Si eres una fiel seguidora de las neurotoxinas como el Botox o el Dysport o te encantan los rellenos inyectables como Juvéderm, probablemente te moleste un poco tener que hacer una pausa durante el embarazo. Y si estás deseando retomar tus tratamientos habituales, seguro querrás saber exactamente cuándo puedes volver a ponerte neurotoxinas y rellenos después del embarazo. Incluso puede que tengas curiosidad por saber por qué es necesario interrumpir estos tratamientos.
La buena noticia es que todos nuestros expertos están de acuerdo: una vez terminada la lactancia, puedes volver a las neurotoxinas y a los rellenos después del embarazo.
Las neurotoxinas, los rellenos y el embarazo
El embarazo es un periodo realmente difícil para el estudio científico.
Según la esteticista de Miami, Amy Peterson, hay muchos ingredientes sobre los que no sabemos mucho en cuanto a su posible impacto en el embarazo, por lo que la mayoría de los profesionales recurren a la abundancia de precaución. «Como sabemos, el embarazo no es algo que la gente quiera arriesgar», afirma Peterson. «No hay nadie que vaya a decir: ‘Sí, quiero que pruebes en mí este producto para ver si es seguro para el embarazo’. En general, sabemos cómo se comportan los ingredientes, así que si pasan al torrente sanguíneo sabemos que hay que evitarlos».
Según la dermatóloga de South Lake, TX, Janine Hopkins, MD, este es precisamente el caso cuando se trata de neurotoxinas y rellenos durante la época de gestación. «Durante el embarazo, el bótox y los rellenos no se recomiendan principalmente porque no ha habido grandes estudios bien controlados que garanticen la seguridad de su uso durante el embarazo, por lo que los médicos recomiendan evitar los procedimientos que no han recibido la autorización de la FDA en mujeres embarazadas», explica Hopkins. «Se desconocen en gran medida los efectos de la administración de toxina botulínica durante el embarazo humano. Sólo existe un informe previo sobre el uso de esta sustancia durante el embarazo. El etiquetado aprobado por la FDA para la toxina botulínica indica que esta toxina es de categoría C de riesgo para el embarazo, y recomienda que se ‘administre durante el embarazo sólo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto’.»
Y como el dermatólogo de West Palm Beach, FL, Kenneth Beer, MD explica, el beneficio nunca parece que vale la pena el riesgo. «Los rellenos son probablemente muy seguros para el embarazo, pero ¿por qué correr el riesgo?» pregunta Beer. «La mayoría de los rellenos son de ácido hialurónico, que se encuentra en todas las articulaciones del cuerpo y no son tóxicos. Pero, de nuevo, ¿para qué buscar problemas?».
Mientras esperas
Aunque tengas que esperar para hacerte los tratamientos de neurotoxina y relleno después del embarazo, hay tratamientos cutáneos que puedes permitirte mientras estás embarazada.
La jefa global de estética y esteticista principal de 111Skin, Milena Naydenov, explica que, aunque tus opciones sean limitadas, aún puedes obtener los beneficios de un buen tratamiento facial. «El embarazo puede hacer que las mujeres experimenten brotes, y un tratamiento facial regular que no incluya maquinaria ni productos a base de ácidos puede ser muy beneficioso», afirma. «Tu profesional querrá usar exfoliantes físicos ligeros e ingredientes que no puedan entrar en el torrente sanguíneo. Además, el ácido hialurónico es muy beneficioso durante el embarazo porque la barrera cutánea puede alterarse y provocar rojeces y sensibilidad. Para este tipo de faciales es necesario que estén basados en ácido hialurónico, vitamina C o una mascarilla hidratante porque son extremadamente hidratantes y calmantes para la piel».
«Muchas mujeres embarazadas sienten que no pueden hacer mucho que mueva la aguja», añade Peterson. «Pero hay mascarillas faciales increíbles hoy en día que le dan un impulso instantáneo a la piel y que son ideales para salir».
Volver a las neurotoxinas y a los rellenos tras el embarazo
Aunque no existen directrices formales sobre cuándo retomar los tratamientos habituales con neurotoxina y rellenos después del embarazo, es probable que tu médico te dé un poco de tiempo. «Reanudo el tratamiento de mis pacientes con bótox y rellenos en el plazo de un mes tras el embarazo/lactancia», afirma la Dra. Hopkins.
Además, es importante recordar que las hormonas tardarán un tiempo en normalizarse después del embarazo, lo que significa que la piel también tardará un tiempo.