Exosomas + HydraFacial: La nueva dupla del cuidado de la piel que tienes que vivir

Exosomas + HydraFacial: La nueva dupla del cuidado de la piel que tienes que vivir featured image
Moyo Studio / Getty Images

La piel se enfrenta diariamente al estrés, la contaminación, la exposición a pantallas y a cambios climáticos extremos y por eso es muy importante cuidarla con los productos adecuados, al igual que con tratamientos más profundos como los faciales. Estos han pasado de ser un lujo ocasional a convertirse en una herramienta esencial para mantener la salud cutánea. Los faciales ayudan a restaurar el equilibrio de la piel, estimular la renovación celular y potenciar la eficacia de los productos que usamos en casa. Y no podemos olvidar que también nos ayudan a conseguir ese glow saludable que tanto nos gusta. Es por eso que realizarse un facial cada 6 o 8 semanas, se ha convertido en un must para mantener una piel radiante. 

Uno de los tratamientos más populares y efectivos es el HydraFacial, conocido por su capacidad de limpiar, exfoliar, extraer impurezas e hidratar la piel profundamente en una sola sesión. Pero para las que quieren un poco más allá y cuidar la piel a otro nivel, está el HydraFacial combinado con exosomas, un potente tratamiento que une la eficacia de este facial de alta tecnología con los beneficios regenerativos de los exosomas, pequeños mensajeros biológicos capaces de transformar la piel desde adentro.

¿El resultado? Una piel que no solo queda luminosa, suave y revitalizada de inmediato, sino que también trabaja a largo plazo para mejorar su firmeza, elasticidad y textura. Así es que para saber más de este increíble facial, hablamos con Jeisson Marbello, especialista facial y corporal, y CEO de Banzai Spa en Nueva York, quien explica todo lo que tienes que saber acerca de este tratamiento que tiene el potencial de cambiar tu piel para siempre.

¿En qué consiste el HydraFacial?

El HydraFacial es un tratamiento muy popular, en la que nos valemos de un dispositivo que contiene diferentes tipos de sueros. Hay cuatro puntos esenciales en este facial, limpieza profunda, exfoliación, extracción e hidratación. Este proceso ayuda a mejorar la textura y la apariencia general de la piel, dejando ver un glow envidiable al instante.

¿Qué son los exosomas y cuál es su función en el cuidado de la piel?

Los exosomas son pequeñas vesículas o bolsas cargadas con péptidos, aminoácidos y proteínas que hacen maravillas en la piel. Son moléculas muy livianas capaces de penetrar y adherirse muy fácil. Entre sus múltiples beneficios se destacan la acción antienvejecimiento, la tonificación de la piel y el rejuvenecimiento celular.

Qué beneficios adicionales aporta esta combinación?

Los exosomas en combinación con el HydraFacial trabajan como un potencializador en la limpieza de la piel. Además, esta combinación aumenta la capacidad de humectación en el tejido dérmico, por lo que se convierte en un excelente aliado para para la piel. Los exosomas son muy versátiles ya que tienen una estructura bioquímica simple, capaz de recrear estructuras más complejas en el organismo. Su rápida absorción acelera el metabolismo celular en la piel. 

¿Cómo es el proceso, paso a paso, de este tratamiento combinado?

El protocolo es muy sencillo pero debemos resaltar que es un tratamiento profesional de uso exclusivo en cabina.

  • Limpiamos la piel con una leche limpiadora eritrodérmica
  • Aplicamos tónico para equilibrar el pH lo que hace nuestro tratamiento más seguro a la hora de prevenir alergias y reacciones cutáneas
  • Exfoliamos con la loción, previo a las extracciones que se hacen como parte del hydrafacial
  • Luego de la extracción es indispensable hidratar la piel con un suero, en la mayoría de las ocasiones de ácido hialurónico.
  • Luego hacemos la aplicación de los exosomas con microagujas. Ya que la piel está equilibrada e hidratada, será más potente la acción reparadora del principio activo de los exosomas.
  • Luego una mascarilla hidroplastica y un panel de LED, nos asegurará prevenir y combatir la inflamación.
  • Cerramos con la aplicación de un protector solar, para así sellar con éxito nuestro tratamiento.

¿Cuáles son los principales beneficios de esta potente combinación?

Los exosomas combiandos con el HydraFacial, restauran y regeneran los tejidos. Mientras el HydraFacial limpia e hidrata profundamente, los exosomas actúan para corregir sino también para prevenir. Y es que sus propiedades estimulan el colágeno y la elasticated de la piel.

¿Qué cuidados se deben tener después del tratamiento para prolongar los resultados?

Una buena rutina de hidratación es importante, acompañada del uso de aceites aceites naturales. Siempre se debe usar protector solar, nunca irse a la cama con maquillaje. Una buena limpieza diaria en casa es ideal.

¿Se recomienda para todo tipo de piel?

Este tratamiento es recomendable para todo tipo de piel, ya que equilibra el perfil lipídico, atenúa las lineas de expresión y combate los signos del envejecimiento. Hay que tener cuidado en algunos casos, cuando se trata una piel más sensibles o que tiene lesiones como la rosácea, el eczemas o una deshidratación profunda. Por eso es importante acudir a un profesional, quien sabe el grado de profundidad que debe hacer el facial y se asegura de hacerlo de la manera más segura posible. Si el paciente tiene alguna reacción, se recomienda usar hidrocortisona, pero si el problem persiste, se debe consultar con el esteticista de confianza.

¿Cúando se pueden ver los resultados?

Los resultados se pueden ver al instante, pero van progresando con el paso de los días. 

¿Cuántas sesiones se recomiendan para ver una mejora visible y duradera?

Se recomienda hacerlo 1 vez cada 6 o 8 semanas, así no se pierde la continuidad del proceso. Esto te lleva a tener resultados increíbles.

¿Se puede combinar con otros procedimientos como láser o microneedling?

Sí, definitivamente. Los exosomas se pueden acompañar de cualquier tipo de tratamiento facial, incluido el láser, con la única recomendación de realizar el láser previo a la aplicación de los exosomas para prevenir irritación. En el caso de las microagujas o el dermaplaning, estos son ideales porque permiten una penetración más profunda.

Artículos Relacionados

Regala el Lujo

NewBeauty en Español utiliza cookies por diversos motivos, entre ellos analizar y mejorar su contenido y publicidad. Consulta nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso para obtener más información sobre cómo utilizamos estos datos. Al continuar utilizando este sitio, aceptas estas políticas.