Si tienes ojeras o la piel debajo de los ojos arrugada, hay formas de mejorarlas sin cirugía plástica. Si has visto los vídeos que circulan por las redes sociales de un láser que elimina estas condiciones en la zona debajo de los ojos, tendrás que admitir que este método de estiramiento parece prometedor. Como por arte de magia, la piel se contrae. Pero, ¿merece la pena correr el riesgo? ¿Y cuáles son estos? Nos pusimos en contacto con los mejores cirujanos estéticos oculares para que nos dieran su opinión sobre este procedimiento de moda. Esto es lo que tienen que decir sobre los beneficios, los riesgos y lo que puede esperar de un tratamiento con láser debajo de los ojos.
Expertos destacados
- David Schlessinger, MD es un cirujano oculoplástico certificado en Woodbury, NY
- Robert Schwarcz, MD es un cirujano oculoplástico certificado en Nueva York.
- Jose R Montes, MD es un cirujano oculofacial en San Juan Puerto Rico
¿Qué hace un tratamiento con láser para las ojeras?
El cirujano oculoplástico de Woodbury, NY, David Schlessinger, MD, dice que para el candidato adecuado, el láser en esa zona puede ser una gran opción rejuvenecedora sin cirugía: «El tratamiento con láser bajo los ojos es muy eficaz para tensar la piel, lo que puede minimizar las bolsas y las arrugas. También es eficaz para eliminar el pigmento relacionado con el sol».
«Los láseres tratan eficazmente los problemas de textura y la decoloración bajo el ojo», añade el cirujano oculoplástico de Nueva York, Robert Schwarcz, MD. «Esto incluye líneas finas, arrugas, piel más flácida y ojeras». El proceso de calentamiento de la capa superior de la piel hará que esta se contraiga y se tense, lo que se traducirá en un aspecto más terso.
¿Qué tipo de tratamientos con láser funcionan mejor debajo de los ojos?
«Los láseres ablativos queman selectivamente la capa superior de la piel, provocando la contracción y el rejuvenecimiento para conseguir una piel más tersa y firme», explica el Dr. Schwarcz. «Tanto los láseres ablativos como los no ablativos pueden aclarar las zonas oscurecidas e igualar el tono de la piel del párpado inferior».
¿Es seguro el tratamiento con láser?
El Dr. Schlessinger dice que son seguros cuando los realiza un profesional cualificado. «Sin embargo, utilizar el láser de forma demasiado agresiva puede causar retracción del párpado inferior y ectropión, que es el giro del párpado hacia fuera», dice. «Además, existe el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria, sobre todo si la piel recién tratada se expone a la luz UV».
El Dr. Schwarcz añade: «Los riesgos son mínimos cuando se acude a un cirujano colegiado especialmente formado para tratar los problemas del contorno de los ojos. Seguir las instrucciones previas y posteriores a la intervención proporcionadas por el médico minimizará aún más los riesgos. Entre los riesgos potenciales se incluyen las quemaduras que provocan cicatrices, el giro hacia fuera del párpado inferior y la decoloración de la piel».
Cabe mencionar, que existen otras alternativas a considerar. “En mi opinión, el uso de láser ablativo CO2 en la piel del párpado inferior junto a la cirugía es la mejor opción para el paciente. La cirugía corrige el aspecto interno, la bolsa o la protuberancia, pero el láser corrige la parte visible/externa que es la piel. Éste es un procedimiento seguro y efectivo. Ahora bien, los pacientes con pieles más oscuras deben prepararse antes para reducir la posibilidad de pigmentación (cambio de color de la piel) luego del procedimiento”, dice el Dr. Jose R Montes, Cirujano Oculofacial, San Juan Puerto Rico.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
«El estándar de oro para el tratamiento con láser del párpado inferior es el láser de CO2 fraccionado, que normalmente se realiza en una sola sesión», dice el Dr. Schlessinger. «Otros láseres, como Clear + Brilliant o Moxi, tienen menos tiempo de recuperación, pero generalmente requieren de tres a cuatro sesiones».
«Para un enfoque menos invasivo, utilizo Moxi o Clear + Brilliant, que suelen requerir de tres a cuatro tratamientos espaciados por un mes», añade el Dr. Schwarcz. «Para un enfoque más definitivo, utilizo el tratamiento con láser de CO2 fraccionado, a menudo en tándem con la cirugía de blefaroplastia inferior. El láser suele realizarse una vez, con hasta una semana de tiempo recuperación, que incluye enrojecimiento y descamación».
Aunque el procedimiento suele ser seguro, es esencial consultar a un cirujano certificado para minimizar los riesgos, dicen los médicos. Según el tipo de láser y el plan de tratamiento específico, los resultados pueden durar de varios meses a años.