¿Sebo de res: el secreto de belleza o un error fatal?

¿Sebo de res: el secreto de belleza o un error fatal? featured image

Si usas redes sociales, es probable que hayas visto más de un anuncio o post de algún influencer recomendando productos a base de sebo de res (beef tallow). Pero, ¿es recomendable aplicar sebo de res en todo tipo de piel? ¿Existe evidencia científica que respalde las supuestas maravillas que promete, como curar el acné, hidratar, nutrir y borrar las arrugas?

El sebo de res está compuesto principalmente de ácido oleico, ácido palmítico y ácido esteárico, lo que, a nivel tópico, puede aumentar la concentración de ácidos grasos en la piel, según una revisión exploratoria publicada por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. La Dra. Anna Chacón, dermatóloga certificada de Miami, señala que estos ácidos pueden nutrir la piel y proporcionar una hidratación intensa.

¿Es recomendable usar sebo de res para combatir el acné?

Sus propiedades hidratantes pueden parecer atractivas; sin embargo, la Dra. Chacón advierte que el sebo de res no es recomendable para la piel propensa al acné. «El sebo de res es altamente comedogénico, lo que significa que puede obstruir los poros, especialmente en personas propensas al acné o con piel grasa. (Por eso), no lo recomiendo para personas con piel propensa al acné, ya que puede obstruir los poros y agravar los brotes. En su lugar, sugiero usar hidratantes no comedogénicos que proporcionen hidratación sin aumentar el riesgo de acné«, explica la doctora.

«Aunque muchos afirman que el sebo de res tiene efectos similares al retinol debido a su contenido de vitamina A, no hay evidencia sólida que respalde estos beneficios para el acné», asegura el Dr. Ober Ibrahim, MD, dermatólogo certificado de Chicago. «De hecho, la naturaleza oclusiva del sebo de res puede empeorar el acné al atrapar aceites y desechos en la piel».

Para quienes sufren de acné, el Dr. Ibrahim recomienda considerar alternativas como las ceramidas, la niacinamida y aceites naturales que sean menos comedogénicos. «Hay muchas opciones no comedogénicas disponibles que pueden hidratar la piel sin contribuir al acné o a la obstrucción de los poros. Los aceites de origen vegetal, como el de jojoba y el de coco, son mejores opciones para mantener la hidratación sin obstruir los poros. Estos aceites han sido estudiados más a fondo y tienen beneficios comprobados para la salud de la piel», afirma el dermatólogo.

¿Ayuda a combatir la sequedad?

El sebo de res puede llegar a ser un gran aliado para combatir la sequedad de la piel, pero esto también viene con una contraindicación. «El sebo de res puede ayudar a aliviar la sequedad debido a su alto contenido de grasas naturales y vitaminas como A, D, E y K. Estos componentes ayudan a mantener la barrera cutánea y la hidratación», explica la Dra. Chacón. «Puede ser más adecuado para personas con piel muy seca o madura, pero incluso en esos casos, es importante usarlo con moderación y observar la reacción de la piel».

Sin embargo, aunque el sebo ofrece propiedades hidratantes y humectantes, se ha encontrado que otros compuestos analizados en estudios comparativos, como el aceite de semilla de calabaza y el ácido linoleico, mostraron ofrecer beneficios hidratantes y humectantes superiores al sebo.

sebo de res, mujer aplicándose crema facial, crema hidratante, humectante

¿El sebo de res ayuda a combatir o borrar las arrugar?

La Dra. Chacón explica que, debido a sus propiedades hidratantes y a la presencia de ácidos grasos esenciales, el sebo de res puede ayudar a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, al mantener la piel flexible. Sin embargo, este no reemplaza ingredientes anti-envejecimiento probados, como los retinoides —que estimulan la producción de colágeno, mejoran la textura de la piel y ayudan a reducir el acné y las manchas— o los péptidos —que además de estimular la producción de colágeno, mejoran la barrera cutánea, hidratan la piel y reducen la inflamación.

¿Tiene propiedades terapéuticas beneficiosas para la piel?

Según estudios, el sebo puede ser beneficioso para tratar afecciones cutáneas como dermatitis, psoriasis, piel seca y heridas. Sin embargo, se necesita más investigación con tamaños de muestra más grandes para determinar los efectos a largo plazo del sebo en una variedad de tipos de piel y trastornos cutáneos.

Conclusión

«El sebo de res puede ser atractivo por su uso natural y tradicional, pero es esencial considerar el tipo de piel y las preocupaciones específicas antes de incorporarlo en la rutina. Consultar con un dermatólogo puede ayudar a determinar si es adecuado para tu piel», aconseja la Dra. Chacón.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.