fbpx

El pintalabios rojo: Símbolo de feminidad, poder y seguridad que no pasa de moda

El pintalabios rojo: Símbolo de feminidad, poder y seguridad que no pasa de moda featured image
Podemos ganar una comisión por los enlaces en esta página. Cada producto destacado ha sido revisado y elegido por nuestros editores.

Uno de los recuerdos más nítidos de mi niñez son los labios rojos de mi madre. Con un aire de elegancia y glamour propio de las divas de los cincuenta, su look arraigó en mí la idea de que la belleza no era solo apariencia, sino una forma de transmitir seguridad y amor propio. Aquellos labios rojos parecían ser su armadura, un gesto cotidiano que hablaba de elegancia, dignidad y una actitud segura frente a la vida.

A lo largo de la historia, las mujeres han elegido el pintalabios rojo como una forma de señalar su poder, convirtiéndolo en un símbolo de empoderamiento y estilo que ha trascendido generaciones y modas. “El labial rojo es el mejor acto de rebeldía silenciosa”, afirma Rachel Felder, periodista y autora del libro Red Lipstick: An Ode to a Beauty Icon. “Comunica poder y convicción sin necesidad de palabras”. Según la psicoterapeuta de Nueva York, Zuania Capo, el simple acto de aplicar pintalabios puede tener efectos profundos. “Aplicarse el labial puede funcionar como un ritual que fomenta la autoexpresión y mejora el bienestar emocional”.

Hoy en día, este clásico del maquillaje sigue siendo un aliado esencial, capaz de transformar un momento ordinario en uno extraordinario. Con su capacidad para causar impacto, e infinita variedad de tonos y texturas, sigue más vigente que nunca reafirmando su lugar como una herramienta que no solo embellece, sino que también empodera.

Expertos destacados

  • Anneliese Tieck es maquilladora de celebridades en Nueva York.
  • Luis Casco es maquillador de celebridades en Los Ángeles.
  • Allan Aponte es maquillador de celebridades en Nueva York.
  • Gabriela Hernández es historiadora de maquillaje, autora y fundadora de la marca Besame Cosmetics en Los Ángeles.
  • Zuania Capo es psicoterapeuta licenciada y consejera de salud mental en Nueva York y Nueva Jersey.
  • Rachel Felder es periodista de belleza y estilo en Nueva York.

La historia de un ícono

Desde su uso por la élite en el antiguo Egipto y su asociación con las cortesanas en la antigua Grecia, hasta convertirse en un emblema de resistencia para las sufragistas a principios del siglo XX, los labios rojos han marcado su presencia a lo largo de la historia. En 1912, miles de simpatizantes del movimiento sufragista marcharon frente al salón de Elizabeth Arden en Nueva York. La fundadora de la marca de cosméticos apoyó la causa entregando tubos de pintalabios rojo a las mujeres que marchaban. “Lo usaban como un símbolo de fortaleza que era innegable, y a la vez, innegablemente femenino”, dice Felder.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el pintalabios rojo cobró un nuevo protagonismo al convertirse en el accesorio obligatorio para las mujeres enlistadas en el ejército estadounidense. Inspiradas por el momento patriótico, Elizabeth Arden lanzó el tono Victory Red y Helena Rubenstein el Regimental Red. Arden, incluso, creó el Rojo Moctezuma a pedido del presidente Franklin D. Roosevelt, un tono diseñado para complementar los uniformes de las mujeres en servicio.

Más tarde, en el Hollywood de la época dorada, este icónico color se consagró como símbolo de glamour. Actrices como Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor y Rita Hayworth lo llevaron en la pantalla grande, marcando tendencias de belleza que el público rápidamente adoptó. Los años 80 le devolvieron su lugar como símbolo de rebeldía y autoexpresión con figuras como Madonna que reflejaban el espíritu audaz de la época.

Su poder transformador

Para algunos es el rímel de pestañas, y para otros un par de tacones de Louboutin, pero para muchas, el labial rojo es el accesorio capaz de crear un efecto de impacto en segundos. “Puede influir en nuestro estado de ánimo debido a las asociaciones culturales que le otorgamos al color rojo en conexión con emociones como la intensidad, la confianza y la pasión. Además, investigadores de la cromoterapia han mostrado que ciertos colores, particularmente el rojo, tienen un efecto energizante y pueden influir positivamente en el bienestar psicológico”, explica Capo. Una conexión entre verse arreglada y el bienestar general también existe. “Las mujeres reportan mayor satisfacción consigo mismas cuando usan maquillaje debido a su impacto positivo en la autoestima. Este no solo se relaciona con cómo los demás perciben a la persona, sino también con cómo se ve a sí misma”.

Lo cierto es que el efecto del color rojo no pasa desapercibido. “Llevar los labios rojos tiene algo de seductor que los sigue haciendo irresistibles. Exige atención, por lo que va a hacer que la persona sea vista y se fijen en ella. Esto puede aumentar la confianza en uno mismo, ya que hay que estar preparado para recibir esa atención”, dice Gabriela Hernández, creadora de Bésame, una línea de cosméticos que se especializa en la reproducción de pigmentos y productos vintage de la década de los veinte a la de los cincuenta.

Tonos y texturas ideales

Además del atractivo del color, el pintalabios rojo también puede realzar otros aspectos de la belleza de quien lo lleva. “El rojo es un color que atrae la atención hacia los labios, puede hacer que estos parezcan más voluminosos y definidos, además de dar un aspecto más saludable y juvenil al rostro”, dice Allan Aponte, maquillador de celebridades, en Nueva York,. “También puede resaltar la blancura de los dientes y crear un contraste favorable con el color de piel”.

La tonalidad, textura e incluso la manera de aplicarlo, influyen a la hora de lograr el look ideal. “Cuando las pieles tienen tonalidades frías o rosadas, los rojos con pigmentación naranja son mejores, pero en las pieles cálidas, es mejor un rojo más frío, con tonalidades azules”, dice Anneliese Tieck, maquilladora de celebridades, en Nueva York. «La idea es contrarrestar las tonalidades de la piel y siempre irnos con lo opuesto”. 

En cuanto a la textura adecuada, Aponte aconseja que tomes en cuenta tanto el efecto deseado como la duración y comodidad. “Los labiales mate tienen mayor duración pero pueden resecar los labios, mientras que los cremosos son más hidratantes pero requieren más retoques. Las texturas satinadas ofrecen un término medio, aportando brillo sin ser excesivamente secantes”. También puede ser útil tener en cuenta la impresión que quieres causar. “La textura no solo depende del look, sino de la historia que quieres contar. Un labial mate puede decir ‘tengo todo bajo control’, mientras que uno cremoso o brillante puede sugerir ‘me encanta divertirme’. Lo más importante es cómo se siente al llevarlo: si no te sientes cómoda, ni el acabado más bonito funcionará”, añade Luis Casco, maquillador de celebridades, de Los Ángeles.

Aplicación maestra

Preparar los labios es fundamental. “Primero debes exfoliarlos y aplicar un bálsamo hidratante. Utiliza un delineador de labios en todo el contorno para evitar que el color se corra, y aplica el labial con un pincel para mayor precisión. Evita sobrecargar el producto y siempre revisa que no haya manchas en los dientes. También es importante evitar ‘comerse’ el labial o frotarse los labios excesivamente”, explica Aponte. Un paso adicional puede ayudar a prolongar la duración del color. “Yo siempre pongo polvo antes de empezar a delinear los labios. Esto crea como un sellante y así el color dura más. Además, los labios se ven más lindos y pulidos”, asegura Tieck.

El equilibrio entre el look de los labios y el resto del rostro es otro aspecto esencial. “Cuando se usan labios rojos, el resto del maquillaje debe ser más sutil. Un delineado fino de ojos, máscara de pestañas y un rubor suave son suficientes. La piel debe verse uniforme, por lo que un buen corrector y base son importantes. Evita sombras de ojos muy intensas o brillantes, ya que pueden competir con el protagonismo de los labios”, sugiere Aponte. La opción favorita de Casco consiste en labios rojos con un toque de brillo en los párpados. «Es moderno y sorprendente”.

El labial rojo del futuro

La vigencia del pintalabios rojo parece inquebrantable. “Las mujeres siempre querrán mostrarse seguras de sí mismas, elegantes y bellas. No creo que su papel vaya a cambiar, pero los avances en los ingredientes y la tecnología que los componen, así como la creciente preocupación de los consumidores por la composición de los productos, está mejorando el pintalabios en general”, asegura Felder. La constante innovación en sus fórmulas y su firme presencia en la cultura popular garantizarán que este esencial de la belleza siga siendo relevante para las generaciones venideras. “Desde Taylor Swift y Rihanna hasta Alexandra Ocasio-Cortez llevan pintalabios rojo para expresar su fuerza y poder. Las imágenes de ellas en los medios de comunicación, y especialmente en las redes sociales, son un recordatorio de que es tan relevante hoy como siempre”. De eso, Hernández no tiene dudas. “Creo que el rojo siempre ocupará un lugar icónico en la belleza. Es el color de la sangre, de la vida, de la salud y de la juventud. Tiene profundas conexiones con nosotros como humanos y por eso siempre tendrá un significado especial”.

Más allá de su impacto innegable y de lo bien que puede hacernos sentir, lo esencial, según Capo, es entender que ni el labial rojo, ni el maquillaje deben intentar reemplazar la belleza natural ni restarle valor. «Un pintalabios rojo puede ser usado como un símbolo de confianza o empoderamiento en ciertos momentos, pero no define quiénes somos. Esto lo convierte en una herramienta versátil que destaca, en lugar de sustituir, nuestra esencia». Hernández comparte esta perspectiva. “Recuerda siempre que tu verdadera belleza surge de tu interior. El verdadero poder de ser mujer es el respeto que te muestras a ti misma, en las decisiones que tomas y en las cosas de tu vida que consideras importantes. Eso se refleja en tu apariencia. El rojo sólo es el signo externo de tu poder y tu seguridad. ¡Llévalo y exígelo!”.

1 / 8

Rouge Dior Lipstick, en 999 ($49)

“Es icónico”, dice el maquillador Allan Aponte, quien ha trabajado con estrellas como Julianne Moore, sobre este elegante pintalabios que viene en dos acabados y combina un rojo cálido realzado con un toque de azul. Los tres números 9 en su nombre rinden homenaje a las dos primeros labiales lanzados por Christian Dior, el 9 y el 99 en la década de los cincuenta.

Rouge Dior 999
2 / 8

MACXIMAL Silky Matte Lipstick, en Ruby Woo, de MAC (17.50)

“Es un rojo universal”, dice Aponte, sobre el tono más popular de la marca que ahora viene con una fórmula que hidrata y dura más. “Es importante probarlo en la piel antes de comprarlo, ya que cada persona puede reaccionar diferente a distintos matices de rojo”.

MAC Ruby Woo
3 / 8

Classic Lipstick, en Victory Red 1941, de Bésame Cosmetics ($40)

“Un tono de rojo de la década de 1940 creado para ser usado con los uniformes de las fuerzas armadas para mujeres en servicio”, dice la creadora de la marca, Gabriela Hernández, sobre este tono de su hermosa colección de labiales, que se especializa en tonos de rojo retro. “Era  especial porque complementaba tanto los uniformes de color verde militar como los de azul marino. Fue encargado por Franklin D. Roosevelt para elevar la moral de las tropas”.

Besame Cosmetics
4 / 8

MatteTrance, en Elson, de Pat McGrath ($39)

“Es divino”, dice la maquilladora de celebridades colombiana, Anneliese Tieck, sobre este labial mate con textura cremosa y alto pigmento. “El empaque es lindo y es mate pero no queda tan seco”.

Pat McGrath Matte Trance
5 / 8

Envase y pintalabios recargable Armor Vessel + Refillable Lip Set, de Valdé ($150)

“Es como una escultura, y me encanta su textura”, dice el maquillador de celebridades, Luis Casco, sobre este labial, presentado en un precioso diseño que evoca una armadura. La marca es creación de la empresaria peruana Margarita Arriagada.

Valdé
6 / 8

Stunna Lip Paint Longer Fluid Lip Color, en Uncensored, de Fenty Beauty ($20.30)

“Es para todos los tipos de piel”, recalca Aponte, sobre esta pintura de labios, de alta pigmentación creada para que combinara con todos los tonos de tez.

Fenty Beauty Lip Paint
7 / 8

Speak Love Moisture Matte Lipstick, en Rich AF, de LYS Beauty ($20)

“Me encanta el aplicador y el color”, dice Casco, sobre este labial   mate satinado, rico en hidratación, con un color de alto impacto.

LYS Beauty
8 / 8

Rouge Coco Ultra Hydrating Color, en Gabrielle, de Chanel ($48)

Bautizado con el nombre de su creadora, es uno de los tonos más más icónicos de la marca. “Los labiales de Chanel siempre serán íconos de la belleza”, dice Tieck. “Tienen súper buenas formulaciones”.

Chanel

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.