Los tratamientos estéticos están a la orden del día. Cada vez más personas apuestan por las maravillas de la ciencia para realzar su belleza o mejorar algunos aspectos de su apariencia. Así lo revela la Encuesta de Consumidores 2025 sobre Procedimientos Dermatológicos Cosméticos, publicada recientemente por la Sociedad Estadounidense de Cirugía Dermatológica (ASDS, por sus siglas en inglés).
El sondeo —realizado a más de 3,500 consumidores en todo Estados Unidos— reveló que el 70% de los encuestados están considerando someterse a un procedimiento cosmético, siendo los dermatólogos los profesionales preferidos por su experiencia y resultados comprobados. Las principales motivaciones mencionadas incluyen: sentirse más confiados, lucir tan jóvenes como se sienten, verse más atractivos o darse un gusto personal.
«Estamos entusiasmados de compartir los datos demográficos incluidos en la encuesta de este año, ya que nos ayudan a comprender mejor qué impulsa la toma de decisiones de los pacientes en torno a los tratamientos cosméticos», afirma la Dra. M. Laurin Council, MD, MBA, presidenta de la ASDS.
Las preocupaciones estéticas más comunes
Estas son las áreas que más incomodan a los encuestados; las mujeres más que los hombres, especialmente las de entre 25 y 44 años, han sido consistentes en los últimos ocho sondeos.
- Exceso de peso en cualquier parte del cuerpo (85%)
- Textura irregular o manchas en la piel (78%)
- Líneas y arrugas alrededor de los ojos (78%)
- Grasa acumulada bajo la barbilla o cuello (77%)
- Arrugas y pliegues en la zona media del rostro (73%)
Por otra parte, los tratamientos estéticos más populares siguen siendo los láseres, inyectables, peelings químicos y depilación láser, con un crecimiento notable en los tratamientos para reducir el enrojecimiento facial, especialmente entre los hombres.
¿Qué frena a quienes aún no se deciden?
- Costo (24%)
- Dolor (14%)
- Efectos secundarios y seguridad (16%)
- Temor a no obtener los resultados esperados (11%)
Estos datos reflejan tanto la importancia de la transparencia como la necesidad de acceso a información confiable sobre los tratamientos estéticos y sus riesgos.
El papel clave de los dermatólogos (y de las redes sociales)
Según la encuesta, los dermatólogos son los profesionales más influyentes en decisiones relacionadas con el cuidado de la piel y los procedimientos cosméticos. «Los dermatólogos son los médicos preferidos en 12 categorías de procedimientos y reciben un 95 % o más de satisfacción general de los pacientes en 8 de 15 tratamientos, lo que refleja la trayectoria de innovación de los miembros de la ASDS y su misión de ofrecer una atención médica excepcional», asegura la Dra. Council.
El informe también destaca el creciente impacto de las redes sociales y las plataformas de reseñas:
- El 47% de los encuestados indicó que la presencia digital de un proveedor influye en su decisión de agendar una cita.
- El 74% sigue en redes sociales al profesional que consulta o considera consultar.
- Y un abrumador 94% usa sitios de calificaciones y reseñas para elegir con quién tratarse.
En un mundo donde el cuidado personal y la estética siguen ganando protagonismo, los datos de la ASDS confirman una realidad en ascenso: no solo son cada vez más las personas que consideran someterse a un tratamiento cosmético, sino que buscan hacerlo con profesionales respaldados por su experiencia, resultados comprobados y una presencia confiable, tanto en el consultorio como en el mundo digital.