La sudoración excesiva, también conocida como hiperhidrosis, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque sudar es una respuesta natural del cuerpo para regular la temperatura, en algunas personas, el sudor se produce en cantidades mucho mayores de lo necesario, lo que puede generar incomodidad. Este problema es especialmente notable cuando ocurre en áreas como las axilas, causando manchas en la ropa y malos olores. Por suerte,la medicina ha avanzado considerablemente en el tratamiento de esta condición por lo que existen varias alternativas para mejorarla.
Uno de los métodos más populares es el uso del Botox, ya que ha probado ser muy efectivo a la hora de disminuir o detener la sudoración en esta área. Si bien es conocido por su uso para tratar las arrugas, también ha demostrado ser un tratamiento revolucionario para controlar la sudoración excesiva. ¿Cómo funciona? El Botox actúa bloqueando las señales nerviosas que estimulan las glándulas sudoríparas, lo que impide que estas glándulas produzcan sudor en exceso. Es por eso que este tratamiento se ha convertido en una opción popular para quienes buscan una solución rápida y efectiva.
Hablamos con el doctor David Shafer, cirujano plástico certificado con consultorio en la ciudad de Nueva York, quien nos habló acerca de los increíbles beneficios de este tratamiento, sus posibles efectos secundarios y cómo puede hacer una gran diferencia en la vida de las personas que sufren de esta condición. Así es que si eres una de esas personas que batallas con la sudoración excesiva, este artículo es para ti.
¿Cómo funciona el Botox para las axilas?
Aunque la mayoría de las personas asocia el Botox con el tratamiento de arrugas dinámicas en la parte superior del rostro, también es un tratamiento excepcionalmente efectivo para la sudoración. Comúnmente se usa en la zona axilar, pero también en el cuero cabelludo, la parte baja de la espalda, debajo de los senos e incluso en las manos y los pies. Para este propósito, la toxina botulínica actúa directamente para interrumpir la función de las glándulas sudoríparas, mientras que en el tratamiento de arrugas actúa sobre los músculos de la animación.
¿Cómo ayuda específicamente con la sudoración excesiva en las axilas?
El término médico para la sudoración excesiva es hiperhidrosis, pero el Botox también es efectivo para las personas con sudoración normal que desean dejar de usar antitranspirantes. El Botox actúa a nivel celular para detener el sudor.
¿Es una solución permanente?
Al igual que en la cara, los tratamientos son temporales. Generalmente, toma de 3 a 5 días para que comience a funcionar y continuará siendo efectivo durante 3 a 5 meses. Por lo tanto, la mayoría de los pacientes se someten al tratamiento cada 4 meses para mantener el efecto. Sin embargo, algunos pacientes solo lo requieren para los meses de calor. Otros pacientes, como los oradores públicos o aquellos que planean un gran evento como una boda, se someten al tratamiento para ayudarlos a atravesar su gran día.

¿En cuánto tiempo se pueden sentir los resultados?
Generalmente tarda de 3 a 5 días en empezar a funcionar y de 1 a 2 semanas para el efecto completo. Es mejor realizar el siguiente tratamiento antes de que el tratamiento anterior se desgaste, por lo que recomiendo recibir los tratamientos cada 4 meses para mantener un efecto constante.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios o riesgos de este tratamiento?
Entre los efectos secundarios más comunes está la posibilidad de moretones o hinchazón, algo que es muy raro. Otro problema es la dosis, mientras que la mayoría de los pacientes tienen un excelente efecto con la dosis estándar, algunos pacientes requieren más unidades para alcanzar el efecto deseado.
¿Se considera un procedimiento estético o médico?
Para la mayoría de los pacientes, esto se considera médico, pero supongo que para aquellos con niveles normales de sudoración podría considerarse estético.
Además de la sudoración, ¿esto también ayuda con el mal olor corporal?
Sí, también es efectivo para el mal olor, ya que la reducción del sudor disminuye las bacterias y el mal olor.
¿Causa alguna incomodidad durante o después del procedimiento?
Al igual que cualquier inyección, el procedimiento implica una aguja o inyección. La mayoría de los pacientes lo describen como una incomodidad leve, en el peor de los casos. Para los pacientes que están nerviosos, podemos aplicar una crema anestésica antes. Para áreas más sensibles como las manos o los pies, a menudo complementamos con óxido nitroso o gas de la risa para ayudar a que los pacientes se sientan más cómodos.
¿Cómo se compara con otros tratamientos como los antitranspirantes o medicamentos recetados?
Mientras que los antitranspirantes requieren tratamiento diario, el Botox es un tratamiento de 2 a 3 veces al año. Además, el Botox no deja residuos, mientras que los antitranspirantes pueden afectar e incluso arruinar la ropa. Para la mayoría de los pacientes, el lujo de no tener que aplicar antitranspirantes todos los días y el ahorro de no tener que mandar la ropa a la lavandería, ayuda a compensar el costo del tratamiento.
¿Se puede usar en combinación con otros tratamientos para la sudoración excesiva?
Existen otros tratamientos como Miradry que utilizan tecnología basada en energía para eliminar las glándulas sudoríparas. Algunos pacientes usan Botox en combinación con esto o si el Miradry no es tan efectivo como esperaban.
¿Es un tratamiento que se debe hacer por siempre?
Lo bueno es que el Botox es temporal, por lo que si no te gusta, sabes que va a desaparecer. Sin embargo, lo malo es que es temporal, por lo que si te gusta el efecto, debes seguir haciéndolo.