Protector solar químico vs. mineral: Descubre las diferencias y cuál es el adecuado para ti

Podemos ganar una comisión por los enlaces en esta página. Cada producto destacado ha sido revisado y elegido por nuestros editores.
Protector solar químico vs. mineral: Descubre las diferencias y cuál es el adecuado para ti featured image

Sabemos que el uso del protector solar es fundamental para mantener una piel saludable y prevenir daños causados por el sol, como manchas y arrugas. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, elegir el adecuado puede ser un verdadero reto, especialmente al decidir entre un bloqueador químico y uno mineral. ¿Cuáles son las diferencias entre ambos? ¿Cuál es más adecuado para cada tipo de piel? Para tomar la mejor decisión, es clave entender cómo funciona cada uno y qué beneficios específicos ofrecen según las necesidades, el tipo de piel y el estilo de vida.

Principales diferencias entre los bloqueadores solares químicos y los minerales

«Los bloqueadores solares químicos y minerales (también llamados físicos) protegen contra la radiación UV de manera diferente. Los bloqueadores solares químicos absorben la radiación UV y la convierten en calor, disipándola de la piel. Contienen ingredientes como avobenzona, octinoxato, oxibenzona y octisalato. Los bloqueadores solares minerales crean una barrera física que refleja y dispersa la radiación UV. Contienen óxido de zinc y dióxido de titanio», explica la Dra. Annie González, dermatóloga certificada en Miami.

¿Los dermatólogos prefieren uno sobre el otro?

«Depende del paciente y sus necesidades», afirma la doctora. «Sin embargo, en general, para pieles sensibles, reactivas o con tendencia al enrojecimiento, prefiero los minerales porque son más bien tolerados y tienen menos riesgo de irritación. Pero, para personas que buscan texturas ligeras y mayor cosmeticidad, los químicos suelen ser la mejor opción, ya que tienden a ser más fáciles de aplicar sin dejar residuo blanco».

Qué tipo de protector solar usar de acuerdo a tu tipo de piel

 Piel sensible o con rosácea: Mineral, ya que es menos irritante y tiene propiedades calmantes.

Piel muy reactiva: Lo mejor es optar por bloqueadores minerales con fórmulas hipoalergénicas y sin fragancias.

Piel grasa o con acné: Químico o mineral con acabado mate, como los que contienen sílice o niacinamida, para controlar la producción de grasa.

Piel madura: Mixto o químico con antioxidantes e ingredientes hidratantes, como ácido hialurónico o niacinamida, para prevenir el envejecimiento.

Piel seca: Químico o mineral con ingredientes humectantes, como ceramidas o aceites vegetales.

Piel propensa a hiperpigmentación o con melasma: Mineral, ya que ayuda a prevenir la inflamación que puede desencadenar más pigmentación.

¿Cuánto tiempo tardan en actuar los bloqueadores solares químicos y minerales?

«Los bloqueadores solares minerales comienzan a actuar inmediatamente después de la aplicación porque funcionan como una barrera física. En cambio, los químicos tardan entre 15 a 30 minutos en ser absorbidos por la piel y activarse, por lo que es recomendable aplicarlos con tiempo antes de la exposición al sol», dice la dermatóloga.

Posibles irritaciones

Aunque ambos tipos de bloqueadores son seguros, algunos ingredientes pueden causar irritación o alergias en personas sensibles, según la Dra. González.

Bloqueadores químicos: Ingredientes como oxibenzona y avobenzona pueden causar irritaciones o reacciones alérgicas en pieles sensibles. También, al interactuar con ciertos ingredientes de otros productos, como los ácidos exfoliantes (como el ácido glicólico, el ácido mandélico, el ácido láctico, el ácido salicílico, el ácido tartárico y el ácido málico), pueden causar mayor sensibilidad.

Bloqueadores minerales: Son menos alergénicos, pero en pieles muy sensibles, el dióxido de titanio puede causar irritación leve.

1 / 4

Protector solar mineral Daygleamer, de Well People ($26)

Su fórmula en suero es superligera, suave y sedosa, y se absorbe fácilmente en la piel sin dejar residuo blanco. Además de proteger la piel con SPF 34, este bloqueador solar aporta nutrición a la piel gracias a su fórmula enriquecida con ingredientes potenciados por plantas, como un complejo de aceites ricos en antioxidantes, como vitamina E, escualeno, aceite de argán y bisabolol, que nutren profundamente la piel. Además contiene jugo de aloe —un superingrediente repleto de vitaminas A, C y E— y niacinamida, un ingrediente estrella que ayuda a iluminar el cutis y mejorar el tono y la claridad.

protector solar de well people daygleamer spf, protector solar, spf, well people
2 / 4

Anthelios Mineral Tinted Fluid Face Sunscreen SPF 40, de La Roche-Posay ($39.99)

Este protector solar mineral con color es superligero, no graso y no deja residuo blanco en la piel. Ofrece una potente protección antioxidante, mientras que su fórmula mineral con tinte proporciona un acabado radiante y natural, manteniendo la piel hidratada y con un toque mate. Está disponible en cuatro tonalidades flexibles, y se adapta perfectamente a una amplia gama de tonos de piel.

La Roche-Posay Anthelios Mineral Tinted Fluid Face Sunscreen SPF 40
3 / 4

Better Screen™ UV Serum, de Kiehl’s ($45)

Su fórmula en suero lo hace súper ligero, con un acabado invisible. Contiene Péptido de Colágeno, que ayuda a corregir visiblemente los primeros signos de envejecimiento, además de potenciar la luminosidad de la piel y mejorar visiblemente el tono y la textura.
Kiehls Better Screen™ UV Serum SPF 50+ Facial Sunscreen with Collagen Peptide
4 / 4

Hydro Boost Water Gel Lotion SPF 50, de Neutrogena ($14.99)

Su fórmula resistente al agua mantiene la piel saludable e hidratada hasta por ocho horas, sin dejar residuos grasos ni marcas blancas. Tiene una textura ligera y limpia, por lo que se puede llevar perfectamente debajo del maquillaje o solo. Además, es libre de aceite y no comedogénico, lo que significa que no obstruye los poros.

Neutrogena Hydro Boost Water Gel Lotion SPF 50

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.