Microdermoabrasión: Guía completa para un tratamiento no invasivo que te da una piel radiante

Microdermoabrasión: Guía completa para un tratamiento no invasivo que te da una piel radiante featured image

Si hay un tratamiento facial que remueve la piel muerta, dejando el rostro súper suave y radiante, que es relativamente libre de dolor y no es invasivo, ese es la microdermoabrasión. Este tratamiento estético no invasivo ni químico exfolia la capa superior de la piel, eliminando las células muertas y dando paso a una nueva capa de piel, más radiante y saludable.

Existen dos tipos principales de microdermoabrasión, la de cristal y la de punta de diamante. La microdermoabrasión con cristales utiliza una herramienta con una punta que expulsa un fino chorro de pequeños cristales exfoliantes (los más comunes son el óxido de aluminio, óxido de magnesio y bicarbonato de sodio de calidad médica) sobre la piel, a la vez que los aspira. Por otro lado, el método de punta de diamante emplea un disco exfoliante que, junto con la succión, se desliza en un patrón controlado sobre la piel.

Los beneficios de la microdermoabrasión para la piel son varios, por lo que este es «uno de los procedimientos estéticos no quirúrgicos más comunes realizados en Estados Unidos», según un artículo publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina.

Expertos destacados

  • Evelyn Ramírez es fundadora y esteticista principal en Evelyn Aesthetics en Nueva York
  • Daniel Campos es experto en medicina estética y antiedad en Miami

«La microdermoabrasión es un tratamiento versátil adecuado para la mayoría de los tipos de piel. Ofrece mejoras visibles después de solo una sesión, sin la necesidad de medidas invasivas. Además, es rápido y tiene un tiempo de recuperación mínimo, lo que lo hace ideal para personas ocupadas que quieren mejorar la apariencia de su piel», explica Evelyn Ramírez, fundadora y esteticista principal en Evelyn Aesthetics, en Nueva York.

Este tratamiento «ofrece una variedad de beneficios para diferentes tipos de piel. Para la piel grasa, ayuda a reducir la producción excesiva de sebo y a destapar los poros, previniendo brotes. Para aquellos con piel seca o apagada, estimula la circulación y la renovación celular, promoviendo un brillo saludable. Además, puede mejorar la apariencia de la hiperpigmentación, las líneas finas y las cicatrices leves de acné al estimular la producción de colágeno», agrega Ramírez.

Beneficios de la microdermoabrasión 

Daniel Campos, experto en medicina estética y antiedad, de Miami, explica algunos de los beneficios de la microdermoabrasión:

  • Suavidad: La piel se siente y se ve más suave y uniforme.
  • Reducción de poros: Los poros se reducen y la piel luce más juvenil.
  • Reducción de arrugas: Se reducen o eliminan las arrugas finas.
  • Reducción de manchas: Se reducen o eliminan las manchas de la piel, especialmente las causadas por el sol.
  • Reducción de cicatrices: Se minimizan los efectos de las cicatrices por acné.
  • Reducción de estrías: Se facilita la eliminación de las estrías.
  • Mejora de la circulación: Se promueve la circulación sanguínea, lo que mejora el aporte de nutrientes a la piel.
  • Preparación para otros productos: La piel se prepara para absorber mejor otros productos nutritivos y reparativos.

Para quién es recomendable este tratamiento

«La microdermoabrasión es excelente para personas que buscan mejorar la textura de su piel, el tono o tratar imperfecciones superficiales. Funciona bien para individuos con piel apagada, poros obstruidos, cicatrices leves de acné o líneas finas. Generalmente lo recomiendo para personas con piel normal a ligeramente sensible, aunque se pueden hacer ajustes para otros tipos de piel», dice Ramírez.

«Una persona es un buen candidato para la microdermoabrasión si desea mejorar la apariencia o textura de su piel. Para casos donde la piel está opaca, áspera, con poros dilatados, líneas finas, cicatrices de acné superficial o manchas solares», agrega Campos, a la vez que aclara que «los pacientes con enfermedades o condiciones médicas graves, que presentan reacciones alérgicas o padecen de enfermedades como lupus o herpes no califican para este tratamiento».

En cuanto a la edad a partir de la cual es recomendable empezar a realizarse este tratamiento, Campos aconseja «a partir de los 25 años e incluso antes, si es que la persona tiene alguna patología de acné, melasma, queratosis, cicatrices de diferentes orígenes, entre otras condiciones».

Conceptos erróneos comunes sobre la microdermoabrasión

«Un error común es que la microdermoabrasión es demasiado agresiva para pieles sensibles. Aunque es un tratamiento exfoliante, los avances en las técnicas permiten a los profesionales ajustar la intensidad para adaptarse a las necesidades individuales. Otro malentendido es que puede eliminar completamente cicatrices profundas o arrugas. Aunque ayuda a mejorar la textura de la piel y cicatrices menores, las condiciones más graves pueden requerir tratamientos adicionales o alternativos, como láseres o peelings químicos», dice Ramírez.

piel, cuidado de la piel

Recomendaciones de los expertos antes de someterte a este tratamiento

  • Evita exfoliarte la piel. 
  • Evita la exposición directa al sol los días previos al tratamiento.
  • No te sometas a tratamientos faciales agresivos, como peelings químicos o depilación láser en la cara, durante los 2 días previos. Esto puede aumentar el riesgo de irritación de la piel durante el tratamiento.
  • Antes de someterte a un tratamiento de microdermoabrasión, el dermatólogo puede indicar cremas para preparar la piel, que se aplicarán hasta 48 horas antes.
  • Es muy importante realizar el tratamiento con la piel limpia y sin rastros de maquillaje ni suciedad.

Qué se debe tener en cuenta antes de someterse a una microdermoabrasión

Ramírez nos ofrece sus recomendaciones:

  • Tipo y condición de la piel: La microdermoabrasión es generalmente segura para la mayoría de los tipos de piel, pero las personas con piel muy sensible, acné activo, rosácea o eccema pueden experimentar irritación o empeoramiento de su condición. Consultar a un dermatólogo puede ayudar a determinar si este tratamiento es adecuado.  
  • Efectos secundarios potenciales: Aunque no es invasivo, la microdermoabrasión puede causar efectos secundarios temporales, como enrojecimiento, hinchazón leve o sequedad. Es importante comprender estos efectos a corto plazo y cómo pueden afectar la rutina diaria.  
  • Objetivos del tratamiento: La microdermoabrasión es eficaz para problemas superficiales de la piel, como líneas finas, tono desigual y cicatrices leves de acné. Sin embargo, puede no ser suficiente para arrugas más profundas o problemas graves de la piel, por lo que las personas deben tener expectativas realistas sobre lo que puede lograr.  
  • Frecuencia de las sesiones: Para obtener resultados óptimos, a menudo se requieren varias sesiones. Las personas deben estar preparadas para una serie de tratamientos (típicamente de 5 a 10), espaciados cada 4 a 6 semanas.  
  • Tiempo de inactividad y recuperación: El tiempo de inactividad es mínimo, pero es crucial evitar la exposición al sol, productos de cuidado de la piel agresivos o exfoliantes después del tratamiento para prevenir la irritación. Se debe usar protector solar diligentemente, ya que la piel puede ser más sensible después del tratamiento.  
  • Rutina de cuidado posterior: Una rutina adecuada de cuidado de la piel es esencial después de la microdermoabrasión. Esto incluye hidratar la piel, evitar productos agresivos y protegerla de los rayos UV para mantener los resultados y prevenir daños.  
  • Profesional calificado: Asegúrese de que el tratamiento sea realizado por un dermatólogo certificado o un esteticista con licencia que tenga experiencia en microdermoabrasión para evitar complicaciones y asegurar los mejores resultados.

Consejos para el cuidado posterior y maximizar los resultados

«El cuidado posterior es crucial para maximizar los resultados de la microdermoabrasión. Los pacientes deben evitar la exposición directa al sol y usar protector solar de alto SPF para proteger la piel recién tratada. La hidratación suave es importante para mantener la piel hidratada, y se deben evitar productos de cuidado de la piel agresivos, como retinoides o exfoliantes fuertes, durante al menos una semana para prevenir la irritación. Mascarillas y sueros hidratantes pueden ayudar en la recuperación de la piel», aconseja Ramírez.

¿La microdermoabrasión es una buena alternativa o paso preventivo a la cirugía plástica?

«Dependiendo del objetivo que se desee lograr y de las necesidades reales del paciente», dice Campos. «Este es un procedimiento de rejuvenecimiento de la piel que utiliza un dispositivo de rotación rápida para eliminar la capa externa de la piel. La piel que crece nuevamente suele ser más lisa. Aunque puede disminuir la apariencia de las líneas faciales delgadas y mejorar la apariencia de muchos problemas de la piel, incluidas las cicatrices del acné, las cicatrices después de una cirugía, las manchas de la edad y las arrugas e incluso se puede combinar con otros procedimientos estéticos; obviamente hay casos muy específicos en los que podría ser necesaria una intervención quirúrgica».

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.