Hay errores que cometemos al maquillarnos que pueden arruinar todo el look. Muchas veces no se trata de la técnica ni de tener los productos más caros del mercado, sino de pequeños detalles que, sin darnos cuenta, hacen que el maquillaje pierda armonía y luzca poco favorecedor. A veces terminamos de maquillarnos y, al mirarnos al espejo, sentimos que algo no se ve bien del todo, pero no sabemos exactamente qué está fallando.
Uno de esos desaciertos es más común de lo que imaginas, especialmente entre mujeres latinas. Es fácil pasarlo por alto, pero tiene un impacto enorme en el resultado final. La buena noticia es que, una vez que aprendes a identificarlo y corregirlo, todo tu maquillaje se ve más equilibrado, favorecedor y natural. De hecho, dos de las maquillistas de celebridades más reconocidas en el medio del espectáculo latino coinciden en que este es el error más grave que cometen muchas mujeres, especialmente las latinas.
«Uno de los errores más críticos es seleccionar un tono de base incorrecto y no difuminarla adecuadamente en el cuello; esto puede dar la impresión de una máscara», nos dice Claudia Betancur, maquillista de celebridades y miembro de la liga de expertos de L’Oréal Paris.
La maquillista Millie Morales opina lo mismo. «Uno de los peores errores que comete la mujer al maquillarse es no elegir correctamente el color de base o corrector según su tono de piel», afirma la reconocida artista del maquillaje y fundadora de la marca BBella By Millie.
No nos quedamos con las dudas y le pedimos a Millie que nos explicara por qué tantas mujeres siguen cometiendo este error tan evidente y cuáles son sus mejores consejos para evitarlo de una vez por todas.
¿Por qué crees que a muchas mujeres latinas se les hace tan difícil elegir el tono de base correcto?
La mayoría de nosotras, las mujeres latinas, tenemos mezclas únicas en nuestro tono de piel: podemos ser oliva, doradas, más neutras o tener diferentes tonos en el rostro, cuello y escote. Eso, sumado a que muchas marcas antes no incluían una buena variedad de tonos para pieles latinas, hace que sea más difícil encontrar ese match perfecto. A veces compramos una base que se ve bien en la mano, pero cuando la aplicamos en el rostro se oxida o simplemente no se integra con nuestro tono natural.
¿Qué factores debemos tener en cuenta al momento de escoger el tono de base ideal?
Hay varios factores importantes. El subtono es clave: si eres cálida, fría o neutra, puede cambiar completamente cómo se ve una base sobre tu piel. También es importante probar el tono en luz natural, no solo con las luces de la tienda, que pueden alterar los colores. Y claro, el tipo de piel influye: si eres grasa, seca o mixta, el acabado (mate, luminoso, satinado) también debe adaptarse a eso. No es solo el color, es cómo se comporta la fórmula sobre tu piel.
¿Dónde es mejor probarse la base antes de comprarla: en la cara, el cuello o la mano?
Siempre recomiendo probarla en la línea de la mandíbula, justo entre la cara y el cuello. Esta técnica nos ayuda a ver si el color se funde bien en ambas zonas, y así evitamos el famoso «efecto máscara». La mano no siempre es buena referencia porque muchas veces es más clara o más oscura que el rostro.
¿Qué tipo de brocha, esponja o técnica recomiendas para una aplicación uniforme y natural de la base?
Depende del look que quieras lograr y del tipo de base. Para un acabado natural y difuminado, me encanta usar una esponja húmeda. Si quiero más cobertura pero sin dejar rayas, una brocha kabuki de pelo denso es perfecta, especialmente con bases líquidas. Y algo que siempre recomiendo es calentar la base con tus dedos primero o mezclarla con un poco de hidratante si quieres un look más skin-like (natural como la piel).
¿Qué marcas recomiendas que ofrecen una gran variedad de tonos?
¡Fenty Beauty fue un game changer! Pero también hay otras marcas que han hecho un gran trabajo: Makeup Forever, Chanel, MAC, Lancôme y Dermablend. Cada una tiene su fortaleza, pero lo importante es que han entendido que nuestras pieles latinas son diversas y merecen representación real en sus líneas de base.
De estas que mencionas, ¿cuáles son tus favoritas por excelencia para pieles latinas?
Me gusta mucho trabajar con bases que tienen una gran gama de tonos y que respetan la textura natural de la piel. La Natural Radiant Longwear de NARS ($54) me fascina porque tiene subtonos bien logrados y dura muchísimo, ideal para eventos o grabaciones (ofrece 36 tonos). También uso mucho la Studio Radiance Face & Body de MAC ($44) para pieles más jóvenes o cuando quiero ese efecto glow natural (ofrece 28 tonos).
Full Coverage Foundation de NARS
Radiant Sheer Foundation de MAC