El acné es una de las afecciones de la piel más comunes, y también una de las más frustrantes. Normalmente aparece en la adolescencia, pero muchas personas continúan lidiando con él en la adultez. Espinillas, puntos negros, brotes dolorosos o granitos que aparecen en el momento menos apropiado, son solo algunas de las maneras en que se presenta. Aunque sus causas pueden ir desde cambios hormonales y genética hasta factores externos como el estrés y el calor, entender cómo se desarrolla y qué lo puede empeorar es clave para mantener la piel sana.
La buena noticia es que, aunque no existe una solución mágica, sí hay rutinas de cuidado e ingredientes que realmente pueden ayudar a mantener el acné bajo control. El secreto está en la constancia. Conocer cómo se forma el acné, por qué puede empeorar en ciertas épocas del año y qué factores lo agravan, es clave para poder mejorarlo o eliminarlo por completo. A veces, pequeños cambios en los hábitos diarios, como usar productos no comedogénicos y limpiar bien la piel antes de dormir, pueden marcar una gran diferencia.
Para entender mejor cómo tratar el acné y cuidar la piel de forma efectiva, especialmente ahora que estamos el Mes de la concientización sobre el acné, hablamos con la Dra. Rachel Nazarian, dermatóloga, quien nos compartió consejos útiles, recomendaciones de productos e información clave para mantener los brotes bajo control. Porque conocer tu piel, cuidar lo que le pones y ser paciente con los resultados, es la mejor forma de lograr una piel más sana, limpia y equilibrada.
¿Qué es exactamente el acné y cómo se desarrolla en la piel?
El acné es una afección de la piel en la que los poros, folículos pilosos y glándulas se obstruyen, lo que da lugar a diferentes formas de protuberancias, puntos negros y puntos blancos. Es causado por una variedad de factores, incluyendo las hormonas, bacterias, medicamentos y factores externos. Las hormonas pueden influir en la formación del acné de muchas maneras, pero principalmente al enviar señales a las glándulas sebáceas para que aumenten la producción de grasa, lo que provoca la obstrucción de los poros.
¿Cuáles son las causas más comunes del acné?
- Estrés: El estrés puede aumentar el cortisol, lo que a su vez incrementa la producción de grasa. Esto es una señal de que necesitas tomarte un descanso y encontrar maneras de relajar tu cuerpo y mente.
- Fricción y roce: También puede ser causado por la fricción y el roce en la piel. Por ejemplo, el roce con las mochilas, la ropa ajustada, las barbas ásperas o cualquier cosa que roce la piel y pueda irritar los folículos o glándulas. Recuerda proteger la piel de la fricción repetitiva y optar por ropa ligera, de ajuste suave y transpirable.
- Hormonas: Los cambios hormonales naturales que se producen a lo largo del ciclo menstrual pueden provocar brotes de acné en las mujeres, especialmente en los días previos a la menstruación. Esto es completamente normal. Como mencioné anteriormente, las hormonas aumentan la producción de grasa por parte de las glándulas sebáceas, lo que provoca acné.
- La dieta: Todo lo que ingerimos puede afectar nuestra piel. Hay evidencia que muestra que los alimentos con un índice glucémico alto pueden empeorar el acné. Estos alimentos elevan rápidamente los niveles de azúcar en la sangre, por lo que es importante hacer un cambio hacia alimentos más saludables y bajos en azúcar.
- Maquillaje y cuidado de la piel: Muchos ingredientes en productos de cuidado de la piel y maquillaje, pueden obstruir los poros, provocando congestión en las glándulas y brotes de acné. Recomiendo usar productos etiquetados como no comedogénicos para evitar bloquear los poros y mantener la piel libre de acné.
- Medicamentos: Algunos medicamentos pueden provocar brotes de acné como efecto secundario. Aunque muchas veces esto es una reacción temporal que mejora con el tiempo, si continúa siendo un problema, tu médico puede ofrecerte otras alternativas.
¿El acné puede empeorar en los meses de verano?
Hay estudios que demuestran que el acné empeora con el aumento del calor y la humedad. Con el aumento del calor y la humedad también aumenta la producción de grasa, las bacterias y la obstrucción e irritación de los poros. El calor también dilata los vasos sanguíneos, lo que lleva más sangre a la piel y hace que los granitos y el acné se vean más rojos y sean más notorios.
¿El uso frecuente de protector solar puede empeorar esta condición?
Algunos protectores solares obstruyen los poros debido a su peso, mientras que otros pueden contener ingredientes que tienden a obstruir los poros y causar acné.
¿Cuál es la mejor forma de prevenir los brotes durante el verano y todo el año?
Ser constante con una rutina contra el acné es clave para mantener la piel limpia todo el año.
A mi me encantan las rutinas de tres pasos de Proactiv, como la Proactiv Solution 3 Step Routine, porque utiliza ingredientes, respaldados por la ciencia, que pueden prevenir el acné si se usan con regularidad. Usar estos tres pasos en la mañana y en la noche, puede ayudar a prevenir el acné durante todo el año, pero hay que ser constante.
¿Hay ingredientes específicos que ayuden a controlarlo?
Me encantan ingredientes como el ácido salicílico, el azufre y el peróxido de benzoilo. Estos eliminan las bacterias que lo causan, destapan los poros y disminuyen la producción de grasa. Ayudan a tratar los brotes actuales, pero también a prevenir brotes futuros. Es importante usar protector solar todo el tiempo porque muchos medicamentos contra el acné pueden hacer que la piel sea más sensible al sol.
¿Cuál es la mejor forma de manejar la piel grasa durante los meses de calor?
Lo mejor es buscar ingredientes que reduzcan la producción de grasa, disminuyan el tamaño de las glándulas sebáceas y absorban el exceso de grasa. Algunos de los mejores ingredientes son el azufre y el ácido salicílico. Además, ingredientes como el ácido hialurónico y las ceramidas también son maravillosos porque ayudan a que la piel esté hidratada y equilibrada.
Una de las formas más fáciles de simplificar el cuidado de la piel en personas con piel grasa es con la Proactiv Clean 3 Step Routine. Esta rutina equilibra ingredientes que combaten la grasa como el ácido salicílico y el azufre, con ingredientes hidratantes como ácido hialurónico, escualeno y glicerina. Además, los productos están formulados sin parabenos, ftalatos, sulfatos y sin muchos otros ingredientes que irritan la piel.
¿Tratamientos como los faciales o la terapia con luz ayudan a mejorar el problema?
La mayoría de los faciales no ayudan mucho para mejorar el acné a largo plazo. Nada es mejor que una buena rutina anti acné. Algunos peelings químicos pueden ayudar a destapar los poros si se hacen regularmente, y la luz LED roja puede ayudar a disminuir la inflamación. Pero, solo hacer eso y solo de vez en cuando, no es una forma adecuada ni efectiva de tratar el acné.