Los sorprendentes beneficios de la reflexología

Los sorprendentes beneficios de la reflexología featured image
Getty Images|Sundays Nail Salon

La reflexología es similar a la acupuntura, pero sustituye las agujas con masaje. Puede ofrecerse en salones de manicura, spas y otros espacios de bienestar. A primera vista, puede parecer un simple masaje de pies, pero en las manos adecuadas, los beneficios de la reflexología son numerosos.

¿Qué es la reflexología?

«La reflexología se basa en el principio de que las distintas zonas del cuerpo están interconectadas a través de vías energéticas», explica Gianna De La Torre, acupuntora titulada y cofundadora de Wilding. «Por lo general, se realiza en la cara, los pies, las manos o las orejas, cada una de las cuales funciona como un microcosmos de todo el cuerpo, lo que significa que se puede tratar el conjunto simplemente trabajando de forma inteligente en una parte».

Los puntos de presión del masaje corresponden a distintos órganos y sistemas corporales, y su manipulación puede tener efectos positivos, explica Julia Kang-Reeves, CMO de Earth Theraputics. Mediante estas técnicas, la reflexología puede «liberar endorfinas que cierran los ciclos del dolor, reducen la tensión y favorecen el funcionamiento natural y óptimo de nuestro funcionamiento interno», afirma la experta y profesora de reflexología Erica Layton Weiland.

¿Qué afecciones pueden tratarse con reflexología?

Layton Weiland señala que, aunque los expertos en reflexología no deben afirmar necesariamente que tratan por completo afecciones o enfermedades específicas, «hemos observado mejoras importantes con el dolor, la oncología, la fertilidad y los desequilibrios nerviosos o endocrinos». La coach de sanación Sarit Shaer dice que ha visto que la reflexología es beneficiosa para quienes padecen enfermedades autoinmunes, trastornos musculares y problemas digestivos.

«La reflexología actúa sobre el estrés y la tensión retenidos en los pies, lo que produce un alivio general del estrés y una sensación de calma», dice Kang-Reeves. Puede ayudar a aliviar dolores de cabeza y otros tipos de dolor a través de vías corporales interconectadas, añade. «Al estimular los puntos reflejos, la reflexología podal puede mejorar la circulación sanguínea hacia los órganos vitales, favoreciendo una mejor salud general». La esteticista Rachel Lee Lozina, del Blue Water Spa, pone como ejemplo que una presión en la parte externa del dedo gordo del pie conecta con la nariz. Según Kang-Reeves, la reflexología «puede estimular el sistema linfático a través de los pies, lo que provoca la eliminación de toxinas y mejora la función inmunitaria. La reflexología también puede ayudar a corregir los patrones de sueño para aliviar el insomnio«.

¿Dónde se puede hacer reflexología?

Cualquier servicio de bienestar es siempre más eficaz y fiable en manos de un experto. Se pueden encontrar expertos en acupuntura y reflexología en spas, salones de manicura, estudios y espacios especializados. Se recomienda informarse sobre la formación del profesional o de la empresa antes de reservar una cita.

¿Cuánto cuesta la reflexología?

El precio de una consulta de reflexología varía en función de la ubicación y el nivel del terapeuta. Según los expertos, las citas suelen costar entre $85 y $135. Mientras, una sesión con alguien como Shaer puede costar hasta $400.

¿Con qué frecuencia se debe hacer reflexología?

«Lo ideal es que la reflexología forme parte de tu programa de bienestar«, dice Layton Weiland, desde seis veces al año hasta una vez a la semana o cada dos semanas. Sin embargo, no es necesario ceñirse a una rutina estricta: acudir ocasionalmente a tratamientos de reflexología también puede ser beneficioso.

Los beneficios de la reflexología

1 / 8

Alivio del estrés

La directora general y fundadora de Sundays, donde se ofrece reflexología y baños de pies, Amy Ling Lin, afirma que la reflexología puede ayudar a aliviar la ansiedad. De La Torre explica que esta práctica es «famosa por su capacidad para inducir una relajación profunda y aliviar el estrés». Explica que «el pie contiene numerosas terminaciones nerviosas y puntos de presión que corresponden a diversos órganos y sistemas del cuerpo. Al estimular estos puntos, la reflexología provoca la liberación de endorfinas, que son hormonas naturales que ayudan al bienestar. Esto favorece una sensación de bienestar general».

effects of stress on face
Yana Iskayeva / Getty Images
2 / 8

Mejora de la circulación

Según Lin, se ha demostrado que la reflexología estimula la circulación sanguínea y el funcionamiento general del organismo. «La estimulación de los puntos de acupuntura dilata los vasos sanguíneos, oxigena las células y ayuda a eliminar toxinas. Esto ayuda al cuerpo a curarse más rápido, reduce la inflamación y puede aumentar los niveles de energía», dice De La Torre.

Getty Images
3 / 8

Mejora del sueño

Lin señala que es probable que durante la reflexología se entre en un estado de calma y relajación que puede provocar sueño. Más allá del momento del masaje, la reflexología es conocida por promover un mejor sueño, dice, incluso ayudando a abordar algunos trastornos del sueño.

«La reflexología puede ayudar a mejorar la calidad del sueño reduciendo el estrés y la ansiedad, favoreciendo la relajación y equilibrando la energía corporal», dice De La Torre. «Al estimular puntos de presión específicos asociados con el sueño, la reflexología puede ayudar a regular los patrones de sueño y ayudar a las personas a dormir mejor».

Getty Images
4 / 8

Alivio del dolor

Lin dice que «se ha demostrado que esta técnica ayuda a aliviar la tensión y el dolor». Lozina afirma que incluso podría ser beneficiosa para tratar los dolores del embarazo y el parto. «Mediante la activación de puntos de acupuntura específicos, ayuda a liberar endorfinas, que actúan como analgésicos naturales», explica De La Torre. «También puede mejorar la función nerviosa y reducir el dolor en casos como las migrañas, el dolor de espalda, la artritis y los dolores menstruales. La medicina tradicional china lo atribuiría a la circulación de la sangre y el qi».

Getty Images
5 / 8

Refuerzo del sistema inmunológico

«La reflexología refuerza el sistema inmunológico estimulando el sistema linfático», dice De La Torre. «Al promover el flujo linfático y el drenaje, la reflexología ayuda a eliminar toxinas, aumentar la actividad de las células inmunes y mejorar la función inmune en general».

mainimageshutterstock 1253737501
mentatdgt / Shutterstock
6 / 8

Mejora de la digestión

La reflexología es ideal para tratar problemas intestinales, especialmente el estreñimiento, afirma De La Torre. «Puede ayudar a mejorar la digestión, aliviar los síntomas de indigestión, hinchazón y estreñimiento, y apoyar la salud gastrointestinal en general«. Lozina señala que también podría mejorar las náuseas.

Close-up of flat female stomach. Stylish young woman taking off warm knitted sweater showing her belly and waist.
progressman / Shutterstock
7 / 8

Acelera la recuperación

La reflexología no solo puede ayudar a controlar el dolor, sino que también puede ayudar a recuperarse más rápidamente. «Mucha gente puede no darse cuenta, pero un masaje de pies como este también puede acelerar la recuperación después de una lesión o cirugía«, dice Lin. «Puede ayudar a la movilidad y la agilidad».

Getty Images
8 / 8

Ayuda para las funciones nerviosas

Lozina afirma que la reflexología puede mejorar la función nerviosa. Añade que, en algunos casos, puede incluso ayudar a tratar la neuropatía provocada por los medicamentos contra el cáncer.

handsrestylane
Andrea Cappelli/Picture Press/ Getty Images

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.