¿Buscas los beneficios de un lifting de cejas —como la reducción de arrugas en la frente y un aspecto más descansado— sin el tiempo de recuperación ni el costo de una cirugía? Podemos ayudarte. Consultamos a varios expertos para saber qué tratamientos recomiendan a los pacientes que desean imitar los efectos de un lifting quirúrgico. Descubre sus recomendaciones a continuación y evalúa si alguno de estos tratamientos es adecuado para ti.
Expertos destacados
- La Dra. Janet Allenby es una dermatóloga certificada en Delray Beach, Florida
- El Dr. Konstantin Vasyukevich, es un cirujano plástico certificado en Nueva York
- El Dr. Matthew White, es un cirujano plástico certificado con sede en Nueva York.
- La Dra. Tina Alster, es una dermatóloga certificada con sede en Washington, D.C.
- La Dra. Kimberly J. Lee, es una cirujana plástica certificada con sede en Beverly Hills.
Neurotoxinas
Casi todos los expertos coinciden en que las inyecciones de neurotoxinas son la forma más eficaz de lograr un lifting de cejas sin cirugía. “Las toxinas o neuromoduladores son el estándar de oro para relajar los músculos que tiran hacia abajo del rostro, lo que ayuda a suavizar el entrecejo, las líneas de la frente y las patas de gallo”, afirma la Dra. Janet Allenby.
El Dr. Konstantin Vasyukevich, cirujano plástico, explica que con esta técnica, “se inyectan selectivamente los músculos de la frente para maximizar el efecto de los elevadores de las cejas y minimizar el efecto de los depresores».
Por su parte, el cirujano plástico facial Dr. Matthew White, con sede en Nueva York, agrega: “Para un lifting de cejas sin cirugía, nada supera una inyección de Botox bien aplicada. Cuando se inyecta con precisión, el Botox relaja selectivamente los músculos que tiran hacia abajo de las cejas, especialmente el orbicularis oculi, que también es responsable del gesto de entrecerrar los ojos. Es un procedimiento rápido, prácticamente indoloro, y puedes empezar a notar cambios sutiles en tan solo cinco días. A las dos semanas, podrás disfrutar de una ceja más levantada y con un aspecto natural, generalmente elevada hasta tres milímetros, sin necesidad de cirugía”.
Dispositivos
“Existen múltiples dispositivos que contraen el tejido, estimulan el colágeno, mejoran la textura y el color de la piel, y además crean un efecto lifting en la frente y los ojos”, señala la Dra. Allenby.
Dispositivos sin tiempo de recuperación como Ultherapy, radiofrecuencia con microneedling y CO2 no ablativo son muy efectivos, aunque generalmente requieren varias sesiones. Otros tratamientos que sí implican algo de tiempo de recuperación, como CoolPeel y Ellacor, también pueden ser beneficiosos para tensar la piel en la zona de la frente y los ojos, añade la especialista.
La dermatóloga Tina Alster, de Washington D.C., prefiere combinar inyecciones de Xeomin o Dysport con radiofrecuencia (Thermage RF) alrededor de los ojos y las cejas para lograr un lifting sin cirugía. Si también hay presencia de arrugas, añade tratamientos con láser fraccionado ablativo o no ablativo.
Rellenos dérmicos (fillers)
La cirujana plástica Dra. Kimberly J. Lee, de Beverly Hills, señala que también se pueden usar rellenos dérmicos para re-voluminizar las sienes o las almohadillas de grasa externas de las cejas, lo que proporciona un efecto lifting y un contorno más juvenil.
La Dra. Allenby explica que aplicar relleno en la frente, las cejas y el cuero cabelludo puede ayudar a levantar los tejidos. “Cada zona necesita un tipo específico de relleno según la anatomía y las estructuras de esa área, tanto por seguridad como para lograr el resultado deseado. Por eso, es preferible acudir a un profesional con mucha experiencia en este tipo de procedimiento».
Lifting con hilos tensores (threadlift)
La Dra. Lee también recomienda el lifting con hilos tensores para imitar los beneficios de un lifting de cejas quirúrgico. En este procedimiento, “se colocan hilos reabsorbibles que elevan las cejas hacia arriba y estimulan la formación de colágeno, proporcionando un efecto lifting inmediato”, explica. “Los resultados duran aproximadamente un año, más o menos”.