El retinol sigue cobrando protagonismo como uno de los ingredientes clave en el cuidado de la piel gracias a sus propiedades antienvejecimiento y renovadoras. Es un derivado de la vitamina A que ayuda a estimular la producción de colágeno, acelerar la renovación celular y mejorar la textura de la piel. En los últimos años, distintas marcas han comenzado a incorporar el retinol en la formulación de cremas para manos, emergiendo como una tendencia que va en crecimiento.
«Las cremas de manos con retinol pueden ayudar a mejorar la textura de la piel, reducir los signos del envejecimiento y promover la producción de colágeno. Las manos están expuestas constantemente a factores ambientales, lo que las hace propensas a arrugas, líneas finas y pigmentación, problemas que el retinol puede ayudar a mejorar», explica la dermatóloga Anna Chacón, MD, basada en Miami.
Expertas destacadas
- La doctora Anna Chacón, es una dermatóloga certificada con sede en Miami.
- La doctora Annie González, es una dermatóloga certificada con sede en Miami.
De acuerdo con la Dra. Chacón, el retinol es un ingrediente excelente para las manos, ya que acelera la renovación celular, suaviza la textura de la piel, reduce la apariencia de manchas de la edad y mejora la elasticidad de la piel. «Esto ayuda a que las manos luzcan más jóvenes y con un tono más uniforme», dice la experta.
Principales beneficios del uso del retinol en las manos
- Estimulación de colágeno: Mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
- Reducción de manchas: Unifica el tono y atenúa la hiperpigmentación causada por el sol o el envejecimiento.
- Renovación celular: Favorece una piel más suave y con menos textura áspera.
- Prevención del envejecimiento: Ayuda a retrasar la aparición de arrugas y líneas finas.
Tipos de piel que pueden beneficiarse del retinol en las manos y tipos que deberían evitarlo
«El retinol es adecuado para la mayoría de los tipos de piel, especialmente aquellas con signos de envejecimiento prematuro, hiperpigmentación o textura áspera», asegura la dermatóloga Annie González, MD, basada en Miami. «También es útil para personas con piel normal o mixta que desean prevenir la pérdida de elasticidad».
Sin embargo, las personas con piel muy sensible, eczema o afecciones como la rosácea o dermatitis en las manos deben evitar el retinol o tener precaución, ya que este puede causar irritación. En estos casos, la Dra. González recomienda optar por ingredientes regeneradores más suaves como la centella asiática o el pantenol.
Cómo se debe aplicar la crema de manos con retinol
Ambas doctoras sugieren aplicarla por la noche para minimizar la sensibilidad al sol. También aconsejan comenzar aplicándola de 2 a 3 veces por semana e ir aumentando la frecuencia según la tolerancia de la piel. Y siempre se debe seguir con una crema hidratante rica para evitar la sequedad. «Con el tiempo, muchas personas pueden usarla todas las noches», asegura la Dra. González.
Otro factor que se debe tener muy en cuenta al usar cremas de manos con retinol es la importancia de aplicarse protector solar en las manos. «El protector solar es fundamental. La piel de las manos está constantemente expuesta al sol, y el retinol puede aumentar la sensibilidad a la radiación UV. Se debe aplicar protector solar de amplio espectro SPF 30 o superior todas las mañanas y reaplicarlo durante el día, especialmente después de lavarse las manos», agrega González.
Por otra parte, las cremas de manos con retinol se pueden usar durante todo el año. «Pero, en invierno o en climas fríos, puede aumentar la sequedad, por lo que se recomienda reforzar la hidratación. En verano, es aún más importante la aplicación rigurosa de protector solar», dice González.
Ingredientes hidratantes o nutritivos que se deben combinar con el retinol para las manos
A la hora de usar una crema de manos con retinol, las dermatólogas recomiendan buscar otros ingredientes hidratantes y nutritivos como el ácido hialurónico, la glicerina, las ceramidas, la manteca de karité y la niacinamida. Además de potenciar los beneficios del retinol, estos componentes ayudan a mantener la hidratación, fortalecer la barrera cutánea y reducir la irritación.
- Ácido hialurónico: Aporta hidratación profunda y suaviza la piel.
- Ceramidas: Restauran la barrera cutánea y reducen la sensibilidad.
- Vitamina E: Tiene propiedades antioxidantes y calmantes.
- Niacinamida: Ayuda a mejorar el tono desigual y refuerza la barrera cutánea.
- Manteca de karité o aceite de almendras: Aportan nutrición y emoliencia.

The Hand Retinol, de Nécessaire, combina un 0.25% de retinol puro con un 5% de AHA y péptidos para tratar y prevenir las arrugas y manchas, y devolver elasticidad a la piel. Además ayuda a hidratar las cutículas, mejorando su apariencia y la salud general de las uñas.

La Retinol Anti-Aging Hand Cream, de Skincare L De L Cosmetics, contiene retinol y vitaminas C y E, que ayudan a combatir las arrugas y la hiperpigmentación, mejorando la textura de la piel y aportando suavidad y protección.

La Super Retinol Anti-aging Hand Cream, de Beauty Pie, contiene 1% de complejo de retinol, vitamina C y manteca de karité, lo que la convierte en una crema de manos todo en uno con propiedades antienvejecimiento e hidratantes.