el color no te anule. Tenemos ocho tonos de tez: clara, neutra, dorada, rosada, oliva, morena, oscura y profunda, además de dos variantes para cada categoría, que según la estación pueden ser frías o cálidas. El objetivo principal es siempre intentar realzar el aspecto de la tez, no lo contrario».
Usaste un champú demasiado fuerte
Sí, los productos que utilizas en casa son realmente importantes, subraya Jason Lee, peluquero, colorista y fundador de la línea de cuidado capilar Mela & Kera. Él considera que son los principales culpables de que el color luzca desteñido. «La razón principal por la que tu color de pelo parece desteñido es que no lo mantienes correctamente con los productos adecuados en casa», afirma. Más allá de todas las razones técnicas, como que el tinte sea demasiado claro, que no tenga suficiente dimensión o que no sea el adecuado para el tono de piel -que son todas correctas al 100%-, la razón principal que vemos en los salones de belleza y que explica por qué el tinte luce desteñido es que la gente no invierte en el cuidado posterior adecuado». Hay que tener en cuenta que el tinte no es más que un pigmento que se deposita o se elimina en el cabello para conseguir el tono deseado. Lo cierto es que el pigmento puede desvanecerse con el tiempo y volverse amarillento o demasiado claro si utilizas champús demasiado fuertes o calor directo en el cabello sin protección térmica. Este nivel de desvanecimiento del color del cabello hace que también luzcas apagada y puede chocar con el tono de piel».
Descartaste el protector térmico
Además del champú, Lee dice que un buen protector térmico es vital, y he aquí por qué: «Cuando no tienes un protector térmico, las moléculas de color se desprenden del cabello más rápido, lo que provoca la decoloración, que es la razón por la que, cuando llegas al colorista, tienes la sensación de que el color se te ha lavado». Él recomienda Mela & Kera Balayage Exceptionnel Exquisite Blowout Crème ($25) ya que se diseñó específicamente para ayudar a secar el cabello con secador y es un protector térmico. «Los productos adecuados para el cuidado del cabello ayudarán en última instancia a evitar la decoloración, ya que el pelo se estropea cuando se lava y el calor excesivo hace que el color se desvanezca. Antes existía el mito de que todos los productos capilares eran iguales, pero te aseguro que no es cierto». Cona coincide y dice, en una palabra, que los elementos con calor pueden ser agresivos. «Después de teñirte el pelo, debes limitar el uso de herramientas de peinado calientes y/o herramientas como secadores que dañarán aún más tu pelo».
Te teñistes demasiado claro, con efecto helado
Hablamos nuevamente del tono de piel y el contraste, y es algo que puede ocurrir específicamente con las mechas rubias: «Si tu color de pelo te hace lucir apagado, suele ser porque no has elegido el color adecuado para tu tono de piel», dice Chase Kusero, colorista de famosos y cofundador de IGK. «Si tu color de pelo comparte subtonos similares con tu piel, tu cara y tu pelo carecerán de contraste. Por ejemplo: si tienes subtonos azules, verdes y violetas en la piel, deberás evitar los tonos fríos en el pelo». En cuanto a cómo arreglarlo, Kusero propone estos productos: «Puedes intentar corregir el color de tu pelo utilizando tónicos, como las mascarillas capilares Color Depositing Hair Masks de IGK ($29). Por ejemplo, si ves que tus mechas rubias son demasiado blancas o con efecto helado y están haciendo que tu tez clara luzca apagada, puedes probar la mascarilla Color Depositing Mask en el tono Honey Please para añadir tonos dorados a tu pelo». La tonificación no es tan sencilla con los cabellos oscuros. Para ello, puedes considerar añadir algunas mechas a tu cabello que puedan tonificarse a un color complementario».
Te saltaste la prueba del mechón
Suena bastante sencillo, y Cona dice que no puede insistir lo suficiente en esto para solidificar los buenos resultados del tinte en casa: «¡Hazte una prueba con un mechón! Esto te permitirá ver el resultado final del tinte».