Cómo diferenciar entre un cáncer de piel y un granito

Cómo diferenciar entre un cáncer de piel y un granito featured image
Getty Images

Ha llegado esa época del año: el sol brilla y los dermatólogos gritan desde todo lo alto la importancia del uso de protector solar. Es fundamental mantener la piel protegida de los dañinos rayos UV que pueden causar cáncer de piel. Y aunque los chequeos rutinarios con un especialista son esenciales para monitorear tus manchas, educarte sobre qué buscar en casa también podría salvarte la vida. Si alguna vez has visto fotos de cáncer de piel, sabes que algunos carcinomas basocelulares y queratosis actínicas (lesiones precancerosas) pueden parecerse muchísimo a un granito.

“El cáncer de piel es nuestro cáncer más común—es más frecuente que todos los demás tipos de cáncer juntos”, dice la dermatóloga de Nueva York Deborah S. Sarnoff, MD, presidenta de la Skin Cancer Foundation. “Pero cuando se detecta a tiempo, suele ser curable, así que siempre debes estar alerta». Aquí te explicamos qué tener en cuenta.

Experta destacada

  • La Dra. Deborah S. Sarnoff es una dermatóloga certificada con base en Nueva York y presidenta de la Skin Cancer Foundation

Las diferencias clave entre un cáncer de piel y un granito

“Cuando alguien se hace un autoexamen en casa, es posible que no sepa si una mancha es cáncer de piel o simplemente un brote”, dice la Dra. Sarnoff. “El cáncer de piel y los granitos a veces pueden ser difíciles de distinguir si no eres dermatólogo. Sin embargo, hay algunos puntos clave que considerar: los granitos suelen ser rojos, inflamados, pueden doler o incluso tener pus. Además, generalmente desaparecen en unas dos semanas. El carcinoma basocelular, la forma más común de cáncer de piel, en algunos casos puede parecerse mucho a un granito. Sin embargo, un carcinoma basocelular persiste más de dos semanas. Puede parecer que desaparece y vuelve, pero en realidad nunca se va del todo. Incluso puede empezar a sangrar. En resumen: si ves alguna mancha nueva, cambiante, inusual o que dure más de dos semanas, debes consultarla con tu dermatólogo».

Imágenes de cánceres de piel y precánceres que se parecen a granitos

Imagen cortes4ia del skincancer.org y del dermatólogo de Cincinnati el Dr. Hugh Gloster
Imagen cortesía del skincancer.org y del dermatólogo de San Antonio el Dr. Richard P. Usatine
Imagen cortesía del skincancer.org y del International Skin Imaging Collaboration en isic-archive.com

Zonas que podrías olvidar revisar

“El cáncer de piel puede aparecer en cualquier parte del cuerpo”, afirma la Dra. Sarnoff. “Algunas áreas que requieren protección solar y que a veces olvidamos son los labios y las orejas. Y no olvides revisar el cuero cabelludo, donde también puede aparecer cáncer de piel. Es difícil examinarse uno mismo el cuero cabelludo, pero un consejo útil es pedirle a tu estilista que observe de cerca cuando te laven el cabello. Si ve algo inusual, puede indicártelo para que lo revises con tu dermatólogo».

Cómo evitar una cicatriz notoria al remover un cáncer de piel en el rostro

Según la Dra. Sarnoff, la cirugía de Mohs ofrece la tasa de curación más alta contra el cáncer de piel: hasta un 99 % para un cáncer que no ha sido tratado previamente. Cuando se remueve un cáncer de piel en una zona delicada y visible como el rostro, la cabeza o el cuello, es importante acudir a un cirujano especializado en Mohs que tenga especial cuidado en evitar una mala cicatriz. No todos los dermatólogos realizan este tipo de procedimiento.

“La cirugía de Mohs se hace en etapas durante una sola visita, mientras el paciente espera entre cada etapa”, explica. “Después de remover una capa de tejido canceroso visible, el cirujano la examina bajo el microscopio en un laboratorio dentro de la misma clínica. Si quedan células cancerosas, el cirujano sabe exactamente en qué área están y remueve otra capa de tejido únicamente de esa zona, preservando la mayor cantidad posible de tejido sano. El médico repite este proceso hasta que no queden células cancerosas. Para los pacientes que no son candidatos a cirugía, también existe la opción de la terapia superficial con radiación guiada por ultrasonido.”

Por qué el protector solar es vital para tener una piel sana

La Dra. Sarnoff insiste: “El cáncer de piel es grave, y la protección solar y la detección temprana salvan vidas. La Skin Cancer Foundation recomienda exámenes de piel regulares y seguir una estrategia completa de protección solar que incluya buscar sombra, usar protector solar a diario y cubrirse con ropa, sombreros y gafas de sol. Como presidenta de la organización, realmente les imploro que tomen este consejo en serio y se protejan».

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.