Francelys Infante: Estuvo al borde de la muerte y hoy su misión es ayudar a otros con su marca de belleza

Francelys Infante: Estuvo al borde de la muerte y hoy su misión es ayudar a otros con su marca de belleza featured image
Rayner «Phraa» Alba

En los largos años que llevo trabajando como periodista de entretenimiento y estilo de vida, en muy pocas ocasiones me ha tocado entrevistar a una figura pública que se muestre en cámara al natural, sin maquillaje y sin el cabello perfectamente estilizado por manos expertas. Por eso, cuando me conecté a Zoom para entrevistar a Francelys Infante, me sorprendí al encontrarme en la pantalla de mi computadora un rostro completamente fresco sin una gota de maquillaje y una hermosa melena negra al natural. Luego de halagar su belleza natural —porque esta mujer es verdaderamente deslumbrante— nos embarcamos en una amena conversación, que duró un largo rato y que bien pudo haber durado toda la tarde, pues es un verdadero placer hablar con una mujer que tiene una historia tan inspiradora. 

Para quienes no la conocen aún, Francelys es una empresaria de la belleza nacida en la República Dominicana, pero ha vivido en Estados Unidos desde que tenía 9 meses. Es madre de dos varoncitos y es la pareja del famoso cantante dominicano Romeo Santos. Es apasionada de la moda y la belleza, y es graduada en diseño de la Wood Tobe-Coburn School for Fashion Careers, de Nueva York. Sin embargo, como es el caso de muchas mujeres, tras convertirse en mamá, sus metas personales tomaron un último lugar en su lista de prioridades durante un tiempo, hasta que un evento en noviembre de 2023 cambió su vida por completo. Una resonancia magnética a la que se sometió por un fuerte dolor de cabeza reveló que tenía tres aneurismas cerebrales, por lo cual tuvo que ser operada de emergencia, logrando evitar un desenlace fatal por muy poco.

Este suceso, descrito por sus médicos como «milagroso», marcó un antes y un después en Francelys y en su forma de ver la vida, impulsándola a reorganizar sus prioridades. Ahora, está decidida a contar su historia para crear conciencia sobre los peligros que enfrentan las mujeres cuando descuidan su salud y sus aspiraciones en favor de otros. Determinada a cambiar esta narrativa, su objetivo es inspirar a las mujeres a cuidarse y amarse más, a ponerse primero a ellas mismas y a fortalecer su autoestima.

Impulsada por sus propias experiencias, Francelys ha lanzado una iniciativa con el objetivo principal de promover el bienestar y el autocuidado en las mujeres. Como parte de esta visión, se prepara para lanzar una línea de productos llamada Not 2 Broke 4 Beauty, diseñada para realzar y nutrir la belleza natural de las mujeres mientras fomenta su salud integral. Sin embargo, su misión no se limita solo a los productos; ella busca crear una comunidad donde las mujeres puedan compartir sus historias, aprender juntas y sentirse empoderadas para tomar las riendas de sus vidas.

Francelys Infante
Rayner «Phraa» Alba

¿Qué cambios has hecho en tu vida para empezar a ponerte primero a ti, tu salud y tu bienestar, tras la situación de salud que viviste? 

En realidad, soltar. Cuando somos un poco controladoras con nuestra familia, con los hijos, uno no cuida de uno mismo. O sea, no estás pendiente de ti. Estás enfocada en lo que está haciendo todo el mundo menos tú. Entonces, después de que me sucedió lo de la aneurisma, a la semana siguiente, digo: «Wow, casi muero y no logro lo que yo tenía pensado hace años, no logro mi objetivo”, que era una compañía que tenía que ver con belleza. Y de ahí dije: «No, tengo que empezar a hacer lo mío y a ser feliz». Y no es que no era feliz, sino que quería hacer algo que me llenara a mí, a Francelys.

Muchas personas piensan que la maternidad y estar casada es lo que te da plenitud como mujer. ¿Qué dirías sobre eso?

Mira, en realidad, eso te completa, claro; tener tu familia y tus hijos. Ese amor que tú sientes por ellos, te llena. Pero, otra cosa es llenar tu interior. ¿Qué te hace feliz? Si no tuvieras tu familia, ¿qué te haría feliz? O sea, en mi caso, yo estudié diseño. Me encanta la moda y la belleza, pero yo descuidé todo eso. Yo compraba ropa y la dejaba ahí enganchada con tiquete y vivía corriendo. Ni me peinaba y era un corre-corre para estar encima de todos, menos de mí. Y cuando ya la noche llegaba, estaba agotada. Y en realidad, es solo 30 o 20 minutos lo que necesitas. Por la noche, mímate con cremitas, ¡consiéntete! Organízate para que al final puedas darte un poquito de amor a ti misma y relajarte.

El nombre de tu línea de productos de belleza es Not Too Broke for Beauty (N2B4B). ¿Qué quieres transmitir con este nombre?

El mensaje es: You’re not too broken to be beautiful, no estás demasiado rota para estar bella. La belleza viene desde adentro, no desde fuera. Por ejemplo, hay muchas mujeres que después de que dan a luz, les da depresión post-parto, ese es solo un ejemplo. Pero son tantos los factores que uno como mujer sufre y de los que no se habla; no nos cuidamos. Y mi mensaje es: Tú no estás tan rota, como para no cuidarte un poquitito. Es un poco de autocuidado y tú no estás tan rota como para no poder verte hermosa. Pero, obvio, si tú no te cuidas por dentro, eso lo vas a reflejar. O sea, como estamos por dentro, eso es lo que uno refleja.

Una de las cosas que he notado en todos estos años desde que empecé a usar cremas para hidratar la piel, que en realidad si tú tienes un barro en la cara, eso tiene que ver con lo que tú tienes adentro. Quiero lanzar una línea de productos que ayuden a reflejar por fuera el bienestar que llevamos dentro. La línea incluirá algunas vitaminas, algunas cosas que tú puedas tomar que luego tu piel y tu exterior refleje ese bienestar. Y obvio, incluye algo que te puedas poner también.

¿Qué nos puedes decir sobre la importancia de cuidar nuestra salud?

Que cualquier dolorcito o cualquier incomodidad que tengan, que no lo dejen pasar, porque fue lo que me sucedió a mí. Que le pongan atención a cualquier cosita, porque el cuerpo es nuestro templo y el cuerpo te está hablando, te está diciendo: «Hello, no, no, algo está mal, presta atención». Aunque sea un dolor de cabeza, ya sea porque no estás tomando suficiente agua, porque estás deshidratada. Tu cuerpo te está hablando, ¡hazle caso!

Tienes un cutis hermoso. ¿Cómo cuidas tu piel?

Te diré esto, tiene un poco que ver con la genética. También tomo mucha agua, muchas vitaminas, tomo colágeno y todo tipo de vitaminas, que ayudan con el crecimiento de uñas, cabello y piel. Y eso es realmente todo. Y luego, por supuesto, la hidratación, también uso retinol dos veces a la semana, uso tónicos. Pero no lo hago todo el tiempo. Pero sí hidrato mi rostro siempre, me aseguro de estar hidratada todo el tiempo.

¿Tienes algún secretito de belleza natural que nos puedas compartir?

¡La sábila! La licúo con agua y la congelo. Luego te la aplicas como si fuera hielo, lo pasas por tu rostro. Y esa sábila fría la dejas en la piel entre unos 30 a 40 minutos. Cuando encuentro el tiempo, siempre trato de hacerlo. Y también lo puedes hacer con pepino, durante el verano, tomas pepino, lo licúas con agua y lo pones en el congelador, e igual, te lo pones en la cara. Es muy frío, pero es súper hidratante. ¡Es maravilloso para la piel!

Y esa melena tan bella, ¿cómo la cuidas?

Yo sigo las lunas. Me corto las puntas cada tres meses, en una luna creciente. Y también trato de hidratar las puntas; unos dos días antes de lavarme el cabello, me pongo un poco de acondicionador sin enjuague. Y así, cuando te secas el cabello, se queda súper liso y suave. Mi pelo es graso. Hay personas que no tienen el cabello tan graso. Cada uno hace lo que le favorezca, yo hidrato mis puntas. Y las corto cada tres meses en luna creciente. O cada dos meses, pero siempre en luna creciente, porque estoy tratando de dejar que mi cabello me crezca. Antes yo usaba muchas extensiones de cabello, y me cansé. Quiero ser completamente natural, quiero tener cabello como Rapunzel (risas). Ahora uso extensiones de clips para un look específico, por supuesto. Pero antes las usaba siempre y sentía que mi cabello no crecía. Ahora las uso, pero solo de clips.

Acabas de cumplir 39 años. De ahora en adelante, ¿cómo se llamaría este nuevo capítulo de tu vida después de este episodio en tu salud?

Se llamaría: «Solo porque estás vivo no significa que estás viviendo”.

¿Qué es lo más importante que quieres que nos llevemos de esta charla contigo? 

Que aunque solo tengas unos cuantos minutos, unos cuantos segundos, cualquier oportunidad que tengas, haz tiempo para ti misma. Lo necesitas para tu salud mental, porque tu familia, tu pareja, tus amigos, ellos te necesitan saludable. Si ya no estás, cómo podrás estar ahí para ellos. Enfócate en ti misma, sé que es difícil cuando somos madres, y aunque no tengamos hijos, es difícil por la carrera. Pero enfócate en ti misma, en tu salud mental. Estamos en esta vida solo por un corto tiempo. Así que disfruta, porque uno nunca sabe. Mira lo que me pasó a mí, casi pierdo la vida. Y eso te hace darte cuenta de que estás tan enfocada en hacer tantas otras cosas que no tienen nada que ver contigo en lo personal, con tu bienestar, sino con otros.

Aún cuando viajas en un avión, los asistentes de vuelo te dicen que primero tienes que ponerte tú la máscara de oxígeno antes de ponérselo a los niños o a otras personas, porque ¿cómo vas a poder salvar a otros cuando te estás asfixiando tú? Siempre debes ponerte tú primero para poder ayudar a otros, para poder estar presente en la vida de otros. 

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.