Cuando se trata del cuidado del cabello rizado, averiguar tu tipo de rizo es el primer paso para descubrir la mejor rutina para ti. Si te encuentras luchando por descifrar tu línea de productos personalizada en un mundo de sueros, cremas y pociones interminables, deja que esta guía te marque el camino. Desde las ondas flexibles hasta los rizos en tirabuzón y las texturas rizadas, existe una gran variedad de patrones cada uno de los cuales requiere su propio enfoque personalizado de peinado y mantenimiento. Aunque puede que tengas más de un patrón de rizos en la cabeza, identificar tu tipo principal te ayudará a crear la rutina de cuidado capilar más eficaz para tu textura específica.
Expertos destacados
- Adrienne Monroe es una experta en rizos
- Ni’Kita Wilson es la vicepresidenta de desarrollo de productos de PATTERN Beauty
- Madison Sullivan es especialista en extensiones y estilista jefe del salón Dop Dop
El sistema de rizos Andre Walker
¿Por dónde empezar para determinar tu tipo de rizo? Te recomendamos el sistema Andre Walker. «El Andre Walker Curl Typing System, también conocido como The Hair Chart, es un sistema de clasificación desarrollado en los años 90 por el estilista de Oprah Winfrey, Andre Walker», explica la experta en rizos Adrienne Monroe.
«La sencillez de este sistema de Andre Walker puede ayudar a reducir algunas de las conjeturas de quienes comienzan a enamorarse de su cabello», afirma la vicepresidenta de desarrollo de productos de PATTERN Beauty, Ni’Kita Wilson. «Aunque hay matices que el sistema Walker no tiene en cuenta (como la densidad y la porosidad), proporciona un marco básico y crea un lenguaje común que ayuda a los consumidores a buscar consejos de cuidado para sus necesidades capilares específicas. También facilita a las marcas dirigir a los consumidores a productos diseñados teniendo en cuenta sus texturas».
El sistema de tipificación de rizos de Andre Walker clasifica los rizos en categorías numéricas del uno al cuatro. Básicamente, uno es el pelo liso, dos el ondulado, tres el rizado y cuatro el muy rizado, explica Madison Sullivan, especialista en extensiones y estilista jefe del salón Dop Dop. A partir de ahí, se dividen en tres subcategorías (A, B, C), que definen la textura del pelo, denotando el diámetro de tus rizos, siendo A el más ancho y C el más apretado.
Es mucha información, pero no te preocupes, nosotros te ayudamos. A continuación, exploramos la guía de los diferentes tipos de rizos y ofrecemos consejos de peinado y recomendaciones de productos adaptados a cada uno de ellos.
Cabello tipo 2 (ondulado)
Las ondas de tipo 2 van desde sutiles curvas a ondas suaves y pueden variar en grosor de finas a gruesas. Aunque suelen mantener su forma, pueden alisarse fácilmente y a veces carecen de definición. Estas ondas siguen un patrón en forma de S que abraza el cuero cabelludo, proporcionando un lienzo versátil para experimentar con el peinado.
Para el cabello de tipo 2, «lograr el equilibrio adecuado de hidratación ligera y fijación es crucial para evitar aplanar las ondas o apelmazarlas en exceso, con el riesgo de que se alisen», dice Monroe. Aunque la textura sienta las bases, la densidad y la porosidad desempeñan un papel importante en la selección del producto. El cabello ondulado fino, por ejemplo, se apelmaza con facilidad, por lo que lo ideal es elegir un solo producto.
Tipo 2A
Al ser la textura más suelta del grupo, el pelo 2A tiene ondas finas y despeinadas que se peinan fácilmente con herramientas térmicas para conseguir un look más elegante. Este tipo de cabello es más propenso a aplastarse o a carecer de volumen, así que aumenta el volumen de tus raíces cuando el cabello esté húmedo con una espuma ligera como la Espuma Capilar Curlsmith Bouncy Strength Volume ($28). ¿Necesitas aún más volumen? Consíguelo en el día de lavado con el champú Ceremonia Weightless Hydration Shampoo ($22), y mantente alejado de las cremas o aceites densos para rizos que apelmazarán tus ondas y comprometerán su textura natural.
Tipo 2B
Con un diámetro más grueso que el 2A, el pelo 2B se asemeja más a las clásicas ondas de playa. Si perteneces a esta categoría, los esprays texturizantes son tus mejores aliados, y con unas pocas pulverizaciones llegarás lejos. Opta por una fórmula ligera como el Dae Hibiscus Wave Spray ($30) para complementar tu cabello naturalmente despeinado. Las ondas 2B también son más propensas al encrespamiento, así que considera introducir un agente suavizante en tu rutina de lavado. Si estás luchando contra la humedad, aplica la loción Oribe Matte Waves Texture Hair Lotion ($44 ) sobre el cabello húmedo antes de secarlo al aire o difuminarlo. Es una opción perfecta para mantener a raya el encrespamiento.
Tipo 2C
Al ser el tipo de pelo ondulado más grueso y texturizado, el 2C puede parecer rizado a ojos del profano. Sin embargo, al igual que los tipos 2A y 2B, se caracteriza por una forma en S en lugar de espirales. Un factor distintivo del tipo 2C es que las ondas empiezan en la raíz (en lugar de quedar planas en la cabeza), y es aún más propenso al encrespamiento. Lo esencial es tener a mano un champú y un acondicionador hidratantes.
Elige una opción sin sulfatos para no despojar a tu cabello de sus aceites e hidratación naturales. Nos gusta el dúo de champú y acondicionador hidratante Verb ($38). A continuación, aplica un acondicionador sin aclarado ligero sobre el cabello húmedo para una mayor hidratación. El espray acondicionador sin aclarado Briogeo Rosarco Milk ($25) es una opción fabulosa. Sullivan recomienda buscar una crema definidora ligera para el cabello de tipo 2. Ella recomienda DevaCurl Wave Maker ($34), que «ayuda a definir el patrón de rizos del cabello y a reducir el encrespamiento a la vez que aporta hidratación sin apelmazar el pelo».
Cabello tipo 3 (rizado)
El cabello de tipo 3 suele ser el más diverso en cuanto a textura. Las hebras pueden ser de finas a gruesas y a menudo parecen onduladas cuando están mojadas, antes de transformarse en espirales onduladas o sacacorchos apretados cuando se secan. Mejorar la definición y combatir el encrespamiento son las preocupaciones más comunes. Con su gama de texturas y patrones únicos, el cabello de tipo 3 encarna una versatilidad infinita y requiere un cuidado personalizado para liberar todo su potencial.
Tipo 3A
Los rizos de tipo 3A son conocidos por sus espirales sueltos y voluminosas. Realza su movimiento natural con productos que aporten definición sin apelmazar tus rizos. Empieza con un dúo de champú y acondicionador hidratante como el champú y acondicionador Ouidad Curl Quencher Moisturizing Shampoo ($24) y Conditioner ($24) para mantener tus rizos nutridos y sin encrespamiento. Para una mayor hidratación y definición, aplica un acondicionador sin aclarado o una crema para rizos cuando el pelo aún esté húmedo. El batido potenciador de rizos SheaMoisture Coconut & Hibiscus Curl Enhancing Smoothie ($12) es una opción excelente para realzar tu textura individual sin sacrificar el volumen.
«Para los patrones de rizos más sueltos, como los 3A y 3B, es esencial seleccionar los productos en función de la densidad», dice Monroe. «El versátil gel Be My Curl To Have & To Hold ($24) sirve como una eficaz solución todo en uno para estos tipos de rizos, simplificando las rutinas de peinado cuando se aplica sobre el cabello empapado, idealmente en la ducha».
Tipo 3B
Los rizos de tipo 3B son más apretados, más definidos y con mucho volumen. Para acentuar tu patrón natural de rizos, opta por productos ligeros que proporcionen fijación y definición sin rigidez ni sensación crujiente. Empieza el día con HairStory New Wash ($56), un champú de culto que limpia y acondiciona de una sola pasada, conservando el brillo natural de tu cabello. Utiliza un peine de púas anchas para repartir el producto uniformemente y eliminar los enredos. A continuación, aplica un gel-crema definidor de rizos como el moldeador Miss Jessie’s Multicultural Curls ($17). Su fórmula ligera hace un trabajo fantástico mejorando la definición, reduciendo el encrespamiento y añadiendo fijación.
DevaCurl Styling Cream ($34) «dejará tus rizos definidos y reducirá el encrespamiento», dice Sullivan. «Un gran producto que le sigue es DevaCurl Light Defining Gel ($32) para un poco de fijación. Esto creará un bonito moldeado de rizos y, una vez seco, le darás más forma y brillo a tus rizos sin que se sientan duros».
Tipo 3C
Los rizos de tipo 3C son los más apretados y densos de la categoría de tipo 3 y requieren una hidratación y un cuidado extra para mantener su forma natural. ¡Mejora tu rutina de lavado con la apreciada Don’t Despair, Repair! Deep Conditioning Hair Mask ($39) para nutrir tus hebras con una rica hidratación. A continuación, aplica una crema hidratante para rizos sobre el cabello húmedo para añadir definición e hidratación. El acondicionador sin aclarado Pattern Beauty ($28) de Tracee Ellis Ross, reina del 3C, hidrata intensamente y reduce el encrespamiento, lo que da como resultado unos rizos definidos y deliciosos llenos de vitalidad. «Su textura ligera proporciona toda la hidratación sin apelmazar, por lo que puede utilizarse como base antes del peinado en los días de lavado», explica Wilson. «Entre los días de lavado, puede añadir un plus de hidratación a la vez que previene la rotura».
Cabello tipo 4 (rizado y ensortijado)
El cabello de tipo 4 se caracteriza por rizos en forma de S, zigzag o una combinación de ambos. La textura natural seca puede variar de fina a gruesa y es propenso a encogerse cuando se seca, lo que a menudo hace que parezca mucho más corto que su longitud real. El pelo rizado, también conocido como pelo de textura afro, se caracteriza por una textura inherentemente esponjosa, con mechones que forman rizos apretados o zigzags desde el cuero cabelludo. Mantener el cabello de tipo 4 sano y fuerte a la vez que se disfruta de su versatilidad natural requiere cuidados y productos especializados para hidratarlo, definirlo y nutrirlo. Para los cabellos de tipo 3C y 4, mantener la definición de los rizos durante mucho tiempo requiere una fijación más fuerte», afirma Monroe.
Tipo 4A
Los cabellos de tipo 4A presentan un patrón de rizos visibles con espirales elásticos en forma de S densamente agrupados. Dada su naturaleza compacta, el mantenimiento frecuente es esencial para mantener los rizos manejables y vibrantes. Para garantizar una hidratación saludable y un peinado más fácil, incorpora una crema nutritiva para rizos a tu rutina de lavado diaria. Opta por el Mielle Organics Curl Smoothie ($13) para una definición suave que mantendrá tu flexibilidad y, a continuación, utiliza un difusor para realzar tu volumen natural. Para una mayor duración, aplica una cantidad moderada de Melanin Haircare Multi-Use Pure Oil Blend ($22) para sellar una hidratación duradera.
Tipo 4B
El cabello de tipo 4B tiene rizos muy enrollados en forma de zigzag que tienden a encogerse mucho cuando se secan. Deberás tener a mano una mascarilla rica en nutrientes para fortalecer tus mechones y evitar que se rompan. Aplica la mascarilla Sienna Naturals Plant Power Repair Mask ($34) sobre las hebras húmedas, luego envuelve el pelo en un gorro de plástico y utiliza un secador para un mayor impacto. Después de la ducha, la leche hidratante Curl Love de Camille Rose Naturals ($14) es una opción excelente para potenciar la suavidad y el brillo.
Wilson dice que PATTERN Curl Mousse ($23) «puede funcionar en todo tipo de cabello, y es especialmente útil para aquellos que quieren rizos y espirales más definidos», dice Wilson. «La espuma también añade volumen y brillo que realmente resaltan con wash & go’s y se puede utilizar para sellar trenzas, incluyendo las populares trenzas boho sin nudos de esta temporada».
Tipo 4C
El cabello de tipo 4C, con su patrón compacto en zigzag, es la textura más delicada y ensortijada de todas. Opta por limpiadores sin sulfatos enriquecidos con aceite de argán, manteca de karité o aceite de coco para mantener la hidratación y fortalecer las hebras. Nos encanta Bread Hair Wash Gentle Milky Hair Cleanser ($20) y su fragancia similar a Fruit Loop. Trata tu cabello semanalmente con mascarillas de acondicionamiento profundo como Amika Soulfood Nourishing Hair Mask ($34), seguida de aceites ligeros como Mielle Organic Mint Almond Oil ($13) para combatir la rotura y fijar la hidratación. Considera la posibilidad de utilizar una funda de almohada de seda o una redecilla para el pelo por la noche para una mayor protección.
Be My Curl Let’s Get Kinky Hydrating Gel ($20) ofrece «una fijación media adaptada a la fragilidad del cabello tipo 4», dice Monroe. «Enriquecido con ingredientes como el pantenol para reparar y reforzar, este gel promueve la fuerza, el crecimiento y la retención de la humedad, atendiendo a las necesidades únicas de los tipos de cabello muy rizado propensos a la sequedad».