¿Cansada de las ojeras y la celulitis? ¡La cafeína como ingrediente podría ser la respuesta!

¿Cansada de las ojeras y la celulitis? ¡La cafeína como ingrediente podría ser la respuesta! featured image

El uso de la cafeína en el cuidado de la piel ha ganado popularidad en los últimos años gracias a los múltiples beneficios que este ingrediente aporta a la piel. Sin embargo, la incorporación de la cafeína como ingrediente clave en el skincare no es algo nuevo. Desde hace siglos, diversas culturas han aprovechado las propiedades estimulantes, descongestionantes, antioxidantes y exfoliantes del café, utilizándolo en rituales de belleza para mejorar la circulación y aportar luminosidad. 

Hoy en día, este ingrediente estrella es cada vez más común en cremas y sueros faciales, especialmente en productos para el contorno de ojos, ya que ayuda a reducir la hinchazón, minimizar la apariencia de ojeras y prevenir el envejecimiento prematuro. Además, la cafeína es un activo clave en tratamientos corporales, ya que contribuye a mejorar la firmeza de la piel y combatir la celulitis.

Expertos destacados

  • La Dra. Anna Chacón, es una dermatóloga certificada por la junta con sede en Miami.
  • Wickander Ferreira es especialista en microbiología y estética médica, científico en laboratorio médico/clínico, y propietario de BioAesthetics LLC Medical Spa, en Aventura, Florida.

«La cafeína actúa principalmente como un vasoconstrictor, lo que significa que reduce el flujo sanguíneo en las zonas donde se aplica, ayudando a disminuir la inflamación y la hinchazón. Además, mejora la circulación local, lo que contribuye a un tono de piel más uniforme», explica Wickander Ferreira, especialista en microbiología y estética médica, y propietario de BioAesthetics LLC Medical Spa, en Aventura, Floria.

La Dra. Anna Chacón, dermatóloga certificada con sede en Miami, agrega que «a nivel celular, la cafeína también tiene propiedades antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres que pueden dañar las células de la piel. La cafeína puede aumentar la circulación, lo que, además de mejorar el tono de la piel, podría reducir la apariencia de líneas finas y arrugas con el tiempo».

suero para las arrugas, suero para las ojeras, cafeína en el cuidado de la piel

Principales beneficios de la cafeína para la piel y precauciones a considerar

«Se sabe que la cafeína reduce la inflamación, la hinchazón y el enrojecimiento, lo que la hace especialmente efectiva para tratar las ojeras. También tiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger la piel del estrés oxidativo. Además, puede mejorar la circulación, lo que ayuda con el tono de la piel y la apariencia de la celulitis«, afirma la dermatóloga. 

De igual forma, Ferreira agrega que «los productos con cafeína son altamente recomendados para tratamientos específicos como la reducción de ojeras, la mejora de la apariencia de la celulitis y la estimulación de la circulación sanguínea. La cafeína tiene la capacidad de mejorar la microcirculación y reducir la acumulación de líquidos, lo que la convierte en un ingrediente eficaz en cosméticos diseñados para tratar la hinchazón y la apariencia de la piel flácida o con celulitis».

Sin embargo, la Dra. Chacón advierte sobre los posibles daños que podría causar aplicar café directamente en la piel, en lugar de productos a base de cafeína. «Si bien aplicar café molido directamente sobre la piel en un exfoliante puede tener algunos beneficios, como la exfoliación y la mejora de la circulación, también puede ser abrasivo, especialmente para la piel sensible», advierte la dermatóloga. «Generalmente, recomiendo usar productos formulados con cafeína en lugar de exfoliantes caseros de café, ya que ofrecen una aplicación más controlada y resultados consistentes. Para las ojeras, es mejor usar una crema para los ojos con cafeína que haya sido probada para garantizar su seguridad y eficacia».

Por su parte, Ferreira coincide y tampoco recomienda usar scrubs de café en la cara, pues podría ser demasiado áspero y causar irritación o microdesgarros en la barrera cutánea. Sin embargo, considera que los scrubs de café pueden ser efectivos para el cuerpo, «ya que la exfoliación física ayuda a eliminar las células muertas de la piel, promoviendo una piel más suave y estimulando la circulación. Se debe elegir un scrub con partículas finas o considerarlos solo para el cuerpo».

Es importante señalar que, aunque generalmente la cafeína es segura para la mayoría de los tipos de piel, la Dra. Chacón sugiere a las personas con piel muy sensible o condiciones como la rosácea evitar los productos con altas concentraciones de cafeína, ya que podría causar irritación. «Siempre se recomienda realizar una prueba de parche antes de aplicar cualquier producto nuevo, especialmente si tienes un historial de sensibilidad», dice.

¿Crema, suero o scrub, cuál es más efectivo?

De acuerdo con Ferreira, el formato de los productos con cafeína influye en su efectividad dependiendo del propósito de su aplicación. «Los serums y cremas son ideales para el tratamiento de áreas más delicadas, como el contorno de los ojos, debido a su capacidad de penetrar rápidamente en la piel sin ser abrasivos. Las mascarillas y scrubs son más útiles cuando se busca una exfoliación adicional y un estímulo en la circulación, particularmente en áreas más grandes como el cuerpo. Sin embargo, la elección del formato debe depender de las necesidades específicas de la piel y de la zona de aplicación», asegura.

scrub de café, cafeína en el cuidado de la piel

Recomendaciones para el uso de la cafeína en el cuidado de la piel

La cafeína puede ser beneficiosa tanto en la rutina durante el día como en la noche. «Durante el día, sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias pueden proteger la piel de los factores ambientales, mientras que por la noche puede ayudar a reducir la hinchazón y promover la circulación», dice la Dra. Chacón. «Dicho esto, recomiendo usar productos con cafeína con moderación, ya que el uso excesivo podría causar resequedad».

Por su parte, Ferreira asegura que los productos con cafeína deben integrarse preferentemente en la rutina de mañana, «debido a su capacidad de estimular la circulación y reducir la inflamación». Él recomienda aplicar el producto sobre la piel limpia y ligeramente humedecida para mejorar la absorción y maximizar los beneficios. Según el experto, para el contorno de ojos, el suero con cafeína se debe aplicar después del tónico y antes de la crema hidratante. Estos productos destinados a tratar las ojeras e hinchazón, se deben aplicar con movimientos suaves y circulares, favoreciendo el drenaje linfático.

En el caso de los productos para el cuerpo, como cremas o scrubs para celulitis, se pueden usar entre 2 y 3 veces por semana, aplicándolos con masajes circulares para estimular la circulación y el drenaje linfático. «Se recomienda masajear las áreas afectadas con una presión moderada para promover la circulación y la penetración de los activos», aconseja.

Ingredientes que potencian los efectos de la cafeína en la piel

Ácido hialurónico: El ácido hialurónico ayuda a retener la humedad en la piel, mejorando su hidratación y elasticidad.

Vitamina C: Potencia los efectos antioxidantes de la cafeína, protegiendo la piel del daño ambiental y mejorando el tono de la piel.

Retinol: El retinol estimula la renovación celular y complementa la acción de la cafeína al promover una piel más firme y uniforme.

Péptidos: Ayudan a reforzar la barrera cutánea, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel cuando se combinan con la cafeína.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.