Sculptra: Todo lo que debes saber sobre el tratamiento de moda

Sculptra: Todo lo que debes saber sobre el tratamiento de moda featured image
Getty Images / Image Used for Illustrative Purposes Only

Cuando Johanna Torres, de 57 años, supo que este verano estaría celebrando las bodas de tres de sus cinco hijos, entendió que esta vez necesitaría algo más que sus faciales mensuales y su rutina de belleza para lograr una apariencia fresca y radiante.

Uno de los tratamientos que empezaron a llamar su atención fue Sculptra, un relleno bioestimulador que, a diferencia de otros productos, estimula la producción natural de colágeno en la piel. “Sculptra entró en mi radar hace un par de años, pero lo empecé a considerar seriamente cuando el Dr. José R. Montes me lo recomendó. Él me explicó que este producto ayudaría a restaurar parte del volumen perdido en la parte inferior de mi cara”, cuenta Torres, editora adjunta de New Beauty en Español.

¿Qué es lo que está llevando a que cada vez más mujeres se interesen en este tratamiento? La respuesta es clara: cada vez hay una mayor búsqueda de procedimientos mínimamente invasivos que logren resultados sutiles y naturales.

Así lo confirman las estadísticas de la Base de Datos Nacional de Cirugía Plástica Estética 2022, que reportan un aumento del 14 % en los procedimientos estéticos no quirúrgicos. En ese listado, los rellenos dérmicos ocupan el tercer lugar, solo por detrás de la aplicación de toxinas y los tratamientos para la piel.

“El uso de bioestimuladores mínimamente invasivos es una de las categorías de estética médica que más ha crecido, porque se alinean perfectamente con el deseo de los pacientes de obtener resultados de apariencia natural”, se lee en las redes del Dr. José Raúl Montes, cirujano oculoplástico basado en San Juan, PR.

Pero este tratamiento, que lleva más de 20 años en el mercado, no solo se ha vuelto popular debido a los resultados naturales que promete, también se han observado  beneficios en la piel, durante más tiempo y a largo plazo.

“Sculptra ha sido parte de nuestras herramientas desde hace mucho tiempo; obtuvo la aprobación de la FDA en 2004, pero últimamente, más pacientes lo piden por su nombre”, dice la dermatóloga Papri Sarkar, MD, de Newton, MA. “Llegan buscando algo que luzca natural, que dure y que mejore la piel con el tiempo”.

¿Cómo actúa Sculptra?

El ingrediente estrella de este producto es el ácido poliláctico (PLA), un polímero biodegradable, que es reabsorbido naturalmente por el organismo y que  -contrario a los rellenos convencionales que proporcionan volumen de inmediato- estimula gradualmente la producción de colágeno.

“A diferencia de los rellenos de ácido hialurónico, Sculptra activa los fibroblastos, que son como obreros de construcción en nuestra piel”, explica la dermatóloga Janine Hopkin, quien atiende en Texas y Los Angeles. La experta también resalta que la correcta dilución de las partículas del producto lo convierte en una opción segura y eficaz para técnicas superficiales, lo que se traduce en una piel “más luminosa y juvenil”.

Sculptra es un producto altamente versátil. Según diversos expertos, puede aplicarse en el rostro para reducir arrugas, recuperar volumen perdido, corregir los pliegues nasolabiales, rellenar las mejillas, mejorar las líneas de marioneta y tratar las arrugas en el mentón. También es efectivo en zonas como las sienes, el cuello y el escote.

En el caso particular de Johanna, su médico se lo recomendó para mejorar la apariencia media del rostro. “Hablamos sobre cómo suavizar un poco las líneas en el área debajo de los ojos y mejorar la calidad de la piel en general”.

El mismo Dr. Montes, explica el proceso al que se sometió la editora de belleza, en un video en el que describe el uso de Sculptra para corregir la transición entre el párpado inferior y la cara media.

“No solo voy a inyectar Sculptra para corregir el teardrop, también voy a corregir esa transición de la órbita a la cara media y eso da mucho beneficio porque al reemplazar el volumen perdido (que básicamente son el volumen de los paquetes de grasa), esta superficie se vuelve más uniforme. Así que esas líneas o demarcaciones que el paciente ve, se suavizan”, indica el experto.

Otras áreas del cuerpo que se pueden ver beneficiadas con este producto, son los glúteos, donde Sculptra, estimula la producción natural de colágeno y, como resultado, ayuda a aumentar el volumen de forma progresiva y natural. Asimismo, puede utilizarse para corregir las hendiduras en las caderas, logrando una apariencia más uniforme y estilizada.

Eso sí, una posible desventaja de su aplicación corporal es el costo: este tipo de procedimiento suele requerir grandes cantidades de producto aplicadas en varias sesiones, lo que eleva significativamente el precio final del tratamiento, como advierten algunos expertos.

¿Se puede combinar con otros tratamientos?

Sí, y de hecho, algunos doctores lo recomiendan, si lo que se busca son resultados mucho más dramáticos. La sugerencia con la que muchos expertos coinciden, es combinarlo con tratamientos de microneedling (terapia con microagujas para estimular colágeno) y productos de aplicación tópica, para obtener resultados óptimos.

“Además del microneedling, recomiendo faciales hidratantes como HydraFacial o Bela MD. Estos tratamientos se enfocan en reponer la hidratación de la piel, proporcionando una hidratación intensa a través de diversas técnicas como mascarillas, sueros y cremas hidratantes. Esto puede mejorar la firmeza, suavidad y luminosidad de la piel”, indica la dermatóloga con sede en Louisville, KY, Tami Buss Cassis. Y para la zona de los glúteos, en específico, algunos doctores utilizan Sculptra con hilos reabsorbibles de polidioxanona (PDO) para lograr un efecto de levantamiento adicional.

¿Cómo se aplica, cuándo se ven resultados y cuánto dura el efecto?

Para Torres, el proceso fue “rápido” y “relativamente libre de dolor”. Tras la aplicación, que en su caso duró alrededor de 10 minutos, lo único que notó fue una “hinchazón leve”, por una o dos horas, en el área tratada. “Nada que me impidiera seguir mi día como si nada”, aseguró.

Sin embargo, los resultados finales no se observaron tan rápido. Y es que el tratamiento, requiere de múltiples sesiones y de mucha paciencia. Tan es así que, a cuatro meses de haber comenzado con el tratamiento, ella apenas está viendo resultados.

“Los cambios deben ser graduales y empezar a ser notables de 3-6 meses luego del tratamiento. Como mi tercera y última sesión fue justo hace un mes atrás, ahora es que estoy comenzando a ver resultados sutiles. Por tratarse de un tratamiento que activa un proceso natural, sabía de antemano que tenía que tener paciencia en lo que a ver resultados se refiere”, comparte Torres.

Entonces, ¿cuándo se ven resultados y hasta cuánto dura el efecto de Sculptra? Para la dermatóloga, Julie Russak, con base en Nueva York, “los primeros signos que los pacientes notan suelen ser la mejora en el tono, la textura y la luminosidad de la piel”.

Sin embargo, los resultados finales tardan en reflejarse. No solo porque se requiere de una serie de inyecciones, para lograr el proceso estimulatorio, sino porque además, “toma tiempo que nuestro cuerpo produzca colágeno y elastina”, aclara Russak.

Con esto coincide el cirujano plástico con base en Nueva York, Sachin Shridharani, quien sugiere que se necesitan varios tratamientos para obtener resultados óptimos.

“Sculptra actúa de forma gradual para ayudar a restaurar la producción natural de colágeno en la piel, generalmente a lo largo de tres sesiones”, explica el Dr. Shridharani. “Gracias a esto, los resultados se desarrollan con el tiempo, logrando una firmeza facial, suavidad y luminosidad de aspecto natural que pueden durar hasta dos años”.

¿A qué edad se recomienda este tratamiento?

“A medida que entramos con gracia a los 40 y 50 años, los rellenos dérmicos y bioestimuladores como Sculptra o Radiesse pueden convertirse en tus aliados secretos para recuperar ese volumen juvenil”, señala la dermatóloga con base en Rochester, NY, Lesley Loss.

Por otra parte, el dermatólogo, con base en Shreveport, LA, Skylar Souyoul, sostiene que “es un excelente producto para utilizar en los 30 y 40 como mantenimiento preventivo”. Y lo recomienda a los pacientes de entre 50 y 60 años, “para restaurar el volumen facial lateral mientras se mejora la calidad de la piel”.

Aunque estas parecen ser, las edades ideales para usar Sculptra, otros expertos señalan que cada vez son más los pacientes jóvenes que están preguntando por este tratamiento en específico, para utilizarlo como tratamiento preventivo.

¿Qué tan seguro es Sculptra?

Como en todo procedimiento estético,  la aplicación de Sculptra también tiene sus riesgos. Los más comunes asociados al uso de rellenos son, bultos, protuberancias, infecciones, ceguera, derrames cerebrales y necrosis cutánea. De ahí que sea imperativo, atenderse siempre con médicos calificados, autorizados y certificados para aplicar este tipo de tratamientos.

“Típicamente cuando se trata de escoger dónde y con quién tratarme, lo más imporatante para mi siempre es consultar con un médico certificado, que tenga licencia vigente y con experiencia dando el tratamiento que me interesa explorar”, dice Johanna Torres. “Haber estado bajo el tratamiento de un profesional experimentado me hizo sentir cómoda”.

Por otro lado, otros expertos aseguran que este procedimiento no es adecuado para todos los pacientes. En el caso espeífico de quienes quieran hacerse un facelift, la recomendación es que sea un profesional el que valore el uso de este tratamiento.

“Algunos cirujanos que se especializan en lifting facial, comentan que realizar este procedimiento en pacientes que han recibido Sculptra puede ser más complicado, ya que puede volver los tejidos más fibróticos”, advierte el dermatólogo David Rayhan, con base en Huntington Beach, CA.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de Sculptra?

La pregunta del millón es: ¿Cuánto cuesta someterse a este tratamiento? Aunque los precios varían de lugar en lugar, el precio promedio se encuentra entre los $800 a los $2700 dólares.

Sin embargo, cuando se trate de decidir con quién acudir, lo mejor es no decidir conforme al precio del tratamiento, ya que como lo sostiene la cirujana plástica Kimberly Lee, con base en Beverly Hills, CA: “El costo refleja la calidad del servicio, la experiencia y la habilidad ofrecidas, incluyendo el uso de productos aprobados por la FDA, adquiridos directamente del fabricante, así como resultados optimizados y un seguimiento minucioso del tratamiento”.

Dejarse llevar por el precio, podría llevar a someterse a tratamientos con inexpertos que “usen productos no regulados o falsificados, los cuales pueden representar graves riesgos para la salud de los pacientes”, asegura la dermatóloga Anna Chacon, con base en Florida.

En resumen: ¡Paciencia y fe!

Sculptra es una excelente opción para quienes buscan mejorar la apariencia y la salud de la piel de manera natural y duradera. No es inmediato, pero los resultados valen la espera. Por lo menos, esa ha sido la experiencia de Johanna, quien lleva meses planeando su aspecto final para lucir radiante en las bodas de sus hijos este verano, y se ha comprometido diligentemente con los masajes faciales post-tratamiento, que le recomendó su doctor.

“Estoy contenta y entusiasmada. Lo mejor está por venir. Me gusta que sea gradual, porque no se nota que me hice algo. Es más natural”, concluye.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.