PRP, el tratamiento que regenera tu piel usando tu propia sangre

PRP, el tratamiento que regenera tu piel usando tu propia sangre featured image
jacoblund / Getty Images

Gracias a los avances en la estética, existen muchas opciones para quienes quieren retrasar un poco el paso del tiempo en su rostro. Desde Botox hasta rellenos dérmicos, tratamientos con láser y peelings químicos, existen muchas opciones para quienes buscan un rejuvenecimiento sin necesidad de recurrir a procedimientos muy invasivos. Entre estas alternativas, se encuentra el PRP o plasma rico en plaquetas, tratamiento que ha ganado popularidad por su enfoque natural y su capacidad para estimular la regeneración de la piel utilizando los propios recursos del cuerpo. 

Este tratamiento aprovecha los factores de crecimiento presentes en la sangre para mejorar la calidad de la piel, reducir líneas finas y aportar luminosidad de manera progresiva y duradera. El PRP es un procedimiento que utiliza la propia sangre del paciente para extraer y concentrar plaquetas ricas en factores de crecimiento, que luego se inyectan en la piel para estimular la producción de colágeno y mejorar la regeneración celular. Sus beneficios van más allá del rejuvenecimiento facial, ya que también se ha utilizado con éxito para tratar cicatrices de acné, mejorar la calidad de la piel en el cuello, e incluso estimular el crecimiento del cabello en casos de alopecia. Ahora bien, si decides someterte a este prometedor tratamiento, debes asegurarte de recurrir a un lugar donde hayan profesionales certificados como la enfermera registrada Jena Deleo, quien realiza este tratamiento en Aethos, un spa médico ubicado en la ciudad de Nueva York.

Si has escuchado sobre el PRP y te preguntas cómo funciona, qué beneficios ofrece o si es el tratamiento adecuado para ti, lee a continuación. El Dr. David Rapaport, cirujano plástico y fundador de Aethos, compartió todos los detalles de esta innovadora técnica que te puede rejuvenecer desde la primera sesión.

¿Qué es el PRP?

El PRP (Plasma Rico en Plaquetas) es un tratamiento que utiliza tu propia sangre para promover la curación y el rejuvenecimiento. El proceso consiste en extraer una pequeña cantidad de tu sangre, procesarla para concentrar las plaquetas y luego inyectar el plasma en áreas específicas para estimular la regeneración celular y mejorar la cicatrización de los tejidos.

¿Cuáles son los beneficios del PRP?

El PRP tiene varios beneficios estéticos, entre ellos:

  • Estimular la producción de colágeno y la regeneración de la piel.
  • Mejorar la textura y el tono de la piel.
  • Aumentar la elasticidad general de la piel.
  • Ayudar a reducir la apariencia de líneas finas, arrugas y cicatrices de acné.
  • Fomentar el crecimiento del cabello en casos de adelgazamiento capilar o alopecia.

¿Cómo es el proceso de aplicación?

El proceso incluye los siguientes pasos:

  • Se extrae una pequeña cantidad de sangre de tu brazo.
  • La sangre se coloca en una centrífuga para separar las plaquetas de los glóbulos rojos y blancos.
  • El plasma resultante, que es rico en plaquetas, se inyecta cuidadosamente en las áreas que necesitan rejuvenecimiento.
  • El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos, con un tiempo de inactividad mínimo.

¿Qué áreas de la cara se pueden tratar?

Se puede aplicar en varias áreas del rostro, incluyendo el área debajo de los ojos para mejorar ojeras y el hundimiento. También en las mejillas, la frente, líneas nasolabiales, mandíbula y alrededor de la boca para líneas finas y arrugas.

¿Es efectivo para rejuvenecer el área debajo de los ojos y las ojeras?

El PRP puede ser altamente efectivo para rejuvenecer el área debajo de los ojos. Los factores de crecimiento en el PRP ayudan a estimular la producción de colágeno, lo que puede reducir la apariencia de las ojeras, y mejorar la textura y elasticidad de la piel debajo de los ojos.

¿Cómo se compara con otros tratamientos como el Botox y los rellenos dérmicos?

El PRP es diferente al Botox y a los rellenos dérmicos. Mientras que el Botox actúa paralizando temporalmente los músculos para suavizar las arrugas, y los rellenos dérmicos aportan volumen y estructura, el PRP trabaja estimulando los procesos naturales de curación y producción de colágeno del cuerpo. El PRP proporciona resultados más graduales y de aspecto más natural, mientras que el Botox y los rellenos proporcionan resultados inmediatos. Muchos pacientes eligen combinar estos tratamientos para un rejuvenecimiento más completo.

¿Cuántas sesiones se necesitan para ver resultados?

Generalmente, los pacientes pueden necesitar 3 tratamientos espaciados entre 4 y 6 semanas para lograr los mejores resultados. Sin embargo, esto puede variar según los objetivos individuales y el área tratada.

¿Cuánto duran los efectos?

Los efectos pueden durar entre 6 meses y un año, dependiendo de la persona y el área tratada. Se suelen recomendar tratamientos de mantenimiento para prolongar los resultados.

¿Quiénes son los mejores candidatos para este tratamiento?

Los mejores candidatos son aquellos que están generalmente saludables y tienen expectativas realistas sobre los resultados. Es especialmente efectivo para personas que buscan mejorar la textura de la piel, las líneas finas y el adelgazamiento del cabello. Las personas que deben evitarlo incluyen aquellos con infecciones cutáneas activas o acné severo, individuos con trastornos sanguíneos o condiciones como anemia y mujeres embarazadas o en período de lactancia. 

¿Existen efectos secundarios o riesgos asociados con este tratamiento?

El PRP es un tratamiento seguro, ya que utiliza tu propia sangre, lo que minimiza el riesgo de reacciones alérgicas. Sin embargo, los posibles efectos secundarios pueden incluir ligera hinchazón o enrojecimiento en el sitio de la inyección, moretones y molestias temporales o dolor en el área tratada. Estos efectos secundarios suelen resolverse en unos pocos días.

¿Se puede combinar con otros tratamientos estéticos?

Sí, se puede combinar con otros tratamientos esteticos como Botox, rellenos dérmicos o tratamientos con láser, para mejorar los resultados generales. La combinación de terapias puede abordar múltiples preocupaciones a la vez y proporcionar un rejuvenecimiento más completo.

¿Cuál es la diferencia entre PRP y PRF?

El PRF, plasma rico en fibrina, es un tratamiento más nuevo que es similar al PRP, pero se diferencia en la forma en que se procesa. El PRF contiene una mayor concentración de factores de crecimiento y fibrina, lo que lo convierte en una sustancia más parecida a un gel. El resultado es una regeneración tisular más duradera y un pequeño aumento de volumen en el área tratada.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.