Cuando hablamos de tratamientos antiedad, mayormente solemos enfocarnos en opciones para rejuvenecer el rostro. Sin embargo, las manos también delatan el paso del tiempo. Con los años, la piel del dorso de las manos pierde volumen, se adelgaza y deja al descubierto venas, tendones y arrugas que pueden hacernos lucir mayores de lo que realmente somos.
Y, no sé tú, pero cuando pienso en un tratamiento antiedad para las manos, pienso en una crema con retinol, que sé que puede ayudar a mejorar la textura de la piel, reducir los signos del envejecimiento y promover la producción de colágeno. Pero, ¿sabías que el ácido hialurónico inyectado en el dorso de tus manos puede rejuvenecer esta zona de forma segura y efectiva? Varios estudios han comprobado que los rellenos de ácido hialurónico restauran el volumen, disminuyen las arrugas y mejoran la apariencia de las venas prominentes en las manos.
Para conocer todo sobre este tratamiento, consultamos al Dr. José Raúl Montes, cirujano oculofacial de San Juan, Puerto Rico, quien nos explica en qué consiste, quiénes son candidatos ideales, qué resultados se pueden esperar y más.
¿Qué tipo de ácido hialurónico se usa específicamente para rejuvenecer las manos y por qué?
Actualmente, como ácido hialurónico, Restylane® Lyft es el que está aprobado para usar en el dorso de las manos.
¿Cómo actúa el ácido hialurónico inyectado para rejuvenecer las manos?
El ácido hialurónico inyectado en el dorso de las manos ayuda a disimular la apariencia de las venas y tendones, o sea, cubre las áreas en la mano que están desprovistas de volumen.
¿Cuáles son los beneficios inmediatos y a largo plazo de este tratamiento en comparación con otros?
Los beneficios inmediatos es que una vez inyectado el ácido hialurónico el efecto mejora esa apariencia de vejez de las manos que pierden volumen, lo que se nota son las estructuras vasculares y los tendones. Esto se corrige inmediatamente y a largo plazo este efecto se puede sostener fácilmente por 12 a 16 meses.
¿Qué tipo de paciente es el candidato ideal para este procedimiento?
Cualquier paciente cuyas manos muestren los señales de edad, pérdida de volumen, que se estén demarcando los tendones y la vascularidad (o sea, los vasos sanguíneos), que tenga un grosor de piel adecuado es candidato para este procedimiento.
¿Cuánto tiempo duran los resultados y con qué frecuencia se recomienda repetir el tratamiento?
Generalmente, se hace una inyección para lograr la mayor corrección posible y esto dura aproximadamente 12 meses, en algunos casos hasta 16 meses. Al cabo del tiempo se puede repetir.
¿Qué cuidados debe tener el paciente antes y después del procedimiento para asegurar buenos resultados y evitar complicaciones?
Esto es un tratamiento que se debe hacer bajo esterilidad, es decir, las manos deben estar lavadas y desinfectadas. El paciente no debe tener ningún tipo de prendas o sortijas en las manos porque puede ser muy difícil removerlas si el paciente se hincha, luego de haber sido inyectado con el ácido hialurónico. Después del tratamiento, al paciente se le enseña cómo hacerse un masaje suave en el área inyectada y siempre se recomiendan otros tratamientos para mantener el efecto, más bien para tener la textura y reducir la pigmentación en el área de las manos, ya sea con tratamientos tópicos o con peelings químicos.
¿Cómo saber si ya es hora de realizarse este tratamiento?
Muy sencillo, ponga sus manos frente a un espejo y póngalas al lado de su cara y asigne una edad a su cara. Posiblemente usted tiene una cara cuya edad sería 40-45 años, pero cuando se pone las manos al lado de la cara, piensa que las manos tienen 10-15 años más de su edad. Eso es un indicio de que ya es momento de tratarse las manos, porque en las manos muchas veces es dónde se refleja la edad.