fbpx

Beneficios del arroz para la piel: Cómo preparar y usar el agua de arroz en el cutis

Beneficios del arroz para la piel: Cómo preparar y usar el agua de arroz en el cutis featured image

El arroz es uno de los alimentos más antiguos de la gastronomía mundial y también un elemento básico en la cocina latinoamericana. Pero, más allá de ser un ingrediente popular y versátil, el arroz ha tenido un lugar especial en el cuidado de la piel a lo largo de los siglos. Los beneficios del arroz para la piel son numerosos, pues sus propiedades rejuvenecedoras y nutritivas ayudan a mejorar la salud y apariencia del cutis. 

«El arroz contiene varios nutrientes clave que lo hacen beneficioso para el cuidado de la piel. Estos incluyen aminoácidos, antioxidantes, vitaminas (especialmente vitaminas del complejo B, como niacina y tiamina) y minerales, como magnesio y zinc», explica la Dra. Anna Chacón, dermatóloga certificada con sede en Miami. 

«También contiene ácido ferúlico, un potente antioxidante que ayuda a proteger la piel del estrés oxidativo. Además, el arroz es rico en inositol, un carbohidrato que estimula el crecimiento celular y promueve una piel sana», agrega la dermatólga.

El agua de arroz ha sido utilizada durante siglos en rituales de belleza asiáticos. Pero en los últimos años, este ingrediente ha alcanzado una gran popularidad, convirtiéndose en un componente estrella en el mundo del skincare. Su capacidad para iluminar el cutis, suavizar la piel y fortalecer su barrera natural lo hacen un potente aliado natural para quienes buscan un rostro más radiante y saludable.

Principales beneficios del agua de arroz para la piel

Con el uso regular, el agua de arroz puede ayudar a mejorar el tono, la textura y la hidratación de la piel. «Con el tiempo, puedes notar un tono más brillante, una piel más suave y una reducción de los signos del envejecimiento. Además, puede ayudar con la curación del acné u otras irritaciones de la piel», afirma la doctora.

  • Iluminación y unificación del tono: Los antioxidantes y el ácido ferúlico presentes en el arroz ayudan a iluminar la piel y unificar el tono, ayudando a borrar manchas oscuras, mejorando la textura y promoviendo un cutis más radiante.
  • Hidratación profunda: El agua de arroz actúa como un agente hidratante, mejorando la humedad de la piel y dejándola más suave y saludable.
  • Propiedades antioxidantes: Los compuestos fenólicos y la niacina del arroz combaten los radicales libres, protegiendo la piel del envejecimiento prematuro y el daño ambiental, como la exposición al sol y la contaminación.
  • Efectos antiinflamatorios y calmantes: El almidón del arroz tiene la capacidad de calmar irritaciones, enrojecimientos y afecciones de la piel, como el eccema, reduciendo la inflamación.
  • Protección contra el daño solar: El arroz tiene potencial como filtro UV natural, ayudando a prevenir el fotoenvejecimiento y protegiendo la piel de la radiación solar.

Evidencia científica

«Varios estudios respaldan los beneficios del arroz para la salud de la piel», asegura la Dra. Chacón. «La investigación ha demostrado que los extractos de arroz y el agua de arroz pueden mejorar la función de la barrera de la piel, hidratarla y reducir la inflamación. Las propiedades antioxidantes del agua de arroz, especialmente de compuestos como el ácido ferúlico, ayudan a proteger la piel de los daños causados por la exposición al sol y el estrés ambiental».

De acuerdo a un artículo publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology, el arroz contiene componentes clave como compuestos fenólicos, betaína, escualeno, tricina y salvado de arroz, cuyos derivados han probado ser efectivos en el cuidado de la piel. Entre sus propiedades destacan su acción antienvejecimiento, antiinflamatoria, blanqueadora, fotoprotectora e hidratante. Además, estos ingredientes han mostrado resultados positivos en el tratamiento de afecciones dermatológicas, como la radiación, las lesiones cutáneas y la dermatitis atópica. Según la evidencia científica, los derivados del arroz son seguros, no irritan y son hipoalergénicos.

¿Es el agua de arroz adecuada para todo tipo de piel?

El agua de arroz generalmente se considera adecuada para todo tipo de piel, incluyendo piel seca, grasa, sensible y mixta. «Sus propiedades calmantes e hidratantes la hacen especialmente beneficiosa para pieles sensibles, mientras que su capacidad para controlar el exceso de grasa la convierte en una excelente opción para pieles grasas», resalta la dermatóloga.

Cómo preparar y aplicar el agua de arroz para su uso cosmético

Método de enjuague: Enjuaga bien el arroz para eliminar la suciedad y las impurezas. Luego, remoja el arroz en agua durante 30 minutos a una hora. Después de remojar, cuela el agua y aplícala en tu piel.

Método de cocción: Hierve el arroz por unos minutos y cuela el agua. Déjala enfriar antes de aplicarla en la piel. También puedes licuar, y aplicarte esta mezcla espesa como mascarilla.

Método de fermentación: También puedes fermentar el agua de arroz para un efecto más potente, lo que puede aumentar las propiedades antioxidantes. Hay distintas formas de fermentar el arroz. Una de ellas es lavar 1 taza de arroz para eliminar impurezas y remojarlo en 4 tazas de agua durante 30 minutos. Luego se cuela el arroz y se guarda el líquido en un recipiente limpio, preferiblemente de cristal, tapado pero sin cerrar herméticamente. Dejar reposar a temperatura ambiente por 24-48 horas, hasta que adquiera un olor ligeramente ácido. Luego, refrigerar para detener la fermentación, y luego la puedes usar en tu piel.

@andreinanature

Hieloterapia de arroz 🍚🌾 elimina acne, manchas y arrugas! es demasiado refrescante para la piel, literalmente me enamoré de esta terapia. 😍 Ingredientes: 6 cucharadas de arroz. 1 vaso de agua. 2 capsulas de vitamina E. Metodo: Lavar el arroz, y luego cocinarlo con el agua por 15 o 20 min, licuar muy bien, vertirlo en los moldecitos y congelar al menos por 4 horas. Luego Que esten congelados masajear el rostro limpio y dejar secar por 30 min. #skincare #skintips

♬ original sound – andreinanature

Hielo terapia de arroz: Lava 1/2 taza de arroz para eliminar impurezas y luego cocina con 2 tazas de agua hasta que esté bien cocido. Luego, puedes colar el arroz o licuar todo hasta crear una mezcla más espesa. Deja enfriar completamente y viértela en cubiteras para hacer hielo. Una vez congelada, masajea suavemente el cubo de hielo sobre el rostro con movimientos circulares durante unos minutos. También puedes envolver el cubito de hielo en una tela o una bolsita de tela fina. Esta terapia ayuda a reducir la inflamación, mejorar la circulación y refrescar la piel, dejándola más luminosa y tonificada; y es uno de los secretos de belleza de la Miss Venezuela 2024, Ileana Márquez.

Mascarilla de arroz: Lava 1/2 taza de arroz para eliminar las impurezas. Luego hierve el arroz con 1 taza de agua hasta que esté bien cocido. Cuélalo y deja enfriar. Licúa el arroz cocido hasta obtener una pasta suave y, si lo deseas, agrega una cucharadita de miel, aceite de oliva o vitamina E para potenciar la hidratación. Aplica la pasta sobre el rostro limpio, evitando el área de los ojos, y deja actuar durante 15-20 minutos. Luego, enjuaga con agua fresca y termina con tu crema hidratante habitual. Esta mascarilla ayuda a exfoliar suavemente la piel, mejorar su textura y aportar luminosidad.

Cómo aplicar el agua de arroz en la piel: Puedes usar el agua de arroz como tónico o como mascarilla. Para aplicar como tónico, comienza limpiando tu rostro con tu jabón o cleanser habitual para eliminar impurezas. Luego, empapa un algodón con el agua de arroz (fermentada o no) y aplícalo suavemente sobre el rostro, dándote pequeños toquecitos o realizando movimientos circulares. Deja que el agua se absorba completamente durante unos minutos y, si lo deseas, sigue con tu crema hidratante para sellar la hidratación. Se recomienda usar el agua de arroz una vez al día, preferiblemente por la noche, para obtener mejores resultados, ya que ayuda a tonificar, iluminar y calmar la piel.

Precauciones al usar agua de arroz para la piel en casa

Realizar una prueba de parche: La Dra. Chacón recomienda realizar una prueba de parche antes de aplicarla en toda tu cara, para asegurarse de que no te cause irritación o reacción alérgica.

Evitar el uso prolongado: Aunque el agua de arroz es generalmente segura, el uso excesivo podría causar sequedad, por lo que la dermatóloga aconseja usarla con moderación.

Usar agua de arroz fresca: Para evitar la contaminación, asegúrate de que el agua de arroz esté fresca y no haya estado preparada demasiado tiempo.

Otros ingredientes que combinan bien con el arroz para potenciar sus beneficios

  • Miel: Añade hidratación adicional y tiene propiedades antibacterianas.
  • Té verde: Es rico en antioxidantes y puede complementar los efectos calmantes del agua de arroz.
  • Aloe vera: Mejora los beneficios hidratantes y antiinflamatorios del agua de arroz.
  • Vitamina C: Al combinarla con agua de arroz, puede ayudar a iluminar la piel y protegerla de los daños ambientales.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.