fbpx

El oscuro secreto de la cirugía plástica: el auge de los «cirujanos estéticos» sin formación

El oscuro secreto de la cirugía plástica: el auge de los «cirujanos estéticos» sin formación featured image
Glasshouse Images / Getty Images

Titulares recientes han pintado un panorama siniestro sobre lo que está ocurriendo en la cirugía plástica en todo el país. Han proliferado los informes sobre médicos no cualificados que realizan cirugías de alto riesgo, como liposucciones de gran volumen y elevaciones de glúteos brasileñas. Esta inquietante tendencia subraya la importancia de saber qué significa realmente board certified o «certificado por la junta» y cómo verificar las cualificaciones de un cirujano. He aquí algunos consejos esenciales para informarte sobre tu cirujano, evitar resultados mal hechos y ser presa de afirmaciones comerciales engañosas.

  • Robert Singer, MD es un cirujano plástico certificado con sede en La Jolla, CA
  • Raman Mahabir, MD es un cirujano plástico certificado con sede en Tucson, AZ
  • Jeffrey S. Yager, MD es un cirujano plástico especializado en los ideales de belleza latina, en Nueva York.
  • Ruth L. Hillelson, MD es una cirujana plástica certificada con sede en Richmond, VA
  • Mokhtar Asaadi, MD es un cirujano plástico certificado en Nueva York.

¿Por qué la confusión?

Cuando un cirujano se presenta como board certified o «certificado por la junta», eso no significa que esté certificado por la junta más legítima para la acreditación. Sencillamente, no todas las «certificaciones de la junta» son iguales, y algunos médicos se aprovechan de esta ambigüedad.

«Algunos médicos se promocionan como ‘cirujanos cosméticos’ cualificados, pero muchos carecen de formación suficiente para realizar cirugías estéticas o no poseen la certificación adecuada», afirma el cirujano plástico Robert Singer, de La Jolla, California. Y añade: «La Junta Americana de Especialidades Médicas no reconoce como legítima una junta de cosmética».

¿Qué significa realmente board certified o «certificado por la junta»?

Una junta es una organización independiente que establece normas para evaluar las especialidades médicas. Para obtener la certificación, el médico debe superar rigurosos exámenes orales y escritos específicos de su especialidad.

¿Qué junta debes buscar?

Es fundamental asegurarse de que el cirujano está certificado por la Junta Americana de Especialidades Médicas (ABMS). Las juntas que llevan el término «cosmética» en su nombre no cumplen las normas de la ABMS. Busque certificaciones de la American Board of Plastic Surgery y la American Board of Otolaryngology (Head & Neck Surgery), ambas reconocidas por la ABMS.

¿Qué distingue a un cirujano plástico colegiado de un «cirujano estético»?

Según el cirujano plástico de Tucson, AZ, Raman Mahabir, MD, «La Junta Americana de Cirugía Plástica tiene estrictos requisitos de formación que abarcan una amplia formación quirúrgica, la responsabilidad graduada, hitos de competencia, y un riguroso examen».

«No se trata de cursos de fin de semana ni de cursos con individuos», añade la cirujana plástica de Richmond, VA, Ruth L. Hillelson, MD. «Los cirujanos plásticos reciben una formación que pone todo el énfasis en las habilidades quirúrgicas, la toma de decisiones y el desarrollo de la ventaja estética».

De acuerdo al Dr. Jeffrey S. Yager, MD, cirujano plástico especializado en los ideales de belleza latina, basado en Nueva York, “aprender una técnica como la liposucción es fácil. Saber la cantidad a sacar para obtener unas curvas naturales y mantener la salud y seguridad del paciente es un arte que puede llevar años”.

El término «cirujano estético» puede inducir a error, explica el Dr. Mahabir: «Algunas juntas de cirugía estética permiten que personas de diversas especialidades no quirúrgicas obtengan certificaciones sin la formación adecuada», afirma. Esto incluye a médicos con formación en campos como la medicina de urgencias o la radiología, que pueden carecer de la formación completa requerida para la cirugía plástica.

«He corregido personalmente operaciones realizadas por cirujanos no plásticos que decían ser cirujanos estéticos titulados», dice el Dr. Mahabir. Esto pone de relieve la importancia de una investigación y un escrutinio exhaustivos a la hora de elegir un cirujano».

Elegir un cirujano cualificado por primera vez

Elegir al cirujano adecuado desde el principio es imperativo, pues los riesgos, incluida la muerte, son frecuentes, y arreglar un trabajo mal hecho no es tan fácil como uno podría esperar. «Hay que educar al paciente», afirma el Dr. Mokhtar Asaadi, cirujano plástico de Nueva York. Este sentimiento resuena profundamente entre quienes buscan cirugías correctivas tras fracasos iniciales, optando a menudo por alternativas más baratas sólo para enfrentarse a graves complicaciones a su regreso. Las experiencias directas del Dr. Asaadi en el tratamiento de pacientes con infecciones, acumulación de líquido y lesiones del nervio facial causadas por médicos no cualificados ilustran vívidamente los importantes riesgos asociados a la falta de rigor y experiencia en cirugía estética.

Según él, es de suma importancia elegir cirujanos cualificados: «Hay que acudir a la persona adecuada desde el principio o puede acabar costando mucho más», afirma, recalcando la necesidad de hacer una investigación exhaustiva y de tomar decisiones informadas a la hora de elegir los procedimientos estéticos para evitar resultados desgarradores.

Para verificar la certificación de un médico en su especialidad específica, visita certificationmatters.org, donde encontrará información fiable.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.