Cuidado de la piel en primavera: Guía completa para un cutis radiante y equilibrado

Podemos ganar una comisión por los enlaces en esta página. Cada producto destacado ha sido revisado y elegido por nuestros editores.
Cuidado de la piel en primavera: Guía completa para un cutis radiante y equilibrado featured image

La primavera es sinónimo de renovación y renacer, y el cuidado de la piel no es la excepción. Con la llegada de esta estación, los días se hacen más cálidos y largos, aumenta la humedad, el sol empieza a ser más intenso y las flores comienzan a brotar. Todas estas condiciones afectan nuestra piel, por lo que es necesario hacer cambios para adaptar nuestra rutina de cuidado de la piel para la primavera

«A medida que el clima se vuelve más cálido y aumentan los niveles de humedad, las necesidades de nuestra piel cambian. Los productos pesados y oclusivos que eran beneficiosos en otoño e invierno pueden resultar demasiado espesos y obstruir los poros en primavera. Además, el aumento de la exposición al sol significa que debemos priorizar la protección solar», explica la Dra. Anna Chacón, dermatóloga certificada de Miami, sobre la necesidad de ajustar la rutina de cuidado de la piel en primavera.

La primavera también representa otro desafío para las pieles reactivas: las alergias. «El colorido de las flores y sus aromas trae consigo cambios, como una mayor exposición al polen, lo que provoca más alergias. Todo esto afecta cómo se comporta nuestra piel, por lo que ajustar la rutina de belleza en esta época del año es clave», explica Maribel Pedrozo, especialista en el cuidado de estética médica facial, con sede en Miami.

Expertos destacados

  • La Dra. Anna Chacón es dermatóloga certificada con sede en Miami 
  • Maribel Pedrozo es especialista en el cuidado de estética médica facial con sede en Miami

Cambios que debemos incorporar en nuestra rutina de cuidado de la piel en primavera

  • Considera limpiadores ligeros en gel para evitar la obstrucción de los poros. «En invierno, solemos usar limpiadores más cremosos para combatir la sequedad, pero en primavera, con el aumento de la humedad y la producción de sebo, un limpiador en gel o espuma ayuda a controlar el exceso de grasa sin resecar. Y, lo más importante, debes usarlo solo 3 noches a la semana en poca cantidad y retirar con agua fría o temperatura normal. Los otros días, recomiendo solo usar agua micelar para limpiar la cara, ya que la piel tiende a volverse más oleosa con el calor y la humedad, y un limpiador ligero mantiene el equilibrio», sugiera Pedrozo.
  • Ambas expertas recomiendan usar un exfoliante suave una o dos veces por semana para eliminar las células muertas acumuladas del invierno y preparar la piel para absorber mejor los productos, además de combatir la congestión por polen o sudor.
  • Incorpora antioxidantes, como la vitamina C, para proteger la piel de los factores ambientales y aumentar la luminosidad.
cuidado de la piel en primavera1

  • Cambia a un humectante ligero y nutritivo para mantener la piel hidratada sin dejar una sensación grasosa. Pedrozo recomienda usar hidratantes suaves en forma de sueros. «Si usabas cremas densas en invierno, opta por una crema hidratante más ligera o un serum. La piel no necesita tanta protección contra la resequedad en primavera y las texturas pesadas pueden obstruir poros o hacer que la piel se sienta grasosa o incómoda con el clima cálido», afirma.
  • Incorpora protección solar diaria, optando por al menos SPF 30. La Dra. Chacón recomienda reaplicar el protector solar cada dos horas, especialmente si estás al aire libre. Por su parte, Pedrozo nos recuerda que debemos hacer del protector solar nuestro mejor aliado. «Aunque el sol no esté tan fuerte como en verano, los rayos UV aumentan en primavera. Hay que prevenir el daño solar (manchas, arrugas), y la exposición acumulada empieza a notarse más en esta época», asegura la experta.
  • Cuida tu piel de las alergias. «Sabemos que esta época del año el polen y los alérgenos pueden irritar la piel, causando enrojecimiento o sensibilidad. Si sufres de alergias primaverales, usa productos calmantes y evita los perfumados», aconseja Pedrozo.

Ingredientes que no pueden faltar en nuestra rutina de cuidado de la piel en primavera

Vitamina C: Es un excelente antioxidante que ilumina y protege la piel del daño causado por los radicales libres. Además, combate el daño de los rayos UV (que aumentan en primavera) y da un glow fresco a la piel apagada tras el invierno.

Niacinamida: Regula el sebo, calma la piel, reduce la inflamación y fortalece la barrera cutánea. También es Perfecta para reducir irritaciones por alergias o polen.

Ácido hialurónico: Es un humectante ligero que atrae agua al cutis y mantiene la hidratación sin aportar peso a la piel. Es ideal para el clima más húmedo y cálido.

SPF: Usa un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30.

Extractos botánicos calmantes (como aloe vera o centella asiática): Son ideales para pieles sensibles, ya que ayudan a reducir la inflamación que puede surgir por alérgenos o cambios climáticos.

Ingredientes que debemos evitar en primavera

La Dra. Chacón recomienda evitar ingredientes oclusivos pesados, como la vaselina y los aceites ricos, ya que pueden resultar demasiado densos y provocar brotes. También sugiere mantenerse alejadas de fragancias e ingredientes sensibilizantes, ya que estos pueden ser más irritantes al estar más tiempo al aire libre.

Por su parte, Pedrozo advierte evitar el uso excesivo de ingredientes fuertes como el retinol o ácidos fuertes (como los AHA, el mandélico y el pirúvico).  «La piel puede volverse más sensible con la exposición al sol y la humedad, y el retinol y los ácidos pueden causar irritación o fotosensibilidad. Si los usas, reduce la frecuencia o concentración y que sean recomendados por un dermatólogo o cosmetólogo», sugiere la experta.

cuidado de la piel en primavera, mujer rodeada de flores

Productos para el cuidado de la piel recomendados por nuestras expertas para la primavera

Limpiadores suaves y no resecantes:

Sueros para hidratar, iluminar o equilibrar la piel:

Hidratantes ligeros con ácido hialurónico, que no obstruyen los poros:

Protectores solares ligeros, no grasos y perfectos para uso diario y pieles sensibles:

«Menos es más. En primavera, una rutina simple, que incluya limpiador, hidratante y SPF, suele ser suficiente para la mayoría», concluye Pedrozo.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.