fbpx

Los inyectables están de moda y sabemos por qué

Los inyectables están de moda y sabemos por qué featured image
Rawpixel / Getty Images

Los últimos datos muestran que los tratamientos no quirúrgicos, como las neurotoxinas y los rellenos, están viviendo un gran momento, y que ambos experimentaron un crecimiento significativo en 2023. Los expertos no se sorprenden y creen que los inyectables serán cada vez más populares con el paso del tiempo. ¿Por qué? Descúbrelo.

Expertos destacados

  • Norman Rowe, MD es un cirujano plástico certificado en Nueva York.
  • David Moatazedi es director general de Evolus, los creadores de Jeuveau.
  • La Dra. Julie Russak es dermatóloga certificada en Nueva York.

Los últimos datos de la ASPS

La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos es la organización más grande de cirujanos plásticos certificados del mundo, con más del 92% de todos los cirujanos plásticos certificados del país. Su informe anual nos proporciona la mejor información sobre los tratamientos y procedimientos que están ganando terreno. Y está claro que los inyectables están en alza.

Los inyectables están de moda

Los inyectables se dividen en dos grupos principales por la ASPS, neurotoxinas y rellenos. Ambos han visto crecimiento en el último año. Los neuromoduladores experimentaron un crecimiento del 9% en 2023, y los rellenos crecieron un 8% en el mismo periodo de tiempo.

«Las inyecciones de neuromoduladores como el bótox y los rellenos dérmicos se han convertido en esenciales del mantenimiento estético», dice el informe, señalando que el año pasado se realizaron más de 4 millones de tratamientos con neurotoxinas, entre ellas Botox®, Jeuveau®, Dysport® y Xeomin®.

Estos tratamientos, en particular, también tienen muchos usos fuera de la mejora estética.

«Los pacientes olvidan a menudo que hay múltiples usos aprobados por la FDA para las neurotoxinas, desde tratamientos para la migraña a la espasticidad muscular, y el perfil de seguridad se ha establecido para su uso en dosis mucho más altas que las necesarias para los efectos cosméticos», dice la dermatóloga neoyorquina Julie Russak, MD. «A menudo bromeo con mis pacientes (hablando totalmente en serio) cuando digo que me siento más segura con las inyecciones de bótox que tomando Tylenol».

Y en el mundo de los rellenos, estamos viendo algunas especificidades interesantes.

Según el informe, el grupo de edad de 40 a 55 años ha experimentado un «aumento significativo en el uso de rellenos de ácido no hialurónico, que representan el 35 por ciento de estos procedimientos». Y los pacientes de 30 a 39 años «experimentaron el mayor aumento interanual de los rellenos de ácido hialurónico, con un incremento del 8,93 por ciento».

¿Por qué ha aumentado el uso de las neurotoxinas y los rellenos?

«Resultan atractivas para todos los grupos de edad», explica el doctor Norman Rowe, cirujano plástico de Nueva York. «Son una alternativa para alguien que sólo quiere un cambio modesto y/o no está del todo preparado para una intervención quirúrgica».

Sin embargo, estos tratamientos no son solamente atractivos para personas de todas las edades. Según los datos, cada vez son más los hombres que se someten a tratamientos con neurotoxinas. El «Brotox» creció un 5,55% en 2023.

«Hemos observado un aumento constante de la demanda de neurotoxinas por parte de los hombres, lo que no es del todo sorprendente, ya que el deseo de mantener un aspecto juvenil no es específico de cada sexo», explica David Moatazedi, director general de Evolus (los fabricantes de Jeuveau). «De hecho, el verano pasado presentamos nueva publicidad para ser inclusivos con nuestros clientes, cada vez más diversificados».

Además de su gran atractivo, los inyectables como el relleno y las neurotoxinas no han hecho más que mejorar en sus formulaciones.

«Las opciones no quirúrgicas siempre han sido populares y seguirán siéndolo», afirma el Dr. Rowe. «Los inyectables son cada vez mejores, más fiables y más duraderos. Es un ganar, ganar, ganar».

¿Cuánto cuestan los inyectables?

El informe de tendencias de la ASPS también es una excelente forma de mantenerse al día sobre la evolución del coste de los tratamientos.

¿Cuánto cuesta la neurotoxina?

La cantidad de neuromodulador necesaria depende de cuáles sean los objetivos de un paciente, pero en gran medida se consideran una de las opciones más asequibles para el tratamiento estético. En 2023, el tratamiento con neuromoduladores costó de media 435 dólares, frente a la media de 528 dólares de 2022.

¿Cuánto cuesta un relleno?

El coste de un relleno dependerá del tipo que estás buscando. Los rellenos de ácido no hialurónico (Radiesse®, Sculptra®, Bellafill®, Renuva®) costaron una media de 901 dólares en 2023, frente a la media de 1.039 dólares de 2022.

Los rellenos de ácido hialurónico (como Juvederm Ultra® o Restylane®) alcanzaron una media de 715 dólares en 2023, frente a los 794 dólares de 2022.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.