Hoy en día, cuidar la piel ya no es solo cuestión de lavarse la cara y ponerse algunas cremas antiarrugas. Y es que cada día nos damos cuenta de que la piel merece un poco más de atención y cariño, y que combinar buenos productos con algunos tratamientos estéticos puede hacer una gran diferencia. Seamos honestos, no siempre es fácil mantener la piel fresca y radiante solo con protector solar, hidratantes y suero, a veces necesitamos un extra para mejorar esas líneas de expresión, recuperar el volumen perdido o devolverle al rostro esa elasticidad tan necesaria.
Por suerte y gracias a los avances en la estética, ya no es necesario pasar por procedimientos invasivos o complicados para lograr esa apariencia deseada. Ahora hay opciones súper accesibles, rápidas y con resultados naturales que ayudan a darle a nuestra piel ese boost que todos buscamos. Por eso, nada mejor que tener una buena rutina que incluya buenos productos para el cuidado de la piel y de vez en cuando darle un boost al rostro con uno de los tantos tratamientos no invasivos disponibles en el mercado.
Desde rellenos que devuelven volumen perdido hasta técnicas para suavizar arrugas o definir el contorno facial, las opciones son muchas y están diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades y estilos de vida. Uno de los tratamientos más populares del momento es el facial balancing, un tipo de tratamiento estético que ayuda a equilibrar y armonizar el rostro usando rellenos o inyectables. La idea de este procedimiento no es cambiar cómo te ves, sino resaltar tus rasgos de forma natural y sutil, corrigiendo pequeñas asimetrías o devolviendo volumen donde se ha perdido.
Hablamos con la Dra. Noelani González, dermatóloga certificada y fundadora del centro dermatológico Seren, quien nos explicó con detalle en qué consiste el facial balancing, cómo se realiza, qué zonas del rostro se suelen tratar, qué tipos de productos se usan y cuánto tiempo pueden durar los resultados. No te pierdas todo lo que nos dijo y descubre si este es un tratamiento ideal para ti.
¿Qué es el balance facial?
Se refiere al uso estratégico de procedimientos no invasivos como neuromoduladores, rellenos, como el Botox, láseres o dispositivos para tensar la piel, con el fin de mejorar las proporciones del rostro y su simetría.
¿Qué áreas del rostro se tratan con más frecuencia?
Las áreas más comúnmente tratadas son los labios, el mentón, el tercio medio del rostro, las sienes y la línea mandibular, todas ellas para estructurar y equilibrar el rostro.
¿Este tratamiento está dirigido a realzar rasgos o a restaurar el volumen perdido?
Este tipo de tratamiento busca tanto realzar los rasgos al igual que restaurar el volumen perdido.
¿Cómo se evalúa al paciente?
Generalmente evaluamos el rostro en proporciones verticales y horizontales. Verticalmente, analizamos el rostro en tercios: la parte superior (frente), la parte media (mejillas y nariz) y la parte inferior (labios, mandíbula y mentón). Horizontalmente, consideramos el rostro en quintos para evaluar cómo se alinean y complementan la nariz, los labios y el mentón. Esto nos ayuda a tener un enfoque integral para lograr balance y armonía respetando las características únicas de cada persona.
¿Qué tipos de rellenos o inyectables se usan típicamente para el balance facial?
La mayoría de los rellenos aprobados por la FDA se pueden usar para este propósito. Por ejemplo, la colección JUVÉDERM® es una buena opción para quienes buscan un balance facial natural. Esta ofrece una variedad de productos aprobados para diferentes áreas. No obstante, no siempre se necesita usar todos los tipos de relleno, esto depende de la persona y de la evaluación realizada.
- JUVÉDERM® VOLUMA® XC se usa para para corregir la pérdida de volumen en las mejillas, relacionada con la edad, para aumentar el mentón y mejorar su perfil, y para rellenar las sienes cuando hay hundimientos de moderados a severos.
- JUVÉDERM® VOLUX® XC se utiliza para mejorar la definición de la línea mandibular cuando hay pérdida moderada a severa.
- JUVÉDERM® VOLLURE® XC, JUVÉDERM® Ultra Plus XC y JUVÉDERM® Ultra XC se usan para corregir arrugas y pliegues moderados a severos, como los surcos nasolabiales.
- JUVÉDERM® Ultra XC también se utiliza para aumentar el volumen de labios y el área perioral.
- JUVÉDERM® VOLBELLA® XC se emplea para el aumento de labios, corrección de líneas periorales y para mejorar el aspecto de las ojeras y el hundimiento debajo de los ojos.
¿Cuántas sesiones se necesitan para obtener el resultado deseado?
Dependiendo de lo que el paciente necesite y elija hacer, se puede realizar en una sola sesión o dividirse en varios tratamientos.
¿Cuánto tiempo duran los resultados?
Esto depende de varios factores, incluyendo el estilo de vida del paciente, los tipos de rellenos usados y las áreas tratadas.
¿Puede corregir asimetrías o mejorar resultados de rellenos previos?
El balance facial puede ayudar a corregir asimetrías naturales, este es uno de sus principales beneficios. En cuanto a mejorar rellenos previos, eso depende del caso. En muchos casos, si alguien no está satisfecho con resultados anteriores, lo mejor puede ser disolver el relleno existente y comenzar de nuevo, lo que permite un plan de tratamiento más personalizado y alineado con las metas del paciente.
¿Existen riesgos o efectos secundarios asociados con este tratamiento?
Como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos y efectos secundarios, por eso es fundamental acudir a un profesional capacitado. Los efectos secundarios más comunes son inflamación y moretones.
¿Qué se debe hacer después del tratamiento?
Se recomienda no aplicar maquillaje ni hacer ejercicio durante 24 horas después del procedimiento, y evitar ir al dentista durante las siguientes 2 a 3 semanas.