Cuando pensamos en tratamientos estéticos como el Bótox y los rellenos faciales, es común imaginar a mujeres buscando rejuvenecer su rostro o mejorar su apariencia. Sin embargo, hoy en día los hombres están invirtiendo incluso más que las mujeres en este tipo de procedimientos.
Según cifras recientes recopiladas por la empresa de inteligencia de datos para el sector salud Guidepoint Qsight y publicadas por la revista American Spa, en 2023 los hombres gastaron, en promedio, $1,678 al año en servicios y productos estéticos no quirúrgicos, una cifra que supera en un 8% el gasto promedio de las mujeres, que fue de $1,357. Además, por visita, los hombres también invirtieron más: $732 frente a los $524 que gastaron las mujeres.
El gasto anual por paciente ha crecido más rápidamente entre los hombres que entre las mujeres en los últimos años. Desde 2017, el gasto entre los pacientes masculinos ha aumentado un promedio del 7% anual, mientras que entre las mujeres el crecimiento ha sido del 3% anual. «Con el tiempo, los hombres se han vuelto más conscientes de la estética», asegura el Dr. Terrence Keaney, MD, FAAD, dermatólogo certificado y fundador de SkinDC, en entrevista con NewBeauty en Español. «En mi práctica, las áreas más comunes en las que prefieren aplicarlo es en las líneas del tercio superior del rostro (líneas del entrecejo, patas de gallo, líneas de la frente)».
El informe de Guidepoint Qsight también revela un aumento en la inversión de los hombres en productos de cuidado de la piel de grado profesional. En 2023, los hombres gastaron un promedio de $142 por visita en este tipo de productos, frente a los $133 de 2022 y los $120 de 2021. En comparación, las mujeres gastaron alrededor de $150 por visita en productos similares durante 2023.
Otro hallazgo destacado es el aumento en el gasto de los hombres en tratamientos para la pérdida de peso. Durante el 2024 y lo que va del 2025, estos tratamientos representan el 17% del gasto total en estética no quirúrgica por parte de los hombres, un aumento considerable respecto al 13% en 2023 y al 5% en 2022, impulsado en gran medida por el auge de las recetas del medicamento para ayudar en la pérdida de peso semaglutida.
«La creciente inversión de los hombres en estética refleja un cambio duradero que obliga a la industria a adaptarse y responder a esta demanda», afirma Erik Haines, director general de Guidepoint Qsight. «Los fabricantes que no están enfocando sus esfuerzos en este segmento podrían estar perdiendo una oportunidad de crecimiento acelerado».
Estos hallazgos podrían ayudar a desestigmatizar el uso de tratamientos estéticos entre los hombres, algo por lo que aboga el presentador de televisión Carlos Adyan, quien considera que «hay que eliminar un poco el tabú de que el hombre no puede hacer este tipo de cosas (cuidar su piel, hacerse un facial o ponerse bótox). Es sumamente importante para sentirse bien con uno mismo y también para consentirnos. Y bueno, si ese es un tabú que tienen las mujeres, ustedes son las culpables de que su marido no se cuide bien», según nos dijo en entrevista con NewBeauty en Español.